El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha descartado este lunes la posibilidad de cerrar un acuerdo antes de Navidad con el Gobierno que lidera Pedro Sánchez para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Es más, ha advertido de que "prefiere" que el Consejo "siga como está" a hacer una "mala" negociación.
En una entrevista en La Sexta, García Egea ha afirmado que el PP ha sido "transparente" en este proceso, poniendo encima de la mesa tres condiciones: dejar fuera a Podemos, avanzar en la despolitización de la Justicia y la retirada de la proposición de ley que registraron en el Congreso PSOE y Unidas Podemos parar rebajar la mayoría parlamentaria para renovar el Consejo.

Al ser preguntado expresamente si es probable que se cierre un acuerdo para renovar el CGPJ antes de que acabe el año, García Egea ha afirmado: "Lo descarto absolutamente". Preguntado después si podría ser después de las catalanas previstas para el 14 de febrero, no ha precisado y ha reiterado los tres requisitos que exige su partido para llevar a cabo esa negociación porque "el Gobierno hasta ahora no ha cumplido ninguna de las condiciones" (no ha retirado el proyecto anterior, no ha apartado a Podemos de la reforma y no garantiza una "elección despolitizada").
30 DÍAS DESDE QUE PSOE Y UP REGISTRARON SU INICIATIVA
Ha subrayado que este 1 de diciembre se cumplen 30 días desde que el PSOE y Unidas Podemos registraron su reforma judicial en el Parlamento y, por lo tanto, ya está en disposición de ser debatida y nadie la ha retirado. Dicho esto, ha afeado al vicepresidente Pablo Iglesias sus declaraciones asegurando que si el PP no negocia no les va a quedar más remedio que seguir adelante con esa reforma judicial. A su entender, el líder de Podemos "usa mucho una fórmula caribeña", de forma que sino le gusta la ley, "en lugar de debatirlo, cambia la ley".
HABRA PACTO PP-PSOE, tras las catalanas, que vox viene fuerte, y nose pueden permitir pactar antes, que tengo calados PP PSOE Bipartidismo.
YO TENGO CALADOS PP PSOE, yo diria que en enero e smuy improbable que pacten por las elecciones y la campaña, será a partir del 15 F habrá acuerdo, el PP dice ser contención del ascenso de VOX, y el PSC el partit federaliste anti-vox anti-junts dicen ejejeee
Offtopic: Soy fan de la meteorología, se viene el FRIO!!
https://twitter.com/MeteoBarrufet/status/1333729623335723009
No es verdad, hay acuerdo desde hace tiempo. Solo están esperando el momento para llevarlo a cabo, tras las elecciones catalanas, cupongo
Tiene razón Teodoro. El PP ha sido clarísimo en sus condiciones, unas más acertadas que otras (yo habría pedido la inclusión de Vox y Cs en lugar de la exclusión de UP).
El Gobierno ha dicho muchas veces ya que el acuerdo está casi cerrado, pero no han cumplido ninguna de las condiciones. Y retirar la propuesta existente y comprometerse a la despolitización son muy fáciles de cumplir.
Así murieron las víctimas del FRAP, banda terrorista en la que militó el padre de Pablo Iglesias, Javier Iglesias.
Vox es el unico partido que representa la derecha liberal conservadora en España, el PP y Cs en nada se diferencia de las tesis del Psoe de hecho comparte absolutamente su discurso y Podemos representa el comunismo más rancio y arcaico
https://www.elespanol.com/espana/politica/20201201/mohamed-vi-no-finalmente-sanchez-podemos-sahara/539947385_0.html
Venga pit sigue jodiendole mas la vida a tu gobierno y a tu país, al final el sultanito nos van a mandar ordas de balseros y como tú estás protegido en tu chalet.
Si han de ser el Congreso y el Senado los que han de elegir los 20 miembros del CGPJ (10 y 10), que cada diputado (o senador) escriba un nombre y que los diez más votados conformen la propuesta de la cámara respectiva.
Así, por ejemplo, en el Congreso pudiera resultar:
PSOE propondría a 4
PP propondría a 3
Vox, UP, Nacionalistas propondrían a 1 cada uno.
Y esta fórmula tampoco es original: es la aplicada para la designación de los senadores por las CCAA o la elección de los miembros de las Mesas de cada cámara.
Vox está demostrando lealtad con su discurso y sus ideas te podrán gustar más o menos pero mantiene su ideario politico social y eso hoy es un valor importante y la población lo valora cada vez más, un partido que a pesar de ser demonizado por todos los medios de comunicación crece de forma constante.Si Vox consigue un par de medios de comunicacion potentes que le sean afines en dos años está como primer partido politico
Vaya teatrillo. Uno más de Ñordistán Productions. Al final, habrá una panda de jueces franquistas que se saltarán la ley, la COnstitución y lo que haga falta para "salvar España". Y Pp y PSOE, encantadísimos. Vamos, lo mismo que ahora. se podrían ahorrar el numerito.
Que te pires ya Lesmes, que no tienes verguenza. Sueldazo que estás pillando.
Deja de nombrar jueces para salvar el culo al PP de toda su corrupción.