A favor del actual modelo
En contra, mas conservadurismo.
Neutral
Debate y vota.
Yo propongo que el control fronterizo sea competencia exclusiva de la Unión Europea.
En ese escenario, la UE debería estar abierta a la llegada de inmigración, pero con controles estrictos en las fronteras. Debería haber un programa de inmigración que sea verdaderamente accesible a todo el mundo, y convierta al continente en una tierra de oportunidades similar a EEUU antaño. Quienes quieran inmigrar, deberían apuntarse al mismo, y en él se especificaría las capacidades e idiomas de cada solicitante.
La UE entonces estudiaría, preferiblemente en un proceso rápido, en qué estado miembro y localidad encajaría mejor su perfil (según las necesidades de trabajo, la cuota de distribución entre estados miembros, los idiomas que habla el solicitante, si puede demostrar que tiene familiares directos en un sitio concreto, etc).
Una vez pasado el proceso, la UE mandaría al inmigrante a una determinada localidad, dónde seguiría un programa de integración (formación y/o trabajo público o privado), y se le facilitará un hogar (VPO, interno en una familia europea, piso privado si hay opción, etc). Deberá personarse todos los días laborables en una oficina de administración pública asignada, durante los primeros 2 años del programa (para evitar que se vaya a otras localidades, incumpliendo el protocolo de inmigración), y una vez a la semana una vez transcurrido los dos años, hasta los 10. A partir de entonces gozará de plena libertad de movimiento, como cualquier otro ciudadano europeo, y podrá solicitar nacionalidad comunitaria. Por supuesto, en cualquier momento de esa primera década, el programa prevé que el inmigrante pueda moverse con libertad en periodo vacacional. Lo fundamental es evitar que se formen guetos, en los que se junten una gran cantidad de familias de un mismo entorno cultural.
Si alguien entra ilegalmente o se salta los controles, se considerará que ha cometido un delito. El programa será muy accesible, para desincentivar cualquier intento de entrada ilegal y acabar con el negocio de las mafias, que son las que salen beneficiadas con el sistema actual. Quien ayude a entrar a personas que no han pasado por el programa será acusado de tráfico humano.