Esto queda muy de manifiesto comparando la sección de discapacidad..:
Con la LGBTI (no es solo LGBTI, pero bueno)..:
No es por convertirlo en una competición, pero siendo yo tanto LGTBI como discapacitado (tengo trastorno de déficit de atención e hiperactividad y trastorno del espectro autista), creo que la situación es bastante más precaria por lo general en el caso de la discapacidad, no tanto por la discriminación social como en el caso de lo LGTBI, sino más por la discriminación dentro del sistema sanitario, que a menudo no tiene la menor idea de que hacer con gente como yo por ejemplo con "discapacidad mental leve".
A menudo parece el sistema sanitario solo está preparado para "casos más graves" como el estereotipo autista del crío de once años que es incapaz de hablar, tiene que seguir una rutina muy estricta o pierde el control, y se tira todo el día dibujando trenes y haciendo cuentas matemáticas que nadie más entiende. Si te diagnostican trastorno del espectro autista a los 19 como yo, parece que no eres lo suficientemente autista para merecer una terapia en condiciones, te las tienes que arreglar tú por tu cuenta.
Por lo que parece el gobierno no va a hacer mucho por mejorar nada de esto, de hecho por lo que pone en el acuerdo parece que lo poco que van a hacer va a ir más en la línea de mejorar los derechos de las personas con discapacidades físicas, ni siquiera mentales.
Y no nos olvidemos de otro punto importante, que ahora mismo deja también mucho que desear, que es la ley de dependencia.
Hay gente que tiene que dejar su empleo o pagar una millonada a alguien para que cuide de una persona con discapacidad grave a su cargo, y las prestaciones y la forma de acceder a ellas siguen siendo muy deficientes aún más de 10 años después de la ley de Zapatero.