Forum

Compromís pide a Ig...
 
Avisos
Vaciar todo

Compromís pide a Iglesias que regule el precio de la luz, como pedía desde la oposición

114 Respuestas
30 Usuarios
16 Reactions
670 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Según los datos publicados durante las últimas horas, el precio de la luz se ha disparado un 27% hasta los 16,81 céntimos por kilovatio hora (Kwh) con la tarifa regulada para el pequeño consumidor (PVPC), frente a los 13,24 céntimos del mismo periodo de 2020, según datos de Facua-Consumidores.

Ante esta situación, Compromís ha urgido este viernes al Gobierno a tomar medidas ante la subida de un 27% de la subida de la luz en los primeros días del año y, en concreto, ha retado al vicepresidente el Gobierno, Pablo Iglesias, a aplicar ahora que está en el Ejecutivo regulación del precio de la luz que reclama cuando estaba en la oposición.

Para los portavoces de la formación valencianista en el Congreso y el Senado, Joan Baldoví y Carles Mulet, respectivamente, consideran que el Gobierno no puede permanecer inactivo ante una subida que califican de "especialmente perversa" puesto que coincide con la ola de frío causada por la borrasca 'Filomena'.

Joan Baldoví

Para Baldoví, medidas como el bono social eléctrico "van en buena dirección" pero no son suficientes, puesto que éste contempla únicamente de descuentos de un 25% en parte de la tarifa, está sujeto a un límite de consumo energético y se deben cumplir unos requisitos muy concretos para poder beneficiarse del mismo.

EL BONO SOCIAL NO ES SUFICIENTE

"Por mucho bono social existente, si el precio de la energía y del gas se disparan en plena ola de frío, se arroja a miles de economías familiares a la pobreza energética. Muchos hogares con un menor poder adquisitivo necesitan más consumo energético para luchar contra el frío estos días por las propias condiciones de su inmueble", argumenta el diputado.

Compromís recuerda que el Ejecutivo anunció en diciembre la congelación de 14.000 millones de euros de costes del sistema eléctrico, hasta el 1 de abril de 2021 y por tanto "tiene la capacidad de regular esta subida de precios", sostiene el senador Carles Mulet. A su juicio, estamos en una "circunstancia excepcional" porque el país padece "una larga crisis económica provocada por una crisis sanitaria, a la que ahora se suman los estragos de la ola de frío".

Pablo Iglesias en 2015

"El Gobierno ha de tomar las riendas, y poner freno a la especulación energética con el control de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor", ha proseguido Mulet, quién ha apelado directamente a Pablo Iglesias: "Si el actual vicepresidente segundo del Gobierno hace unos meses, desde la oposición, dejaba claro que el Gobierno puede impedir este tipo de subidas desproporcionadas y regular el precio o parte de él, ahora es el momento de ponerlo en práctica".

"LA ESPECULACIÓN MÁS VERGONZOSA"

También se ha referido a la reciente subida del precio de la luz el líder a Más País, Íñigo Errejón, quien ha denunciado que precisamente "en los días más frios llega la especulación más vergonzosa".

Responder
113 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Hay que fomentar las energias renovables, hay que quitar a los ex-políticos de las grandes empresas eléctricas y hay que eliminar todos los impuestos asociados a la luz como el impuesto de potencia, el impuesto de transporte.

Me hace gracia la derecha que pedia el IVA de las mascarillas, pero no el IVA de la Luz. Yo siempre lo he dicho, y se puede mirar en mensajes anteriores, el IVA de las mascarillas no afecta tanto como el IVA de la luz.

IVA DE LA LUZ AL 4%.

Se podria hacer según gasto, asignar un mínimo personal de KW/Mes con el IVA al 4% y el resto el IVA al 10% pero nunca el 21%

Responder
3 respuestas
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

Vox pide reducir el IVA de la factura de la luz (21%) hacia tipos más bajos, como los de Portugal (6%) o Italia (10%)

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Nunca he dicho que Vox no tenga buenas cosas en sus programas.

La mayoria para mi son malas, pero no todas, y si se tiene que aplaudir, se aplaude.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Sabes que buena parte de la factura de la luz se va en el deficit de tarifa que existe por las primas a las renovables de la época de ZP, no?

Que, ojo, no estoy diciendo que no haya que incentivar las renovables, solo que luego no nos quejemos cuando la luz sea cara por la subvención a estas energías.

Otra vía de financiar este deficit sería través de presupuestos del Estado pero, claro, para ello habría que subir aún más los impuestos.

En cuanto al IVA, de acuerdo con bajarlo.

Responder
Respuestas: 789
Registered
(@reino-de-leon)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Esta subida de la tarifa de la luz es una desgracia para aquellas familias con menos recursos, pero si la solución que ofrecerá el gobierno es nacionalizar las eléctricas y chorradas similares, es mejor que no hagan nada y centren sus escasas energías de trabajo en otras cosas de mayor provecho.

Somos un país energéticamente dependiente de combustibles fósiles, por lo que nuestra capacidad de controlar el precio de estos recursos no renovables es nula. Solo podemos acceder a ellos a precios que establece el mercado internacional. Es como las lentejas, no hay otra opción. En cambio, sí podemos regular internamente todo el proceso de producción de electricidad con energías renovables, pero hay un "pero", y es que no son fuentes continuas, como está sucediendo actualmente, además de entrar en conflicto con otros posibles usos como la hidroeléctrica. Y para ello necesitamos otras fuentes de energía.

En España hemos querido hacer una transición energética en tiempo récord para sacar pecho frente a otros países de Europa como Alemania, donde la generación de carbón todavía representa más del 40% del total, o en Francia, donde la nuclear es claramente predominante. Y nos hemos encontrado un problema, que cuando no hay fuentes renovables, ya solo nos queda unas pocas y viejas centrales nucleares (20% del total de producción de energía eléctrica), y las de ciclo combinado (gas), que si bien son menos contaminantes y se obtiene un mayor rendimiento por el doble turbinado, es un lujo energético que no podemos permitirnos en grandes dosis. Y es precisamente en las olas de frío donde se acentúa este desequilibrio energético creado en España por las prisas de la transición energética. Hacemos las cosas sin cabeza, y así nos va.

Dicho lo cual, yo no estoy en contra de la transición energética, al contrario, es una necesidad que tarde o temprano debemos hacer realidad. Pero no podemos prescindir de forma absoluta de la generación de electricidad con combustibles fósiles tradicionales sin antes haber desarrollado todo el sistema de almacenamiento de energía generada mediante fuentes renovables. Se está trabajando e investigando actualmente en este campo, pero de momento no está desarrollado a gran escala. Y mientras no logremos esto, seguiremos pagando la electricidad carísima en las olas de frío.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Que alegría ver a alguien por aquí que entiende como se compone el Mix energético español.

Mis felicitaciones por tu comentario. Lo suscribo al 100%.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Los pobres pasan mucho frio por el alto coste de la luz, pero somos los mas progres y los avanzados y tenemos energía limpia

Pasamos frío si, pero la agenda 2030 va viento en popa, además el frio es bueno para la piel y favorece la circulación

Responder
4 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Reformula tu frase, eramos los más avanzados, hasta que llego el PP y quito toda ayuda a energia limpia.

La energia renovable es un mercado aun por explotar, donde España con la crisis en la que estamos podria fomentar en convertirlo en el país n1 de europa, ya que casi nadie nos gana con horas de sol y terreno. El futuro pasa por las energias renovables, y podriamos ser el gran proveedor de luz.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Es que si el PP no llega a cortar las primas a las renovables el deficit de tarifa no lo pagariamos en siglos. El recibo de la luz sería monstruoso o, si lo pasaran a presupuestos, el deficit público sería aún más alto con lo que hubieramos pagado aún más por los interese de la deuda pública. En resumen, un cuento de hadas financiero.

Nadie dice que las energías renovables no sean el futuro, el problema es que para poder tener un mix del 75% solo renovable hace falta muchísima inversión y un dinero del que el Estado no dispone.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Claro, no hay dinero para hacer la transición económica necesaria, pero sí para la millonada de la monarquía, los sueldos desorbitados de los políticos, las subvenciones brutales a las principales eléctricas (las cuales, ya de por sí, tienen unos beneficios anuales millonarios), las inyecciones de miles de millones a los bancos...

Hay dinero, lo que no hay es la prioridad adecuada.
PD: Y una corrupción que es para cagarse.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

La transición ecológica y el progresismo no tienen, o no deberían tener, nada que ver. El cambio ecologista, al igual que la crisis climática, nos afecta a todos, por lo que es transversal.

PD: el humor negro del frío... xDD

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Salimos mas fuertes. No dejamos a nadie atrás.

https://twitter.com/voz_populi/status/1347497277397606401

Responder
1 respuesta
(@antiparasitospopulistas)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 18
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años
Responder
3 respuestas
Registered
(@reino-de-leon)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 789

La suma de PP, VOX y Cs es de 50,9% ¿En Asturias? Ojalá, pero... no.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Ya te digo yo que esto desgraciadamente es imposible. Métele más al PSOE y a PODEMOS

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Curioso lo poco que se parece a la misma encuesta que publicaron ayer para las autonómicas. Vamos que tiene un voto dual que ni en Cataluña ? ?
Ésta empresa nunca sorprende xd

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Esto es buenísimo:

La única manifestación que se ha saltado el cordón policial en el Congreso tuvo lugar en marzo y la llevaron a cabo polícias y guardias civiles respaldados expresamente por la derecha.

Pese a saltarse el cordón policial, fueron varios los dirigentes de la derecha que salieron del Congreso a mostrarles su apoyo. Por parte de Vox acudieron su secretario general, Javier Ortega Smith, y la diputada Macarena Olona. En nombre de Ciudadanos hizo acto de presencia su presidenta, Inés Arrimadas. La portavoz del PP en la comisión de Interior, Ana Vázquez, y la entonces responsable del grupo parlamentario conservador, Cayetana Álvarez de Toledo, subrayaron su total respaldo a la movilización.

?

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Deja Vu.... Otra vez habrá acuerdo a ultima hora?

https://twitter.com/MonDiari/status/1347530349472059395

Responder
5 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Última hora?

La regulación actual de los ERTE estará vigente hasta el próximo 31 de enero. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya dijo que convocaría a los agentes sociales después de Reyes para abordar esta negociación y apostó por no agotar los plazos como ha sucedido en las prórrogas anteriores. De hecho, pidió que la negociación no fuese más allá del 15 de enero.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Vui dir que l'acord de septembre es va fer a ultima hora, 2 dies abans... No la reunió...

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Bueno, hasta el 31 de enero, creo hay tiempo. Se han reunido hoy.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Uii... creo que te he hablado catalán pensando que eras catalán jajajaj, sisi hay tiempo aun, yo llevo desde marzo en ERTE al 70% espero el acuerdo, aun que estoy harto de trabajar 2h en casa....

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Se entiende perfectamente, y si no, está el traductor.

Pero gracias!!!!

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sirve más el diputado que tienen ahora que los 5 que tenían en 2016, ?

Responder
1 respuesta
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Sirve más porque ahora Gobierna el PSOE y no el PP, y al primero le puede sacar cosas. No sirve más porque ahora no van con UP y antes sí.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Estaría bién que UP lo propusiera, más que nada para ver cómo PP, C'S VOX y supongo que el PSOE votarían que No.
Así dejamos a los Trolls de derechas calladitos de una vez. Pero que ésto no es una cosa que se haga en 24h para paliar la subida puntual en pleno Filomena, q ésto es regular el mercado energético.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

está claro que la luz sube y va a subir, como el paro, el tema es la jeta y la incohernecia de podemos. Ellos parecía que tenían una barita mágica para solucionarlo todo.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Vaya bluf de ministerio  ?  se mean en los votantes y no les importa. Que asco de gente

Y para esto vale el ministerio de consumo, puesto ideal para comunistas

https://twitter.com/agarzon/status/1347528231893807107

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Igual alguien debería sentarse con la gente que no tiene para calefacción, mirarle a los ojos y explicarles lo de las renovables. Igual.

Responder
3 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Pues le diria que en mi piso todos tenemos instalados la obra de agua caliente sanitaria, ya que es un edificio que fue construido en la época de zapatero donde era obligatorio ponerlo en todos los edificios nuevos, y le diria que ese sistema esta apagado porque llego el PP y puso el impuesto del sol, y nos lo cambiaron a un acumulador eléctrico.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

y no han quitado el impuesto al sol?

En cualquier caso, me refería a los políticos, que porcentaje del recibo es para financiar ese sueño de las renovables? sabemos que compramos energía nuclear(mas cara que si se produjese en españa y con el mismo riesgo por la cercanía) a Francia?

Responder
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Estás diciendo que el PSOE y Podemos no han quitado el "impuesto al sol", pues vaya nazis castuzos explotadores y ladrones que son el PSOE y Podemos

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

De la entrada anterior, que viene más a cuento aquí.

Son ya varios mensajes de los derechistas haciendo referencia al recibo de la luz y a la supuesta inacción del gobierno a este respecto.

No entiendo que reclaman. ¿La nacionalización de las eléctricas?¿La intervención del precio de la luz? Supongo que no, porque estaría muy alejado de su ideario. O quizá sí, sólo por joder.

No recuerdo yo a la izquierda pidiendo a Rajoy con mayoría absoluta la derogación del matrimonio homosexual, por ejemplo.

¿Entonces? Si nacionalizan e intervienen, malo. Si no lo hacen, malo también. ¡Vaya derecha! ¡Ni caso!

Dicho ésto, es cierto que hay que revisar la política energética en el ámbito tarifario (IVA, impuestos asociados, etc.), como tantas otras cosas pendientes (reforma laboral, ley mordaza) que hay que seguir recordándole al gobierno.

Responder
5 respuestas
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

Los de derechas no pedimos nada, pedimos que el gobierno comunista apruebe medidas que TU HAS VOTADO

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Sí, todos los de izquierdas nos pasamos el día pidiendo a los gobiernos de derechas que derogen las medidas que tu votas, como la ley del aborto y del matrimonio homosexual.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Se aprobarán.... y espero que no te opongas..... ni VOX tampoco

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

esto va de coherencia. Cuando no gobernaban llamaban asesinos a los demás, ellos debían tener una varita mágica para solucionarlo, resulta que no, que esto iba de mandar ellos a costa del sufrimiento ajeno.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Ahora es un momento perfecto para recordarles lo de la política energética. De todas formas sabemos que estas cosas no se hacen de un día a otro, pero hay que seguir recordándoselo las veces que sean necesarias.

Por eso me parece bien lo que les dice Compromis.

Luego ya lo que digan los regres, pues bueno, poca importancia tiene, a ellos esto se la trae floja.

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Dentro de la UE es muy complicado intervenir mercados como el de la luz. Si el actual gobierno con PSOE y podemos no lo hace será difícil que ninguno lo haga. El problema es que se prometan cosas que no se pueden hacer en vez de decirle la verdad a los ciudadanos. Y esto lo hacen todos los políticos para cotizar más alto en su mercado, el de los votos.

Responder
2 respuestas
Registered
(@patreon_27666738)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 59

El problema no es Europa, precisamente en España tenemos los precios más altos de la UE porque aquí los gobiernos de turno han fomentado la creación de oligopolios de los que luego salen enchufados.
No solo en electricas se favorece a las grandes, en España gobierno derecha o izquierda, las PiMES y los autónomos nunca se tienen en cuenta.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Que en España las políticas para la electricidad han sido muy malas independientemente de la UE es un hecho. Que la UE limita las posibilidades de intervención política en el mercado es otro. Realizar una nacionalización dentro de Europa es muy complicado y poner precios máximos como plantea ahora Compromís tampoco debe ser nada sencillo.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lucia Etxebarria
·Hace un año nos decían que iban a bajar la factura de la luz. Pues ha subido un 27% y el ministro de consumo es de Unidas Podemos.
Sé que me pongo pesadita con el tema, pero es que no hay forma humana de justificarlo

https://mobile.twitter.com/LaEtxebarria/status/1347491252019851266

Toni Cantó
La factura de la luz ha aumentado un 27% en este arranque de 2021

“Nos votaron casi cuatro millones de personas, queremos que esos votos se transformen en dignidad y queremos que baje la factura de la luz”

No era el Ministro de Consumo, era el ciudadano Garzón
https://mobile.twitter.com/Tonicanto1/status/1347444707836764161

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>