Buenos días:
Como todos sabéis en electomanía iniciamos hace dos semanas una campaña de financiación en la que pedimos a todos nuestros simpatizantes que nos ayudaran a alcanzar un objetivo mínimo de financiación que nos permitiera llevar a cabo inversiones técnicas necesarias para garantizar la viabilidad de la web durante un tiempo.
En 10 días gracias a vuestras aportaciones alcanzamos dicho objetivo, por lo que ya es seguro que la web continuará y podremos llevar a cabo el tan necesario rediseño junto al cambio a un buen servidor estable y que esté preparado para aceptar todo el tráfico entrante en los próximos meses.
Adicionalmente, planteamos una serie de recompensas para todos los que hayan contribuido en la campaña, que se resume en la siguiente infografía:

Los cambios que implementaremos van a permitir que quienes sean suscriptores disfruten de estos beneficios y quienes no hayan podido contribuir puedan seguir disfrutando de nuestro trabajo de forma gratuita. La idea no es excluir a nadie, pero sí premiar a quienes confían en nuestro proyecto.
En unos días entrarán en funcionamiento las primeras recompensas, mientras tanto nuestra campaña sigue abierta para aquellos que quieran unirse en goteo.org/project/electomania
Además, en unos días vamos a plantearos el modelo de web en el que creemos y que sería posible si alcanzáramos un objetivo de ingresos mucho más ambicioso. Contamos con vosotros para intentarlo.
Ya lo dije aquí hace 2 semanas cuando empezó la campaña. Tengo mis años y he visto nacer y morir webs estupendas de política. Independientes. Ágiles. Con participación.
¿Por qué? Porque los que las llevan se cansan, trabajan mucho y no reciben nada y a veces hasta tienen que poner de su bolsillo. No hay ningún gran grupo detrás que las apoye así que después de dos o tres años todas mueren.
Recuerdo especialmente Todopolitica, Spainelects y tantas otras.. Excelentes. Murieron porque quienes las llevaban lógicamente siguieron su camino y sus trabajos remunerados.
Que Electomania haya conseguido dar este salto hacia delante me parece estupendo. Es mérito de la economia colaborativa y de los pasos dados por esta web durante lo que llevo viendo en el último año/dos años. Hechos, no palabras.
Si allå por 2020 sigue existiendo una web independiente y con calidad sobre temas políticos en España será para no creérselo y felicitarnos a todos.
Sugerencia constructiva... Os ruego no empecéis un artículo o misiva con "Buenos días,"... Como lingüista y profesional de la redacción, de verdad que hace daño a los ojos ver una coma después del saludo. En castellano se escriben dos puntos. Sí, ya se que la influencia del inglés se lleva todo por delante, pero eso no es óbice para que conservemos las reglas de puntuación del idioma. Al menos hasta que se cambien las normas o acabemos todos finalmente escribiendo en inglés...
Y pese a que cada uno es libre de hablar como quiera, después de ver "Bavaria" escrito así al menos seis veces en los últimos días en el foro, sospecho que hay usuarios que desconocen que el topónimo es "Baviera"...
Después del cambio de nombre de la calle de Barcelona Príncep d'Asturies (que pasó a llamarse Riera de Cassoles), ahora le toca el turno a la avinguda de Borbó, que pasará a llamarse avinguda dels Quinze.
Poco a poco nos libraremos de algo tan indigno como tener calles dedicadas a los borbones.
https://www.elnacional.cat/ca/politica/desapareix...