Forum

Compromis llama hip...
 
Avisos
Vaciar todo

Compromis llama hipócrita al Gobierno y acusa a Carmen Calvo de usar la 'memoria democrática' como cortina de humo

72 Respuestas
27 Usuarios
12 Reactions
646 Visitas
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¿Habrá sorpresa de Compromís en el próximo Electopanel?

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Alguien ha sacado a Azaña a relucir, bien quiero comentar lo siguiente:

El 3 de noviembre de 1940, Azaña murió en Montauban. El obispo de la diócesis de Tarbes y Lourdes, monseñor Pierre Maríe Théas, relató cómo le administró la extremaunción y vivió sus últimas horas, besando en ellas un crucifijo de metal. La gran cultura que poseía Azaña le sirvió para acompañar en latín las oraciones del religioso; mientras tanto, el crucifijo se entrelazaba con sus dedos.

Lean:

El domingo 5 de febrero de 1939, ya a finales de la guerra, Azaña sale de España con su mujer, y entra en tierra francesa. Cuando las tropas alemanas ocupan la zona de Burdeos, en junio de 1940, se traslada a Montauban, a donde llega enfermo de corazón.

«Un buen día apareció -dice su viuda- una monja de Montauban, con la pretensión de que le recibiera». Esa monja será un eslabón importante. Era Hermana de la Caridad, se llamaba Soeur Ignace, y venía a pedir una recomendación ante el embajador de Méjico, en ayuda de unas familias judías que querían salir de Francia. La monja siguió yendo al hotel donde se alojaban a interesarse por Azaña y por la familia. Azaña le preguntó por un fraile vasco que conocía; y del deseo de ver al fraile pasó al deseo de ver al nuevo obispo de Montauban, que había hecho su entrada en la catedral el 17 de octubre de 1940. Cuenta la viuda de Azaña: «Aquella tarde, comentaba conmigo lo bonita que sería la ceremonia en la catedral: Lástima no poder verlo, y recordaba con este emotivo las fiestas de Iglesia en El Escorial».

Azaña es trasladado de habitación, y «repetía con su insistencia de enfermo el deseo de conocer al obispo», relata su viuda. En la noche del 3 de noviembre, Azaña entraba en su agonía. Su misma mujer mandó llamar a la monja y al obispo, al que despertaron. Como veremos, éste le pudo administrar la Extremaunción. El relato de la viuda dice: «Ya por la noche, viéndole morir, por encargo mío salieron en busca de la monja, y ésta, cumpliendo mis deseos igualmente, vino acompañada del obispo. Minutos después, nuestro enfermo expiraba».

Este texto de la viuda es muy importante, pues implícitamente está diciendo que Azaña recibió los últimos sacramentos. ¿Para qué, si no, se llama a un sacerdote a la cabecera de un agonizante?

El primer documento del obispo es del día siguiente a los hechos. Oigamos al prelado: «Posesionado de la catedral de Montauban el 17 de octubre, fui al día siguiente, llamado por el Presidente Azaña, enfermo. El primer encuentro fue muy cordial. Vuelva a visitarme todos los días, me dice el Presidente. En efecto, todos los días por la tarde iba a conversar un rato. Hablábamos de la revolución, de los asesinatos, de los incendios de iglesias y conventos. Él me hablaba de la impotencia de un gobernante para contener a las multitudes desenfrenadas».

Azaña ante el crucifijo: ¡Jesús, piedad y misericordia!
Escribe también monseñor Théas: «Deseando conocer los sentimientos íntimos del enfermo, le presenté un día el Crucifijo. Sus grandes ojos abiertos, enseguida humedecidos por las lágrimas, se fijaron largo rato en Cristo crucificado. Seguidamente lo cogió de mis manos, lo acercó a sus labios, besándolo amorosamente por tres veces y exclamando cada vez: ¡Jesús, piedad y misericordia! Este hombre tenía fe. Su primera educación cristiana no había sido inútil. Después de errores, olvidos y persecuciones, la fe de su infancia y juventud informaba de nuevo la conducta de los últimos días de su vida».

Confesión de Azaña
Llegamos al punto culminante, el de su confesión. El obispo lo dice veladamente, pero se deduce con claridad: «A esta pregunta: ¿Desea usted el perdón de sus pecados?, respondió: Sí». En 1952, el obispo es plenamente explícito: «Recibió con plena lucidez el sacramento de la Penitencia, que yo mismo le administré».

Pero monseñor Théas no le pudo administrar la Eucaristía: «Cuando hablé a los que le rodeaban de la administración de la Comunión, en forma de Viático, me fue denegado con estas palabras: ¡Eso le impresionaría! Mi insistencia no tuvo resultado».

Pero Azaña recibió la Extremaunción y la indulgencia plenaria, y murió con sus manos entre las del obispo. Verdaderamente, excepto el Viático, no se podía recibir nada más:
«En la noche del 3 de noviemnbre, a las 23 horas, la señora de Azaña me mandó llamar. Acudí inmediatamente, y en presencia de sus antiguos colaboradores y de su esposa, administré la Extremaunción y la Indulgencia plenaria al moribundo en plena lucidez. Después, sujetas sus manos entre las mías, mientras yo le sugería algunas piadosas invocaciones, el Presidente expiró dulcemente, en el amor de Dios y en la esperanza de su visión».

Responder
4 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Algo parecido pasó con "La Pasionaria".

Responder
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Y con Mariano Gamo, el padre Llanos o Federico Gª Salve.
Si será por curas en el PCE.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

jajaja que´cachondo, el Azaña y la Pasio no fueron de lo más clerical en sus tiempos, todo lo contrario...

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Si supiera el amigo de la Stasi que el padre Llanos le hacía los ejercicios espirituales a Franco y que cambió de banda la noche a la mañana.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La mayoría de la moción...

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@falconetipresi)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Esto es lo que les importan los muertos a los sociocomunistas:

En 2008, unas obras realizadas en el acuartelamiento de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares dejaba al descubierto varios cuerpos –inicialmente se habló de al menos cinco, luego de algo más de una docena-, aunque nunca sabremos el número. La intención de esta ley era vender una idílica Segunda República que se defendió de los malvados militares que asesinaban a la población. Por eso no podían sacarse cadáveres de represaliados por el Frente Popular.
Cuando quedó claro que los cuerpos encontrados en Alcalá de Henares no pertenecían al bando republicano, es decir que eran víctimas de la represión frentepopulista, se decidió volver a tapar los cuerpos y dejarlos enterrados. Todo ello a pesar de que ya había sido encontrada la fosa, que es el paso más difícil en la recuperación de cuerpos. Pero el Gobierno de Zapatero no podía permitirse este error, y los cráneos con orifico de bala y las tibias fracturadas por la tortura y los golpes volvieron a la tierra en la que reposaban desde la Guerra Civil. Estos muertos no se merecían el entierro digno que las asociaciones de la Memoria Histórica exigen para los suyos.
Solamente un año después se vivía otra situación similar. Se buscaban víctimas pertenecientes a las Brigadas Internacionales que habían caído durante la campaña de Aragón. Los equipos forenses estaban en Rubielos de Mora (Teruel) y encontraron varias fosas con cuerpos de brigadistas. Se recuperaron 4 cuerpos en dos fosas, pero al analizarlos se descubrió que habían sido asesinados por sus compañeros en una represión interna. Se tenían localizados un total de 46 cuerpos, pero no había fondos para ellos y los 42 restantes siguen en las anónimas fosas comunes a las que les arrojaron los comunistas.

En 2010 se produjo el mayor hallazgo de una fosa común desde que se aprobó la polémica ley de Zapatero. En el municipio de Camuñas se reabrió una vieja mina abandonada en la que se sabía que los milicianos habían asesinado a cientos de “franquistas” durante la Guerra Civil. Tras retirar más de quince toneladas de escombros con las que habían intentado tapar sus crímenes, empezaron a salir los cuerpos. El cubicaje y encajonamiento de los cuerpos llevó al equipo forense a considerar que había entre 240 y 300 cuerpos. Entre ellos están documentados mujeres y niños. Pero la Ley de Memoria Histórica tampoco tenía dinero para su extracción. Y nuevamente ya se había dado el paso más complicado, el de encontrar la fosa. Una fosa que, por cierto, se conocía desde la Guerra Civil y que jamás fue abierta por el franquismo pese a saber que allí había víctimas de los suyos.
En 2012 se encontraba una nueva fosa común. Esta vez era en Villa Sana de Mena. Nuevamente sus ocupantes habían sido asesinados por comunistas, socialistas y anarquistas. En este caso se calcula que había 50 cuerpos, y nuevamente tenemos que decir que se calcula porque los cuerpos siguen en la fosa, abandonados por la ley sectaria aprobada por socialistas y ensalzada por comunistas.

Y llegamos a 2014 con una nueva fosa común con 72 cuerpos de asesinados por los republicanos. Esta vez en Borriol (Castellón). Se buscaban los restos de dos fusilados por el franquismo, José Valls y Luis Messequer, en su lugar se encontró una fosa común con 72 cuerpos de soldados nacionales, por las características de los restos encontrados posiblemente pertenecían a la denominada “quinta del biberón”. Soldados muy jóvenes que entraron en combate al final de la Guerra Civil. Pero nuevamente se volvió a tapar la fosa y los restos no han sido exhumados, individualizados e identificados.Nuevamente pertenecían al “bando equivocado” según quienes dictaron la Ley de Memoria Histórica que dictaba quienes eran los bueno y quienes los malos en una España que volvía a ser obligada a dividirse.

https://gaceta.es/espana/abren-fosa-achacada-represion-franquista-encuentran-soldados-nacionales-22062017-1934-20170626-1037/

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Sinceramente, me produce el mismo dolor cualquier víctima de la Guerra Civil independientemente de su bando. Todas ellas merecen el mismo reconocimiento y un entierro digno. Como también la merecen las víctimas de la represión de los vencedores. Me parece algo irrenunciable para una democracia consolidada como la nuestra.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

¿Y quién ha dicho que no?

El problema proviene cuando todo se vuelve un negocio carroñero: los sociocomunistas alimentan chiringuitos afines, mientras se sirven de ellos para el agitpro diario. Unos y otros se utilizan y se retroalimentan.

Y eso que dices de la represión de los vencedores, eso no tiene nada que ver con los que están enterrados por ahí. Durante la Guerra, unos iban fusilando a otros y viceversa, y no se sabía en muchos casos donde podían haber ido a parar. La gente que murió después de la Guerra fue tras un juicio y, en general, sí se sabe dónde fue a parar.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Eso es lo que pedimos los fachas, pero parece que la justicia para los rojos es olvidar los muertos asesinados por sus abuelos y solo meterse de cabeza con los suyos.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Sin negar la importancia de la memoria histórica, me parece mucho más urgente desmontar las estructuras de poder heredadas de una dictadura militar. Y que son las paredes maestras del estado actual.

O sea jefatura de estado, judicatura, policía y ejército. Y sustituirlas por instituciones democráticas de nueva planta.

O sea lo que se hizo en Alemania tras el nazismo.

Responder
2 respuestas
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

También te voy a decir una cosa, no es que la RFA hiciese mucha limpieza de nazis en sus instituciones... pero eso es otra historia ???

Responder
Registered
(@geopolitico3)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 84

Salvo lo de desmontar la Jefatura del Estado, que comprendo que sería proclamar una República, el resto no entiendo como se "desmontaría", ¿cómo vas a desmontar al poder judicial, el ejército y la policía?

¿Despidiendo a todos sus efectivos? No se le puede quitar la plaza a alguien que la haya obtenido de forma fija porque consideres que son instituciones franquistas, en todo caso proponerles una jubilación remunerada que pueden aceptar o no. Y luego, sustituir a todos los funcionarios y efectivos de estas instituciones tampoco es algo ni sencillo ni factible...

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

En plena pandemia que puede matarnos o de enfermedad o de hambre y aqui el gobierno y sus satélites discutiendo de chorradas

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Las tres Españas.

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@mariaircale)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

En la transicion se ofrecio su retorno y fueorn sus familias las que no quisieron ua que como opino alguna seria falsear la historia. Murieron en el exilio y alli deben estar. Es su decision. Pesados
Tumbas indignas. Creo que alguno esta en el Pere Lachaise de Paris. En una tumba normal en un cementerio de renombre internacional. No se que considera digno o indigno. Una piramide con camara mortuoria?
De momento deberian de ocuparse de lo urgente.

Construir una segunda cripta para Juan Carlos y herederos en El Escorial. Ya esta proyectada y aprobada por patrimonio desde hace años

Responder
Respuestas: 335
Customer
(@patreon_28994882)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Y el electopanel para cuando?

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@mariaircale)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

En el primer viaje de Juan Carlos y Sofia a México se reunieron con la viuda de Azaña y desde ese dia cobro una pension como viuda de jefe de Estado. Se les ofrecio la repatriación de sus restos y no quisieron.
Ya puestos que repatrien tambien a Godoy del Pere Lachaise y que decir de lo indigno que supone tener a dos reyes de España enterrados en el extranjero. A Jose I en los Invalidos cerca de su hermano y a Amadeo I en la cripta de los Saboya en Turin. Y sobre Carlos III que esta en la cripta de los capuchinos de Viena... eso solo si lo piden los austracistas catalanes.

Y ya estan resueltos los problemas de España

Responder
1 respuesta
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Que simplona eres......

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@mariaircale)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Oye tengo yo ganas de saber donde coño van a repatriar los restos del presidente Alcala Zamora que esta desde 1979 en el cementerio de la Almudena de MADRID. ESPAÑA

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

sin duda la situación del país tan aventajada y económicamente sublime nos permite debatir sobre estos asuntos...

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Menudo garrulo el tal Mulet. Otro que se pasa el día supurando pus y que a la hora de la verdad no sabe ni hacer la o con un canuto.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>