He encontrado esta infografia en Twitter y me ha parecido bastante interesante.
Esta muestra el voto a los distintos partidos dependiendo del conocimiento del Euskera.
Y en esta otra se puede ver una radiografia del tipo de votantes de cada partido.
Los datos son de hace un par de años pero creo que estan bastante bien como para hacerse una idea aproximada.
Que os parece?
Esto explica el terror de los partidos españolistas al modelo D.
Pues muy llamativa la transversalidad del PNV. Básicamente, confirma lo que ya venía intuyendo: se ha comido al electorado del PP, y parte de su electorado "clásico" parece que se ha podido ir a Bildu.
Encaja bastante con mi percepción. EHB arrasa entre los euskaldunes, P's, IU y PNV tienen muy repartido el voto en todos los sectores y PP y PSE son mayoritariamente no euskaldunes.
Lo que me sorprende bastante es el tema de la abstención. No me imaginaba que sería la opción mayoritaria de los que no saben euskera.
El principal feudo de EHB es Gipuzkoa (muy euskadun); Bizkaia (mucho menos) el del PNV, con el Gran Bilbao y zonas donde el euskera desapareció hace un montón de tiempo. En relación con esto, sobre la sorpresa de que mucho votante del PNV tenga poco conocimiento de euskera, hay que tener en cuenta la preponderancia demográfica de Bizkaia, más poblada que el resto de Euskadi junto. Así mismo, me da que la edad media del votante jeltzale debe ser bastante superior a la de los apoyos de Ezker Anitza o Podemos, de manera que muchos de estos últimos habrían sido educados durante el período democrático, con presencia de la lengua vasca.
Parece que se está derrumbando el mito de que los vascos de pura cepa no hablan euskera. ?
También se ve donde está el voto euskaldun/erdaldun en las denominaciones de los diferentes partidos políticos vascos:
- Sólo euskera: EHB
- Bilingüe: EAJ-PNV, EP
- Sólo castellano: PSE, PP, C's, Vox
Es curioso.
No se observa apenas correlación entre el voto del PNV y el conocimiento del euskera.