Artículo en Público acerca de la desconcentración. La idea básica es simple: repartir más las instituciones del Estado por todo el territorio. Para beneficiar, más a todo el territorio ( pues a fin de cuentas, son empleos que se reparten por toda la geografía). Al hacerlo, se construye - o vertebra- un país mucho más en red. Alemania es un ejemplo bastante bueno de este modelo.
Lo que el autor, analiza otras consecuencias de la desconcentración: evitar la concentración de poder, sus relaciones con el modelo autonómico.. y por qué el Gobierno de Pedro Sánchez está apostando por esta vía. Sin compartir por entero su análisis, en mi opinion abre una linea de debate interesante y que animo a que cada cual descubra por sí mismo.
https://ctxt.es/es/20220101/Firmas/38435/desconcentracion-estado-autonomico-constitucion-madrid.htm
Hombre, algo hace. Especialmente para los servicoos de nueva creación. ¿ Insuficiente? Vale.
Pero cuando piensas en los dramas que se montan para mover un servicio ya existente... Recuerdo la Agencia Nacional de Telecomunicaciones, unos 125 o 150 funcionarios. Se planteó llevarla a BCN hace un montón de años, y el drama ocupó portadas a porrillo: pobres funcionarios con sus vidas destrozadas... Haces esto con un Ministerio entero y te dan un golpe de estado.