Forum

Elecciones a 2 Vuel...
 
Avisos
Vaciar todo

Elecciones a 2 Vuelta, con requisitos por provincia. Ley electoral nueva en España.

11 Respuestas
6 Usuarios
12 Reactions
387 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Una nueva ley electoral, mas proporcional en el voto, mas abierta, mas transparente y que pase a 2 vuelta los dos candidatos mas votados de las provincias.

En este caso en catalunya, VOX llamaria a la abstención, y en euskadi igual.

que opinais?

2 VUELTA.

Ley con barrera del 5% y circunscripción única.

como?

Responder
10 respuestas
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
2 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem generales autonómicas municipales, que ley nueva aplicar.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@raul64783731

segundas partes nunca fuero buenas... aplícalo aquí también.

Por cierto con esa forma de elegir Vox nunca saldría...

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No tiene sentido, dentro del sistema español actual. Para un sistema presidencial puede, pero para el parlamentarismo... Me da que no.

Responder
3 respuestas
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@mencantajere

Es una forma de democratizar la elección. Si ninguna de las fuerzas parlamentarias que los ciudadanos han votado ha logrado mayoría absoluta, con una segunda vuelta pueden refrendar los de gobierno post-electorales a los que lleguen las distintas formaciones. Un votante del PP, no tiene por que estar avalando también un PP+Vox o un PP+C's o un PP+VOX+CS o una Gran Coalición PP+PSOE. Con una segunda vuelta, es una forma de que los ciudadanos decidan quién quieren que gobierne con la aritmética parlamentaria que ha salido de las elecciones.

Responder
Registered
(@mencantajere)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 288

@ipsen2020 y qué hacemos si el resultado de la 2ª vuelta no se corresponde con la aritmética parlamentaria inicial? Investimos a un Presidente del Gobierno que ni siquiera en un primer momento goza de la confianza de la mayoría de la Cámara?

Precisamente el parlamentarismo se caracteriza por el control parlamentario del Gobierno. En cierto sentido, da igual lo que podamos pensar los ciudadanos, porque no elegimos al Gobierno sino a los diputados, que son quienes eligen al Presidente del Gobierno.

Si cambiamos a un modelo presidencial, tendría sentido. Mientras sigamos siendo una monarquía (o república, para el caso da igual) parlamentaria, no tiene cabida la doble vuelta en nuestro régimen electoral.

Todo esto referido al Gobierno, que es el que está sujeto a control parlamentario. Si nos referimos a las elecciones a Jefe de Estado, la cosa cambia: ahí sí podría establecerse un sistema a dos vueltas. Pero claro, para eso tendríamos antes que poder elegir al Jefe del Estado...

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@mencantajere

Bueno, eso lo decidiría la ciudadanía. Si la gente quiere un presidente en minoría, adelante. Si sale un presidente en minoría, la oposición mayoritaria tendría que valorar si prefiere negociar para salvar la legislatura y hacer que el gobierno minoritario sea más transversal, o cerrarse en banda y forzar al presidente electo por los ciudadanos a convocar unas nuevas elecciones, en las que la ciudadanía tendría que decidir si la culpa ha sido de una oposición intransigente o de un presidente sin capacidad o interés negociador.

Responder
Respuestas: 2165
Registered
(@llatzeret)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para eso mejor nos olvidamos de las elecciones

Que manden los socialistas (en solitario) hasta que la crisis económica sea muy fuerte y haya múltiples protestas que harán caer al gobierno

Nuestro bienamado Rey hace caer al gobierno y nombra a Casado presidente del gobierno. Ya si este quiere pone un ministro de C's y otro de Vox

Y gobierna hasta que nuevos casos de corrupción le obliguen a dimitir, tras lo cual FVI nombra presidente del gobierno a Susana Díaz que si acaso pondrá a Garzón ministro de alguna cosa que no moleste mucho... hasta que... 

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

no me gusta la política fácil de darle el gobierno y todo su poder al primero de la lista ...

si la mayoría de los votos están en el segundo y el tercero ... el pueblo ha optado por otra cosa que no es el primero.

Responder
Respuestas: 817
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No creo que la segunda vuelta arregle nada, es más solo promociona tiranos y dictadores. Yo abogó por circunscripciones pequeñas de no más de 9 diputados que puedan elegirse en listas abiertas con apoyo de partidos políticos o como independiente. Saldrian elegidos los x más votados y para evitar mayorías un partidos político solo podría apoyar a la mitad más 1 de los cargos que se pudiesen elegir. Estás actas serían del partido mientras que las de los que se presentasen por libre serían personales e intransferibles. En caso de baja los primeros los ocuparian los que el partido eligiese mientras que las otras se renovarán en elección especial quedando la cámara con menos representantes.

Además ningún representante puede compatibilizar escaño con ministerio o presidencia. En caso de nombrarse a alguien el sustituto sería el siguiente que ha sacado más votos con independencia de la formación que le nombre. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>