La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha avisado este martes de que el PSOE y Unidas Podemos no aparcarán la proposición de ley de reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial mientras el PP continúe sin sentarse a discutir su renovación, pendiente desde hace dos años.
Montero ha respondido así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, preguntada por las razones por las que aún esa proposición de ley sigue su tramitación en el Congreso después de que el propio presidente, Pedro Sánchez, anunciara en el debate de la moción de censura promovido por Vox que pararía el reloj de esa reforma para pactar con el PP la renovación del órgano de gobierno de los jueces y el resto de órganos constitucionales con mandato caducado.

La ministra ha comenzando recalcando que si se llevó al Congreso esa ley fue justamente para intentar superar el "bloqueo" del PP para actualizar a los vocales del CGPJ, al no querer ejercer la tarea que le corresponde como oposición, lo que ha impedido que se haya podido renovar en los últimos dos años de forma natural su composición.
LA OFERTA SIGUE VIGENTE
"Entenderán que el Gobierno no se puede quedar como espectador cuando un partido esta bloqueando la renovación de un órgano constitucional que tiene que estar en pleno rendimiento para poder desarrollar su tarea democrática", ha abundado para justificar la presentación de la citada proposición de ley promovida por el PSOE y Unidas Podemos y que desde Bruselas llegaron a cuestionar.
Con todo, Montero ha subrayado que la 'oferta' de Sánchez al PP para con el CGPJ "sigue plenamente vigente" y que la proposición de ley quedará parada cuando el PP quiera para discutir "honestamente" de la renovación del Consejo del Poder Judicial.
PP PSOE CORRUPCIÓN
SI A LA REVOLUCIÓN SOCIAL POLITICA EN ESPAÑA.
Cuando se cumple un año de la renuncia de Evo Morales, hoy otro presidente latinoamericano abandona el cargo. Martín Vizacarra, hasta hoy presidente de Perú ha sido destituido, le sustituirá Manuel Merino, presidente del congreso.
https://www.lavanguardia.com/politica/20201110/49379586817/manuel-merino-un-impensado-presidente-hacia-el-bicentenario-de-peru.html
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1326188636589711361
Muy bien... así se habla EDMUNDO :wpds_grin:
Algo que no se ha comentado o yo no lo he visto es si Biden cambiará la posición de reconocer al presidente constitucional y legalmente válido Guaidó por Maduro
MUY MAL...
El gobierno socialcomunista sigue su senda AUTORITARIA... Y el PARTIDO PODRIDO FRANQUISTA... Sin cooperar con la bancada patriótica...
La única sensatez, CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
El peor farol de la historia de la humanidad, aunque conociendo al PP les puede bastar.
ciudadanos ha mandado afiliados al foro jeejej
Lo que es incompresible es que el CGPJ siga funcionando como si nada una vez agotado su mandato.
Cuando el mandato se agota, todos deberían irse a su casa. Y los puestos deberían quedar vacantes hasta que se cubran.
Lo contrario incentiva este tipo de comportamientos: el PP está contento con el actual CGPJ y no tiene ningún interés en renovarlo.
Al final el poder judicial no deja de ser otro tentáculo del estado, y sus decisiones irán orientadas a mantener el sistema y por lo tanto casi nunca se pondrá al lado del ciudadano.
Veo a muchxs sorpendidxs por mi llegada... Ha llegado DOÑA INÉS, la única capaz de poner freno a la POLÍTICA ASQUEROSA del REINO DE ESPAÑA...
POTEMOS, BOTS, P$OE, PARTIDO PODRIDO, LAZIS Y ETARRAS... TODOS DEBEN DESAPARECER
:wpds_chuckle:
Tambien han dicho que no van a hacer caso a la proposición de CS de echar atrás lo de el idioma vehicular en educación ?? que solo negociarán enmiendas para los presupuestos como con todos los partidos.
Me da que van a ser 10 votos gratis para el presupuesto socialcomunista al final ??
Una justicia privada al no tener dependencia de ningún órgano estatal, aunque no se lo crean , fallará mas favorablemente a favor del ciudadano y tendrá un funcionamiento mucho más eficiente.
Qué palabras más bonitas para decir que el Gobierno no paralizará la reforma que le da poder absoluto sobre el CGPJ.
Las condiciones del PP para la negociación (sobre las que EM se empeña en no informar y seguir diciendo que el CGPJ no se renueva por bloqueo(sic.) del PP) son de lógica. Salvo la de excluir a UP de la negociación.
Y vuelvo a insistir. Comprobad por qué la entrada sobre la NO-bajada del IVA de las mascarillas no se os ha subido. Me parece raro que sí hubiera una informando de que se estaba estudiando bajarlo, pero no sobre cómo finalmente no será así, mintiendo para justificarlo.