Forum

¿Como solucionarías...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Como solucionarías un bloqueo total en la formación de gobierno?

19 Respuestas
12 Usuarios
52 Reactions
415 Visitas
Respuestas: 1737
Customer
Topic starter
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pensando en las siguientes elecciones, sean cuando sean (Aquí ya cada uno tiene sus cabalas claramente XD) y asumiendo que pudierais controlar a los votantes y a los partidos, os planteo estas posibilidades que se me ocurren para solucionar el bloqueo total en la formación de gobierno (Que me da que va a pasar).

Responder
18 respuestas
2 respuestas
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@patreon_35146726

Yo rompería con la política de bloques y que todos puedan hablar con todos.

Es que incluso VOX y UP pueden llegar a acuerdos en cuanto a regeneración democrática anti-bipartidista, o en materia de soberanía nacional respecto a la UE.

Lo ideal sería que no hubiese vetos, ni cordones sanitarios, ni frentismo infantil,etc, y que se hable de ideas concretas para ver en qué aspectos se puede ceder para llegar a acuerdos... pero me temo que es mucho pedir para la clase política actual.

En cualquier caso, para evitar bloqueos, yo lo que haría es reformar la constitución para que haya una segunda vuelta (aunque sea un poco raro en un sistema parlamentario multipartidista).

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@patreon_35146726

Yo disolvería España como proyecto fracasado. Alguien dijo que españa era como un pez grande que había intentado comer a un mediano y se le había quedado atorado. Hasta que no lo escupa no podrá recuperar la normaldad.

El tema catalán, con todo su odio, suspicacias y resquemores, lo envenena todo. Mejor para Catalunya y para los que se quieran quedar.

Sin vascos y catalanes, España sería muchísimo más estable políticamente y al mismo tiempo, por miedo a que se fueran otros,  quiero pensar que la derecha cambiaría y empezaría a tratar mejor a la periferia.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo hablaría con el ejército para entrar en el Congreso pegando tiros, forzar un gobierno de concentración y quedar como el héroe de la democracia.

Si resulta que sale mal la jugada, defender a los parlamentarios, que convocarán luego elecciones saliendo elegido el que más rápido se esconda bajo el escaño con mayoría absoluta, y quedar igualmente como el héroe de la democracia.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Yo partiendo de la base que ningún gobierno ha hecho bien a España, he votado con malicia por la de gran coalición, porque sé lo que pasaría con Casado haciendo presidente a Falconetti ? 

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@donsantiago1939

Que malaje XD

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Depende, si es para formar un gobierno español a mi ya me va bien que no lo haya, cuánto más débil sea el ejecutivo español más fuerza para conseguir la auto-determinación y/o forzar una negociación internacional.

Si es en Catalunya, pues se hace difícil pensarlo porque aunque sí hay dos bloques, éstos no son tan monolíticos como en España y por tanto un gobierno que no sea específicamente de un bloque se puede dar en una situación normal, y tampoco hay bipartidismo.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo creo que el modelo actual para elegir presidente y con ello gobierno es el mejor...

Si la gente quiere bloques o guerras ideológicas es muy aburrido pero es la voluntad popular (cambia de voto si no te gusta que "tu" partido sea frentista)...

 

Mi propuesta para evitar elecciones encadenadas eternamente sería la actual para elección de presidente añadiendo una tercera votación:

Primera votación por mayoría absoluta

Segunda votación por mayoría simple

Y aquí  podríamos meter una tercera votación nominativa a presidente (se votaría al candidato que cada cual quiera de los 350 diputados, en blanco,  nulo o abstención)... y por mayoría simple...

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

La aristocracia de Platón.

No, un gobierno de concentración nacional con apoyo externo de UP y Vox. 

 

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional

¿Con gobierno de concentración nacional a que te refieres, a PP, Cs y PSOE? 

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_35146726

Pues ahora que lo dices no había pensado en ellos. Supongo que dentro, al fin de al cabo sería el equilibrio entre PSOE-PP en ese gobierno de concentración nacional (su peso seria pequeño). 

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional

¿Entonces te referias solo a PP y PSOE? Llámalo gran coalición leñe, que me lias XD

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_35146726

Si, una gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos (estos últimos con peso residual) con el apoyo externo de gran parte de la oposición (Vox, UP, MP...)

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

No entiendo. Yo aplicaría lo siguiente.

Coalición de gobierno del partido ganador con sus socios de preferencia + al menos 2 ministros de los partidos perdedores siguiendo la doctrina militar que me parece aplicable incluso para este caso "Gloria al vencedor y honor a los vencidos". Es decir, suponiendo que gana PP y pacta con VOX, ambos aún tengan mayoría absoluta, el tren ministerial lo designaría de la siguiente manera por poner un ejemplo:

Presidente  PP

Vicepresidente VOX

Ministerio de Seguimiento de la Gestión de Gobierno PSOE

Ministerio del Interior PP

Ministerio de la Defensa PP

Ministerio de Relaciones Exteriores PP

Ministerio de Ciencia, Industria y Tecnología VOX

Ministerio del Trabajo UP

Ministerio de Educación VOX

Ministerio de Sanidad *Preferiblemente Independiente, Profesional del aérea de la salud con Doctorado y reconocida labor en el ejercicio de la profesión*

Ministerio de Cultura y Deporte PP

Ministerio de Planificación, Transporte y Movilidad PP

 

Como puedes observar, también reduciría considerablemente el número de ministerios.

Otra cosa, sé que se supone en el Consejo de Ministros hay "independientes", por ejemplo en el Ministerio del Interior, pero venga, todos sabemos que siempre colocan amigos o personas que saben se sienten vinculadas al partido, por tanto por eso coloco el partido donde se supone debería por ética estar "independiente". Pero vamos, la letra pequeña de la política y las negociaciones.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@derechaconservadora10

Te doy el like, además de por hacer un comentario tan elaborado, porque reconozco que pagaría por ver un consejo de ministros así. Ya sea con formula PP-VOX o PSOE-UP las conversaciones con los dos rivales serían para grabarlas. O simplemente las caras escuchando al resto de ministros ? 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@derechaconservadora10 DERECHA! muy pocos de VOX!

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@raul64783731

Lo hice en base a la suposición de que el PP seguiría teniendo muchos más escaños que VOX.

Obviamente, a mayor número de escaños, mayor participación en el gobierno. Además, la vicepresidencia y los ministerios de ciencia, y educación, no son cualquier cosa.

Pero vamos, solo es un ejemplo jajaja

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

La mejor manera de evitar los bloqueo de a adoptar la firma vasca para la designación de lehendakari. 

Claro que esto pasaría por la reforma del 99 de la Constitución, cosa que ya no sé si estarían muy dispuestos los padres y madres de la Patria. 

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El problema de tener unos bloques bloqueantes en el Congreso es que a la larga se termina volviendo al bipartidismo imperfecto, puesto que votar a UP termina siendo lo mismo que votar al PSOE y votar a Vox termina siendo lo mismo que votar al PP, por tanto, se está apuntalando el partidismo.

Se debería que acabar con el bloquismo intransigente entre todos si queremos parecernos a las demás democracias occidentales.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>