Yo sí lo estoy (no one is surprised jaja), y no porque simpatice lo más mínimo con asesinos despiadados (por más que España en pie os vaya a decir lo contrario xDD), sino porque no he visto nunca ni un solo argumento a favor de la dispersión de presos etarras en la actualidad, con ETA disuelta (o antes de estar disuelta, habiendo renunciado de forma definitiva a la lucha armada) y sin ninguna posibilidad de amotinamiento en las prisiones vascas, que no esté basado completamente en la justicia retributiva, y yo personalmente me opongo tajantemente a la justicia retributiva (de hecho no me gusta un pelo la deriva retributiva que veo en el feminismo español desde hace unos años), yo soy 100% utilitarista en temas de justicia.
Así que si queréis convencerme, tratad de argumentar a favor de la dispersión de presos etarras desde una perspectiva utilitarista. O si queréis venderme la moto de "retributive justice is actually good!" también podéis intentarlo, pero no creo que vayáis a tener mucho éxito xD
Es un derecho de los reclusos recogido por la Ley General Penitenciaria.
Negarles este derecho (como se ha venido haciendo hasta ahora) es concederles por el Estado un estatus especial, a la par que niegan que en España no hay presos políticos y que todos los presos son iguales.
La Ley es lo que marca. Es su derecho el acercamiento.
-
3/37 Atentado de Hipercor de Barcelona el 19 de junio de 1987
-
4/37 Explota una bomba en la cafetería Rolando de Madrid y mueren 13 personas el 13 de septiembre de 1974 en el primer atentado de grandes dimensiones de la banda
-
5/37 Doce agentes de la Guardia Civil fallecieron al estallar un coche bomba en la plaza de la República Dominicana de Madrid el 14 de julio de 1986
-
6/37 Once personas fallecieron, entre ellas cinco niñas, a causa de la explosión de un coche bomba en la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987
-
7/37 Nueve fallecidos, entre ellos cuatro niñas, en el atentado a la casa cuartel de la Guardia Civil de Vic, en Barcelona, el 29 de mayo de 1991
-
8/37 En julio de 1979, explotaron dos artefactos en las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín que causaron la muerte de siete personas
-
9/37 En julio de 1979, explotaron dos artefactos en las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín que causaron la muerte de siete personas
-
10/37 En julio de 1979, explotaron dos artefactos en las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín que causaron la muerte de siete personas
-
11/37 Seis agentes de la Policía Nacional fallecieron el 8 de diciembre de 1990 en Sabadell
-
12/37 El 4 de octubre de 1976, unos pistoleros de ETA acabaron con la vida del entonces presidente de la Diputación de Guipúzcoa, Juan María Araluce, en pleno centro de San Sebastián
-
13/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
14/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
15/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
16/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
17/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
18/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
19/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
20/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
21/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
22/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
23/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
24/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
25/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
26/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
27/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
28/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
29/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
30/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
31/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
32/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
33/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
34/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
35/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
36/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
-
37/37 Los atentados más sangrientos de la historia de ETA e imágenes de los atentados en Navarra
Mucho votar pero poco comentar ???
Pues me importa bien poco. Si la ley lo permite no me parece mal. Pero tampoco voy a sentir la más mínima pena porque a alguno de estos criminales no se les lleve a una cárcel vasca.
Más de uno debería estar con la permanente revisable, pero tuvo la suerte de beneficiarse de un código penal de chiste como el que teníamos en España en los años 80 y 90, y también en menor medida a comienzos de los 2000.
Es un tema completamente irrelevante hoy para la política nacional.
En principio a favor del acercamiento, aunque siendo sincero tampoco es algo que me quite el sueño.
Mi postura a favor se basa en que entiendo que en su momento tenía un sentido claro y específico, y que dicho sentido a día de hoy no existe más allá de querer imponer una pena extra a los condenados por parte sobretodo de la derecha, que enfanga mucho un debate que debería ser considerablemente más "técnico" que visto como una concesión a los presos que no sería tal ya que simplemente se les trataría como eso, presos.
Obviamente creo que tienen que cumplir sus penas. Pero también creo que a día de hoy tenerlos en cárceles tan alejadas de sus casas provoca un sufrimiento innecesario a sus familias y allegados, que no tienen ninguna culpa.