Las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, la salida de la carrera militar del personal de tropa y marinería al cumplir los 45 años o el vídeo del dirigente de Vox Javier Ortega Smith disparando un fusil en una base militar serán algunos de los asuntos que se debatan este martes en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.
El grupo parlamentario Vox será el encargado de defender una moción que pide la equiparación salarial entre los militares y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, una de las principales reivindicaciones de las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas.
Precisamente la pasada semana, dos de estas asociaciones celebraron una manifestación para exigir este incremento de sus retribuciones. Una marcha a la que se sumaron varios dirigentes del partido dirigido por Santiago Abascal.
Vox subraya que la profesión militar requiere de "una considerable" exigencia física, formación y capacitación, además de disponibilidad para el servicio y movilidad geográfica. Sin embargo, denuncia que los militares sufren "una gran e injusta brecha salarial" con los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Otro de los asuntos que estará sobre la mesa de la Comisión será la salida de las Fuerzas Armadas de los soldados al cumplir los 45 años. El PP insta al Gobierno a alargar hasta los 47 años su estancia en las Fuerzas Armadas, dando así plazo para que se apliquen las medidas acordadas la pasada legislatura vinculadas con aspectos de formación, reinserción en el ámbito civil, cultura de defensa y convenios con otras administraciones públicas y sector el privado.
El Pleno del Congreso ya rechazó la pasada semana una moción de Ciudadanos que pedía paralizar durante un año y medio estas salidas de militares y avanzar hacia la aprobación de una ley única de la carrera militar que acabe con esta "excepcionalidad".
INVESTIGACIÓN SOBRE EL VÍDEO DE ORTEGA SMITH

Además, ERC llevará a la Comisión el debate sobre el vídeo en el que se podía ver al secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, disparando un fusil en una base militar durante el transcurso de unos cursos impartidos por el Centro Superior de Estudios de la Defensa.
El Grupo Republicano quiere que el Gobierno remita a las Cortes el resultado de la investigación que abrió al respecto y revise la "compatibilidad" entre la Ley de Armadas aprobada en 1993 y los reglamentos que regulan los campos de tiro militares; además de depurar responsabilidades si la investigación considera que se ha vulnerado la legalidad.
RECONOCIMIENTO A LOS PARTICIPANTES EN LA OPERACIÓN BALMIS
Por otra parte, la Comisión de Defensa debatirá sobre la situación de los militares que han participado en la Operación Balmis de lucha contra el coronavirus. Ciudadanos espera recabar el apoyo del resto de grupos parlamentarios para que el Gobierno reconozca como infectado, o fallecido, en acto de servicio a todos los militares que hayan padecido Covid-19 y participado en cualquier actividad relacionada con la contención de la pandemia.
El Grupo Socialista por su parte ha registrado una proposición no de ley manifestando el reconocimiento de la Cámara al "esfuerzo y sacrificio personal" demostrado por los militares en la actual situación de "riesgo y dificultad".
Mientras, Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común pide al Gobierno realizar "los ajustes oportunos" en la formación de las Fuerzas Armadas para mejorar su capacitación en la intervención de actuaciones como la Operación Balmis.
Habría que abolir las fuerzas armadas, como en Costa Rica. No hacen falta y son un gasto de dinero que debería ir destinado a otras cosas como Sanidad, educación o investigación
Todo lo que se debatirá mañana tiene todo el sentido, seguro que aún así no veremos un debate tranquilo y sosegado.
En lo de Ortega pues reconozco que no sé qué van a investigarle, está todo grabado y pocas dudas hay, le invitaron a echarse unos disparos y poco más, el caso estaba siendo investigado por los tribunales militares, según tenía entendido
Lo que hay que tener en cuenta de primeras es que todos los cuerpos de seguridad cobran lo mismo, sean Mossos, Guardia Civil o CNP. Luego cada uno les da un complemento.
Si os pensais que los Mossos cobran más que los otros dos cuerpos, es que no habeis visto las condiciones y salario de la Guardia Urbana de Barcelona, tengo compañeros que opositaron en Mossos y GUB y fueron aceptados en ambos, y se quedaron en GUB por menos competencias, mejor salario, y no ser destinado a la otra punta de Catalunya.
Por cierto, yo veo bien que la policia cobre lo mismo, pero desde Mossos también se podiria pedir equiparación de cuarteles, o jubilación entre otras.
Lo que hay que disolver son los mozos de escuadra, la erchaincha y los forales.
Ya tenemos suficiente con GC y PN.
Aqui estan los salarios de cada cuerpo de seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.
Estan muy por encima de la mayoria de ciudadanos, ademas de otras ventajas.