La expectación que había despertado el mensaje navideño del Rey Felipe VI fue tal que tuvo una audiencia media de 10.760.000 espectadores y un 71% de cuota de pantalla en el conjunto de las 29 cadenas que emitieron el discurso.
Según datos de Kantar Media ofrecidos por Barlovento Comunicación, el mensaje del Rey de este 2020 ha sido el más visto desde que hay registros (1992), ya que solo en 1993 se lograron superar los diez millones de espectadores (10.254.000). No obstante, en varios años se supera el porcentaje de cuota de pantalla obtenido este 2020.
Los datos reflejan que los segmentos demográficos donde el mensaje navideño del Rey tuvo mayor seguimiento son entre las mujeres, los mayores de 25 años y las regiones de Castilla y León, Aragón y Asturias, que registraron los mayores porcentajes de cuota de pantalla (86,9%, 82,9% y 81,6%, respectivamente). Por contra, Cataluña (46,5%) y País Vasco (58,6%) fueron las comunidades donde menos se vio el mensaje.
Más allá del afecto o desapego que las institución monárquica despierte en distintos sectores sociales, los datos demuestran que sí hay un interés claro por lo que se pueda decir o hacer desde ella, a pesar de que organismos públicos como el CIS insistan en no preguntar a la ciudadanía por su opinión alegando que la monarquía "preocupa" a solo un 0,3% de la población. Este año la subida de audiencia se debió, sin duda, al interés existente por si Felipe VI hacía una mención expresa (que no hizo) o tácita (qué si realizó) a la situación de su padre, el rey emérito Juan Carlos I.

Y yo que me alegro...todavía seguimos discutiendo en casa si Monarquía o Monarquía...
El abogado Calvente baraja demandar a Iglesias y otros dirigentes por el acoso sexual falso.
https://www.vozpopuli.com/espana/abogado-calvente-iglesias-acoso-sexual_0_1422158208.html
Sin duda una gran noticia. La Monarquía está más viva que nunca y Felipe VI cuenta con un gran apoyo entre los españoles. Cuánto más se empeñe el Gobierno y en concreto Podemos en demonizar a el actual Rey, más apoyo tendrá por parte de los españoles.
EUSKADI 58% aun supera el 50%....aun hay gente del PNV que lo escucha, CAT pues eso PP-VOX-CS parte PSC, indepes y cec no, abstencionistas...no todos
SI CASTILLAS ARAGÓN LIDEran
LA ASTURIAS DONDE GANA EL PSOE
Esque en Aragon los votantes PSOE son mas bien monarquicos, podemos, iu cha NO, pero representan poco.
me faltan las demas CCAA...navarra?
Una semana más sigo analizando IsideWith. Siguen las variaciones esta semana:
Gran subida del PSOE que repunta con fuerza más de dos puntos. VOX y UP caen con fuerza dejándose un punto cada uno. El PP sigue en su senda creciente constante y Cs frena su declive.
PSOE 27,5% (+2,3%) 114 escaños (+12)
PP 24,7% (+0,2%) 102 escaños (-1)
VOX 17,1% (-1,4%) 61 escaños (-7)
UP 10,3% (-0,9%) 25 escaños (-4)
Cs 4,5% (+0,1%) 3 escaños (=)
Un saludo.
Me sorprende ese 46% en Cat. No conozco nadie que siga el mensajito.
Igual como están oprimidos los unionistas lo ven de manera clandestina.
Lógico, si con las restricciones estaba todo el mundo en casa.
Sería interesante ver la audiencia si en vez de ponerlo en todos los canales, lo pusieran sólo en la Tve1. Que lo vieran por convicción, y no xq la tv está encendida en cualquier generalista. Ése dato molaría.
46.5% CAT
pp
cs
vox
algo abstencionistas
1/3 psc
cec
indepes
0%
Un momento que los derechosos están diciendo de forma no-irónica que todo el mundo que vio el discurso es monárquico. ????????????? y que estás cifras son de apoyo al rey ???????????
Lo que hay que leer.
Lo vieron los monárquicos y los anti monárquicos
Los demás veíamos otros programas
El mapita de siempre...
Las otras 2 comunidades donde "menos" se vio fueron en Comunitat Valenciana e Illes Balears, con un 67,9%.
Tanta expectación, para que luego, al igual que los discursos del emérito, no dijera nada, ni de forma directa ni indirecta. Retórica absolutamente hueca buscando no ofender a nadie. No es lógico que los monárquicos aplaudan el discurso, ni que los no monárquicos lo critiquen. Porque la nada no es objeto de discusión. O si lo es, pertenece al ámbito de la filosofía, y no de la política.