Un chiringuito que decía que no iba a tener ni liberados ni horas sindicales
Ni que iba a recibir subvenciones, solo dinero de sus afiliados.
Y, además, en honor a un sindicato polaco que era financiado en su mayoría por Soros ?
En resumen, más mamandurrias para Sanvago.
No soy muy de sindicatos en general.... Un sindicato donde dicen que los trabajadores deben pagar menos impuestos, donde haya una competencia leal con otras naciones y no desleal, un sindicato que critica la inmigración masiva que afecta negativamente a las clases mas bajas..Un sindicato que propone protección a los de abajo pero que dice que se deben bajar los impuestos a todo el mundo para prosperar, un sindicato que dicen defender al pequeño autónomos y pequeños empresarios...
Pues me gusta.
Haya va mi pregunta sobre el PP, el PP dice que quiere volver a gobernar. para eso tendra que volver a subir en los barrios obreros. cual es su método jejeje
solo con pozuelo boadilla no les vale jejeje
el talon de aquiles de VOX solian ser las zonas con menos renta y situadas de madrid hacia arriba
Tampoco deben tenerlas todas consigo vox cuando se arriesgan a maniobras que le puede salir bien o fatal. La mayoría de sus votantes esto de un sindicato no se les sonará comunista.
Pues a mí me parece en cierto modo positivo el hecho de que vaya a existir un sindicato generalista no asociado a la izquierda por primera vez en España (si obviamos al falangismo, anarcosindicalismo). Es un paso mas hacia una sociedad mas plural y que puede dar recorrido a esa pluralidad. Lo digo mas en una definición negativa que positiva. Porque positivamente, al definirlo como lo que parece que va a ser, le pongo mil pegas como chiringuito voxero, pero a quien represente, pues bien por ellos.
En Italia o Francia existen sindicatos no de clase, mas bien reformistas (la UIL italiana o la CFDT francesa) , democristianos o incluso asociados a la derecha alternativa (recordemos a Salvini y Le Pen presentando la candidatura a las últimas europeas en la sede de la UGL).
Y en muchas cuestiones las diferencias con unos sindicatos asociados a la socialdemocracia postmarxista o al eurocomunismo tampoco son tan grandes y hay cooperación. No parece que vaya ser el caso de España, tristemente.
Y luego, una cosa es que a determinadas personas les parezca que este o esos sindicatos no vayan a aportar nada positivo a la negociación Capital-Trabajo, incluso que objetivamente pudiéramos determinarlo así, lo cual me parece plausible; y otra que no puedan existir personas que consideren que sus intereses estarán bien defendidos así o que se sientan representadas (por primera vez, incluso) en el ámbito sindical, lo que considero positivo en la medida en que ello les satisfaga, y que una idea por tanto tenga representación si está suficientemente extendida.
Incluso a largo plazo la desligación del sindicalismo de la cultura de la izquierda puede tener beneficios indirectos para esta (contradicciones en la derecha, mayor adhesión a los sindicatos tradicionales si se les percibe mejores en la disputa sindical al estar está mas publicitada, ¡imaginad que defienden lo de que decía el programa de VOX de poder desligarse los trabajadores de los convenios!,por ejemplo).
Si VOX quiere hacerse con el voto obrero deberá de dejar de hacer populismo fiscal pidiendo bajadas absurdas de impuestos que al final perjudicarán precisamente a los obreros... mediante una peor financiación de la sanidad y la educación públicas, entre otros servicios estatales.
Muchos trabajadores están de acuerdo con que la inmigración masiva les perjudica, pero saben que también les perjudicaría un estado del bienestar mal financiado y esquelético.
Si el partido se lepeniza, pues genial, tendrán mi voto, pero de una forma creíble y consistente. No se puede sorber y soplar a la vez.
Yo creo que es una buena estrategia que PP, Cs y Vox dispersen su electorado.
Hasta Noviembre los 3 se enfocaban a un electorado muy similar y que creo que no es sugiciente.
Primero Cs diversificó su ruta(creo que de forma inteligente). El PP ha bandeado varias veces, amagando con un cambio de ruta que no se acaba de dar. Y vox trata de tener gestos populistas que le permita pescar en otors caladeros.
Creo que los tres movimientos son poco creibles y tienen importantes riesgos estratégicos. Quizás el más consolidado es el de Cs...aunque veo complicado que pueda rascar mucho voto al soe por centro...Vox lo tiene imposible por el lado obrero de momento y más mientras pretenda mantener liberalismo y obrerismo. El pp no tiene ninguna idea clara, oscila y da la impresión de no saber a donde va.
Todo ello combinado con críticas entre unos y otros, ataques y acusaciones de abandonar la pureza. A los tres les interesa diversificar, los tres necesitan tiempo y estabilidad para consolidar sus cambios.
Quedan 3 años de oposición, que pueden ser muy útiles, la estrategia a corto plazo nunca debería anteponerse a la estrategia a largo plazo
Un logo muy cutre para mí gusto.
Apuesta:
La sección de comentarios para temas relacionados con la entrada.
Electoforo para hablar de debates y temas random que vayan saliendo.
Un paso más podría ser:
Electomailing, para que los Oompa Loompas de partido puedan poner su propaganda y que no tengamos que tragárnosla si no queremos.
P.D. Que miedo me da ese posible foro jajaja
¿Qué posición tiene Solidaridad con relación a la reforma laboral?
entrevistas a politicos de los partidos una vez al mes.
Pues el logo un poco cutre. No se han roto mucho la cabeza para hacerlo. Ni siquiera hay siglas...
¿Han sacado ya algún manifiesto o algún documento en el que explican su posicionamiento en algún tema?
Vox es un partido Liberal, según ellos mismos se definen por tanto el sindicato no tiene ningún recorrido.
Mirar el apoyo de un sindicato X seguidores en Twitter es una soberana tonteria, basta q su partido lo promueva para q se adhieran. Es como decir que el medio "La última hora" es un gran medio de información xq ya supera los 60.000 seguidores en Twitter, más que algunos medios de comunicación con larga trayectoria (cuartoPoder lleva años y tiene 61.000 ó ElPlural con 80.000).
El votante de Vox está alejado de ésos tinglados. Ya se ha visto en las elecciones. Zonas renta alta ó con problemas de inmigración, pero no penetrara en sectores como el sector servicio, hostelería, Metalurgia ó industrial.
El apoyo se mide con carnet pagando y luego con representantes. Supongo q podrá colarse como los sindicatos amarillos CSIF. En cuerpos y fuerzas seguridad, algunos sectores de funcionarios y Banka poco más. En el resto directamente se les vetará e impedirá q se presenten. Creo simplemente que peleará con sindicatos como el CSIF ó alguno sectorial típico de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
O Veis presentadose a Solidaridad al Comité de empresa de un hotel, Servicios, call center, sector naval etc etc etc
Tras el ciclo electoral sindical de 2019, el reparto quedó:
CCOO: 97.086 delegados (35.4%)
UGT: 87.662 delegados (32%)
La suma CCOO/UGT e llevó casi el 70% de los delegados sindicales del país (274.000).
Lejos le siguen:
Uso: 11.557 (4.2%)
CSIF: 10.605 (3.9%)
CGT: 5.569 (2.0%)
Otros sindicatos profesionales y locales se han repartido 61.487 delegados.
Veamos qué otras veces la ultraderecha española ha utilizado el término "Solidaridad" para denominar sus plataformas: