Forum

El Congreso inicia ...
 
Avisos
Vaciar todo

El Congreso inicia el trámite para limitar las competencias del CGPJ mientras esté en funciones

11 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
247 Visitas
Respuestas: 157
Registered
Topic starter
(@e-lectomania)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

El Pleno del Congreso ha dado este martes luz verde a la toma en consideración de la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar las competencias del Consejo General del Poder Judicial mientras funcione con su mandato caducado, una iniciativa que ha recibido el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos.

Y ahora, tras la admisión a trámite de esta iniciativa, que ha sumado el apoyo de 188 diputados, el procedimiento se acelerará aún más ya que en el PSOE prevé pedir que se habilite el mes de enero -- inhábil a efectos parlamentarios-- para celebrar cuantas sesiones sean necesarias con el fin de que el Congreso la apruebe cuanto antes.

Esta reforma legislativa, que al ser registrada como proposición de ley y no como proyecto del Gobierno no requiere informe del CGPJ ni del Consejo de Estado, viene a complementar la que PSOE y Unidas Podemos registraron en el Congreso en octubre para rebajar las mayorías necesarias para renovar los vocales del turno judicial del CGPJ, cuyo mandato caducó hace dos años.

LA REFORMA SEGUIURÁ ADELANTE SI NO HAY ACUERDO CON EL PP

En realidad, la limitación de las competencias de un CGPJ en funciones ya se incluía en la iniciativa que presentaron en octubre, pero los dos partidos que apoyan al Gobierno decidieron precisarlo en esta proposición de ley que ahora inicia su andadura en el Congreso.

Eso sí, el PSOE y Unidas Podemos dejan en la 'recámara' la iniciativa que rebaja las mayorías para elegir vocales del turno judicial. Si el PP sigue sin avenirse a un acuerdo, podrán reactivarla y llevarla a Pleno cuando dispongan de cupo para ello ya en el nuevo periodo de sesiones, que arrancará en febrero.

Precisamente este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, han hablado por teléfono durante 45 minutos, pero su conversación no ha servido para desbloquear la renovación del CGPJ.

Responder
10 respuestas
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

El propio Otegi pidió en 2011 la repetición del juicio que ahora critica.
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-12-16/otegi-pidio-repetir-juicio-supremo-critica_2872760/

Pues ya tiene lo que quería.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Ciudadanos paliará el "vacío" en Cataluña el 14-F con apoderados del resto de España. https://www.elindependiente.com/espana/2020/12/16/ciudadanos-paliara-el-vacio-en-cataluna-el-14-f-con-apoderados-del-resto-de-espana/

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

No por Dios!!! que con los del PP metiendo papeletas del PP en los sobres vacíos tuvimos bastante

Responder
Respuestas: 535
Registered
(@electocrata)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Esto en efecto, es un golpe. Una cosa sería limitar las funciones nada más elegirlos, de común acuerdo todos, etc.
Lo que no puede ser - además de que los de que la derecha esté en permanente bloqueo - es concebir como natursl la limitación de un poder del estado a otro.

¿Sin preguntar al ciudadano? ¿Sin referéndum?

Oigan, que yo quiero que los jueces elijan a los jueces, con un toque de intervención ciudadana para evitar el nepotismo.

Esto que se está haciendo es una barbaridad, y lo sería igual si lo hiciera la derecha.

Responder
6 respuestas
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

El golpe no es evitar que se elijan cargos por un órgano que ha perdido su legitimidad, sino que ese órgano actúe como si no estuviese en funciones.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Ha perdido su legitimidad porque tú lo digas. Está dentro de los límites legales, así que es legítimo mientras sea así.

Si esos límites no gustan, que se cambien con mayoría de dos tercios, no a base de una ley que ataca directamente la independencia del órgano y que es aparentemente inconstitucional.

Ese argumento de la legitimidad para justificar una tropelía es EL MISMO argumentario que usa vox contra el gobierno, o que usan los indapas contra España. Deslegitimar lo que no te gusta para derruirlo y poner lo suyo.

Y es un argumento repelente en cualquiera de los tres casos.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

A favor de leegir los jueces de los tribunales autonómicos, por ejemplo

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Estoy a favor de cualquier forma de democracia más directa. Más referéndums, y preguntas al ciudadano. Un ejemplo claro es la muerte digna. O el aborto. O cualquier cosa polémica que se nos ocurra. Se mete la pregunta en las siguientes elecciones y a correr.

Sin embargo, soy antiautonomista además de socialdemócrata, porque veo que las autonomías se están usando para robar y montar cortijos. Es como los niños chicos. Te dejo el monopatín, pero si haces el cafre, ya te lo devuelvo cuando seas responsable.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Se ha robado y montado cortijos desde todas las instituciones. Empezando por las más altas esferas del estado.

Más poder a las autonomías es quitar poder a la oligarquía estatal que manda desde 1939

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Esa oligarquía existe en todas partes desde siempre. Antes eran jefes tribales, luego reyes, emperadores y demás. Tener un estado centralizado no es que este sea centralista o controle todo el poder.

Eso es un error común. Es menos lío burocrático, más fácil de seguir para el ciudadano. Y en última instancia, es más sencillo hacer que sea permeable a la iniciativa popular.

Es decir, yo pretendo que el estado concentre el poder para tomar decisiones para todos por igual, pero que dentro de eso, cada región pueda pedir o exigir lo que necesite, en tanto en cuanto la participación sería más directa.

Por ejemplo:que la RAE tenga divisiones para lenguas locales, o que llegue el tren a Extremadura, o proteger a Canarias de las pretensiones marroquíes.

Se ha buscado federalismo cuando lo más interesante debería ser un entorno colaborativo donde se de una patada en el culo a los egoístas. Así todas las regiones serían más ricas, se pagarían menos impuestos...

Círculo virtuoso.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>