Forum

Errejón, sobre la a...
 
Avisos
Vaciar todo

Errejón, sobre la ausencia del Rey en Barcelona: "Últimamente todo lo que rodea a la monarquía está lleno de oscuridad"

223 Respuestas
44 Usuarios
14 Reactions
1,419 Visitas
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, eso de ''últimamente''...

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

En Salamanca no rompía mobiliario ni atacaban comercios, ya te puedes imaginar lo que hacen en Vallecas

Responder
1 respuesta
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Eso es lo que hacéis... imaginar.

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

No entiendo dónde se ha podido meter Errejón en estos últimos cuarenta años para descubrir que «desde la fuga del rey emérito [...] la transparencia rige para todas las instituciones menos para la monarquía»,

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La nueva Ley de Telecomunicaciones no matiza el 'decretazo digital' y mantiene que el Gobierno podrá intervenir internet sin control judicial: Podemos presentará enmiendas.
No puedo decir que me sorprenda, lo que no impide que este muy cabreado por ello. Una vergüenza.

Responder
1 respuesta
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Es descaradamente antidemocrático. No lo podemos dejar pasar.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

En opinión de Hoppe, el Estado es una agencia que ejerce el monopolio territorial coactivo de las decisiones en última instancia (jurisdicción) y la imposición fiscal. En resumen, todo Estado es económica y éticamente deficiente. Sin embargo, no resulta irrelevante el régimen de propiedad que se detente sobre semejante agencia.
 
La monarquía absoluta representa, generalmente, una propiedad privada sobre el Estado. Esto provoca dos consecuencias de notable importancia. En primer lugar, el Estado es poseído individualmente. Así, por tanto, el monarca puede vender, alquilar o donar su privilegiada hacienda. Es obvio, que si puede disponer inter vivos, igualmente podrá transferir sus posesiones a sus herederos personales. He ahí la segunda característica de la monarquía: no existe libre entrada para ostentar el cargo de director de la agencia estatal, sólo mediante la muerte de su propietario, si produce la transmisión universal.
 
La democracia, en cambio, supone una propiedad pública sobre el aparato de compulsión y su consecuente delegación a un administrador fideicomisario. El gobernante no puede vender los bienes del gobierno ni apropiarse del precio, y, sobre todo, la condición de gobernante está abierta y, cualquiera puede, en principio, entrar en el gobierno.

Estas diferencias fundamentales entre la monarquía y la democracia acarrearán una consecuencia notoria: la actuación del Rey tendrá una orientación más a largo plazo y, por tanto, la magnitud de la explotación será menor que en el caso del gobernante democrático. El Rey actuará de una manera sopesada y mesurada, tratando de maximizar su riqueza total. Rehuirá todas las confiscaciones fiscales que provoquen un descenso más que proporcional en el valor presente de sus activos.Además, la restricciones a la entrada en el gobierno favorecen una clara “conciencia de clase” del público excluido del gobierno y promueven, así, la oposición y resistencia a cualquier expansión del poder explotador del gobierno.
 
Contrariamente, los miembros de cualquier gobierno democrático, dada su efímera permanencia, intentan maximizar sus ingresos corrientes, aún a costa de consumir capital; el curador provisional de un gobierno intentará aprovecharse tan rápidamente como le sea posible de la mayor parte de sus recursos, pues lo que no consuma en el momento, no podrá consumirlo nunca. Así, por ejemplo, en México al último año del mandato presidencial se lo conoce como el Año de Hidalgo, y chingue su madre el que deje algo. Este afán depredador del curador democrático frente al príncipe podemos observarlo, según Hoppe, en dos temas tan expresivos como los impuestos y la deuda pública. 
 
Tantos reyes como políticos tienden a aumentar los impuestos, sin embargo los primeros se ven restringidos al posible consumo de capital que reduce, en definitiva, su riqueza presente y futura, mientras que los segundos no se ven constreñidos en este sentido. Las monarquías anteriores a la Revolución industrial no consiguieron atraer más del 5-6% de la renta nacional (…) en acusado contraste con la era republicano-democrática donde el gasto total del gobierno ha alcanzado el 50% a mediados de los 70.

De la misma manera, el Rey responde con su propiedad por las deudas que haya contraído mientras que la responsabilidad de las deudas de un curador democrático recaerá sobre terceros. Así, en la era monárquica, las deudas del gobierno eran sobre todo deudas de guerra. La deuda inglesa aumentó de 76 millones de libras en 1748 a 190000 millones en 1987
 
De esta manera, demostrada según Hoppe la mayor conveniencia de la monarquía pasa a reinterpretar la I Guerra Mundial como el inicio de una terrible involución histórica; el punto y final de la época monárquica, cuyos efectos más tenebrosos fueron la dominación fascista y comunista de medio mundo. El conflicto bélico trocó de una disputa territorial a un conflicto ideológico tras la intervención de los EEUU en lo que era inicialmente una disputa territorial.

Responder
2 respuestas
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Que vuelva Fernando VII !!!

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Claro que el porcentaje de lo público en el PIB siempre crece. Justamente por eso sois los perdedores de la historia. La tarea pendiente es impedir que las elites del capitalismo crony lo ocupen y se lo apropien

Cuando los reyes solo atraían el 5 o 6 % de la renta nacional pasaban dos cosas:

  1. Se lo gastaban casi todo como el emérito: en enchufados cortesanos y lujos, pero abiertamente, pues no estaba mal visto. La iglesia después de ver expropiados sus recursos propios se llevaba otro pellizco que se solía llamar "culto y clero". Es decir de ese presupuesto después de los ejércitos, el clero y la corte apenas quedaban migajas para escuelas o carreteras
  2. Ese 95 % de la riqueza que no estaba en el "gasto público" era mucha o poca riqueza en comparación con lo que llamas la era democrática?

Como será que ese 95 % de la riqueza nacional que dejaban los reyes decimonónicos solo daba para hambre y piojos, como decís del comunismo? Bueno, ahora nos convencerás que somos más pobres que en el XIX, vivimos menos años, somos más analfabetos, más violentos y tenemos una dentadura mucho peor.

Difícil de convencernos de eso pero mi Juguetón lo puede conseguirr

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Para oscura la deriva que está tomando España en el último año en muchos sino todos los sentidos...

Responder
2 respuestas
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Están corriendo mucho. Saben que las mentiras no duran siempre y que la Caída de la democracia en España está cerca, la tienen al alcance de la mano, su soñada republica socialista bolivariana está muy cerca ya. La torre que queda es el rey, y está cercada. Porque nuestros líderes de VOX cada día me gustan menos. Solo me quedo con Olona.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Deriva represiva.

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Oscuridad del gobierno que no tiene los riles de explicar el porqué de su decisión.

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

De verdad que líderes como este te hacen replantearte si realmente creen que sus votantes son idiotas.
le ordenan al rey quedarse en casa contra su voluntad, y le responsabilizan de quedarse... ? 

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Wow después de las imágenes de los polis dando porrazos en Vallecas se viene batacazo del PSOE. Selfies con los fachas en Nuñez de Balboa, y palos a Vallecas.

UP está en la obligación de pedir la comparecencia inmediata de Marlaska o a quién corresponda.

Xq ésas imágenes si restan votos. Las chorradas de Inda con la tarjeta SIM y reformas absurdas de la sede No. Lo de hoy es un peligro en potencia para mandar gente a la abstención. Y es el principio...

Responder
1 respuesta
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

No sé como es en tu tierra, en la mía llevan protegiendo terroristas toda la vida.

Ellos tienen las armas, los jueces y muuuchos medios; yo solo la consciencia de lo que perpetran. 

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

El diputado Felipe Sicilia no descarta luchar contra Susana Díaz por la dirección del PSOE-A"El PSOE de Andalucía necesita recuperar la confianza mayoritaria", dice al confirmar, por primera vez, que se lo va a pensar
https://m.huffingtonpost.es/entry/felipe-sicilia-no-descarta-luchar-contra-diaz_es_5f6c6715c5b6e2c912618a6a

A ver sí es verdad!

Responder
2 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

El nombre me ha recordado a la casa de Borbón y dos Sicilias. Muy adecuado para el PSOE actual  ? 

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Cualquiera mejor que Susana desde luego.

Responder
Respuestas: 69
Registered
(@cobetckuu-coio3)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

¿Los indultos a los presos políticos catalanes los firma el rey?

Supongo que lo filmarán, o eso espero.

Va a ser una gozada verlo.
(Igual lo drogan o algo así...)

Responder
3 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

La concesión de los indultos compete en última instancia al rey, a propuesta del ministro de Justicia y previa deliberación del Consejo
de Ministros, y debe acordarse mediante Real Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Yo gozaría mucho viendo a los separatistas exigir que se cumpla el mandato de S.M. el Rey.

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

Y ellos viendo que el rey firmará esos indultos.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Se suele decir que la Segunda República se proclamó tras una victoria electoral republicana. Nada más lejos. En las Elecciones Municipales del 12 de abril de 1931, los republicanos obtuvieron 5.775 concejalías frente a las 22.150 conseguidas por los monárquicos. El número de concejales monárquicos casi cuadruplicaba al de concejales republicanos.

La Constitución de la Segunda República fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, elegidas el 28 de junio de ese año en unas elecciones en las que sólo podrían votar los hombres (el voto femenino no fue aprobado hasta el 1 de octubre ) y que dieron lugar a un parlamento con una insignificante presencia de la derecha. Para colmo de defectos, no se convocó ningún referéndum para aprobar esa Constitución. Las Cortes republicanas negaron al pueblo español su derecho a decidir sobre esa Carta Magna.

En el otoño de 1931 se debatió la aprobación del voto femenino. En las Cortes republicanas sólo había dos mujeres, que irónicamente no pudieron votar en las elecciones: Clara Campoamor, del Partido Radical, y Victoria Kent, del Partido Republicano Radical Socialista. La primera votó a favor del voto femenino, y la segunda en contra.

El caso más esperpéntico de rechazo al voto femenino vino de Margarita Nelken, del PSOE, que resultó elegida diputada por Badajoz en las elecciones parciales celebradas el 4 de octubre de 1931.Nelken no dudó en mostrar su rechazo al voto femenino con estas palabras: « Poner un voto en manos de la mujer es hoy, en España, realizando uno de los mayores anhelos del elemento reaccionario ». Hoy en día la web del PSOE presenta a Nelken como una pionera pero no menciona su voto en contra del sufragio femenino

El Artículo 34 de la Constitución de la Segunda República afirmaba: «Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a previa censura.» Sin embargo, la Ley de Defensa de la República de 1931 se convirtió en delitos ciertos ejercicios de la libertad de expresión y de información, por ejemplo:

«La difusión de noticias que pueden quebrantar el crédito o perturbar la paz o el orden público»
«Toda acción o expresión que redunde en menosprecio de las Instituciones u organismos del Estado»
«La apología del régimen monárquico o de las personas en que se pretenda vincular su representación, y el uso de emblemas, insignias o distintivos alusivos a uno u otras»
Con ello, se impedía a cualquier ciudadano, asociación o medio de comunicación ejercer la crítica al gobierno o al régimen, lo que proporcionaba a la Segunda República normas represivas propias de una dictadura.

Hay mucha gente que piensa que la tristemente famosa Ley de Vagos y Maleantes fue un invento del franquismo, pero la realidad es que fue promulgada el 4 de agosto de 1933, durante la Segunda República, y fue un proyecto del gobierno izquierdista de Manuel Azaña

A diferencia de lo que muchos piensan, la bandera tricolor de la Segunda República no fue utilizada durante la Primera República (1873-1874), régimen que usó la bandera bicolor que había establecido Carlos III como bandera nacional en 1785. La Segunda República cambió el diseño de la bandera, pero irónicamente mantuvo el escudo con los cuarteles que representan a los reinos de Castilla, León, Navarra, Aragón y Granada, cuya unión ha simbolizado siempre el Reino de España. La Segunda República también mantuvo las Columnas de Hércules con la cinta luciendo el lema «Plus Ultra», incorporado por Carlos V para simbolizar su Imperio. Simplemente, se suprimió el escusón con las flores de lis que representaban a la dinastía borbónica, y se sustituyó la corona real por una corona mural, elección muy inadecuada pues dicha corona se usaba tradicionalmente en diversos países -mayoritariamente monarquías- para timbrar los escudos de los municipios, y no de una nación

Responder
6 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Dios, ¿quien ha escrito esto?

Que manera de tresgiversar.

Responder
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Es inadmisible. Al menos que cite o entrecomille la fuente. Aunque tuiter no suele ser una fuente muy fiable de igual manera.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@afontsj

Lo que mucha gente no sabe tampoco es que la ley de 1933 poco tenía que ver con la de Franco.

En principio era una ley para casos concretos de maleantes, que conel franquismo se uso como arma contra los opositores políticos.

Una cosa es una ley que permita sacar a un borracho que arma una bronca en un bar y llevarlo al calabozo, y otra aplicar eso a un homosexual o alguien por su ideologia.

 

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Voy a dejarte, que tu produces a lo bestia, monstruo, como el jodido Lope de Vega o el esclavista Dumas y a los demás nos lleva un tiempo cada cosa, que tenemos que sacarlo de nuestro magín y teclearlo, por encima

Responder
Registered
(@pablocobo15)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 592

Alfonso XIII se piró, porque no tenía absolutamente ninguna legitimidad despues de apoyar la dictadura de Primo de Rivera.

Esperando que la República se comiese la mierda del 29 y volver triunfante.

Desde el mismo inicio de la República los Monárquicos planearon un Golpe de Estado con ayuda de Italia.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Tampoco creo que alguien que cobra por ir a hacer visitas y poco más, esté preocupado por lo de hoy

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La Constitución de la Segunda República, en su Artículo 26, establecía la disolución de las órdenes religiosas que estableciesen un voto de «especial de obediencia a una autoridad distinta de la legítima del Estado». Se proscribía así a las órdenes que hacían voto de obediencia al Papa. A comienzos de 1932, esa norma dictatorial se utilizó para disolver la Compañía de Jesús, nacionalizar sus bienes e iniciar una auténtica persecución contra sus miembros.

La Constitución de 1931 establecía, además, la disolución de todas las órdenes religiosas que «constituyan un peligro para la seguridad del Estado». Con una afirmación así se abría la puerta a que cualquier gobierno se cargase toda orden que no complaciese los caprichos del poder. Además, dicha Constitución prohibió a las órdenes religiosas dedicarse a la enseñanza, una labor a la que los religiosos había dedicado enormes esfuerzos y que había permitido educar a numerosas personas de las clases más humildes. Se trataba de un atropello en toda regla que violaba el derecho a la libertad de educación.

El Artículo 48 de la Constitución de la Segunda República afirmaba: «La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana.» Se prohibía a las órdenes religiosas dedicarse a la educación. Al declarar la enseñanza laica se excluía a la religión del sistema educativo, algo que hoy en día violaría el Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El citado Artículo 48 de la Constitución de 1931 se limitaba a afirmar: «Se reconoce a las Iglesias el derecho, sujeto a inspección del Estado, de enseñar sus respectivas doctrinas en sus propios establecimientos.» Es decir, que la República reconocía a la Iglesia el derecho a enseñar su religión en sus parroquias, conventos o monasterios… pero incluso así esa enseñanza estaría sometida al control del Estado.

Significativamente, y en línea con las tesis de las logias masónicas -un poderoso y socialmente muy minoritario grupo de presión, pero al que pertenecían nada menos que 151 de los 470 diputados de las Cortes Constituyentes-, ese Artículo 48 reconocía la «libertad de cátedra »-Es decir, que los profesores pueden imponer sus opiniones y tesis ideológicas a sus alumnos- pero omitía toda mención al derecho de los padres a decidir la educación que deseaban para sus hijos, derecho históricamente denostado por la izquierda pero que hoy recoge el Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Responder
4 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Te pido por decoro que al menos entrecomille o pongas un enlace.

Gracias.

Responder
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Vaya. Le has aplicado el "software anti-ratoncito copión"

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Que rapidez.
Fuente con fuerte sesgo ultra derechista.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@libre-pensador)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

El Principal Objetivo de los PODEMONGRES y ONANISTAS catalanes y vascos es cargarse al REY y la Monarquía porque Él es el único que puede evitar que tomen el control del EJÉRCITO...

Para conseguirlo inventarán todas las calumnias que haga falta. 

Por eso es necesario defender al REY y la Monarquía, aunque no te guste mucho.

(Sino tomarán el poder militar y absoluto las hordas bolivarianas)

Responder
24 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

La constitución concede de manera expresa el mando supremo de las Fuerzas Armadas al Rey.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@valandildeandunie

Por eso quieren acabar con la Monarquía, así les sería más fácil controlar las Fuerzas Armadas con un nuevo Chávez español. Claro que harían un cambio costitucional para ello.

¿O tal vez sodomizarían a los santos inocentes? Cualquier barbaridad es posible de este populacho descontrolado. :beg:  

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

? ? ?

A los nacionalistas no se nos había ocurrido tomar el control del ejército.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@askatasuna2020

Os sería difícil aún sin Rey porque casi no hay

Basquitos "de los de verdad" ni cantalinos de los de mentira.

Se está convirtiendo el ejército del Rif sudaca

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Yo estuve en Pamplona hace 2 años y medio en el mal llamado Aberri Eguna y tenías que ver a lo proetarras medio borrachos en el casco antiguo. Desde entonces, ya no me preocupa más el nacionalismo vasco porque sé que colapsará por sí mismo.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@valandildeandunie

Puede ser y espero que así sea porque esos que dices son bastante idiotas. Pueden pasarse de un extremo al otro con relativa facilidad.

Pensemos en los Carlistas vascos y los Requetés. Dios, Patria y Rey. Esa era su esencia durante siglos, pero como son tan chulos se han apuntado a la MODA PROGRE REVOLUCIONARIA y quieren ser los más destacados. Están muy PERDIDIÑOS.

No modulan ni relativizan, para ellos siempre es Blanco o Negro, sin matices. A ver cuando se civilizan.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

No, la sociedad vasca ha claudicado y es cobarde salvo algunas personas de bien. Están condenados a desaparecer.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Jajajaja. Y encima un jodido racista.

Si es que lo tienes todo.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Tranquilos. Nosotros como ya hemos demostrado hasta hace diez años sabemos autodefendernos.

Y si es necesario, el pueblo se volverá a armar legitimamente y con el apoyo del pueblo. Sólo si se cumplen esas dos condiciones.

El ejército es el pueblo y su defensa.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Con el tiro en la nuca y el coche bomba. Muy "valientes"

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@askatasuna2020

Era una banda de pistoleros macarras que ya no mola más que a 4 gañanes. Podriáis dejar de chulearos como matones "gusticieros". Tenéis que buscaros otras identidades más sanas. Es cuestión de creatividad y discurrir un poco. Podríamos apreciaros de otras maneras y no que dieráis miedo.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Lávate la boca antes de ir a morrearte con Melibea

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¡Madre mía! Todos los voxianos sois idénticos. Es que ninguno os salís del guión ni un milimetro. Es leer siempre las mismas sandeces dichas por distintos chiflados.

¿Cómo es posible que hayáis llegado a esa mente colmena?

Sólo falta que al terminar vuestros desvaríos digais:

"¡Hail VOX!
¡Corta una cabeza, y dos más tomarán su lugar! "

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

No parecen todos iguales. Está el voxi normal, como Juanillo o el Tuerto, que jalean a Vox, y luego el:

paleoconservador-libertario-gordoDePrada-nosoydeVox-carcundiapapista-IsabelII-AlfonsoXIII-nosoydeVox-next-queoriginal-romántico-hombrefatal-querompoespejosdeloguapoquesoy!

En una palabra Mi ....

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Juguetón?

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Mateo 26: 64

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Pero resaltando que no son de vox

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

Nazirojo. Que actitud más fascista.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Nazirojo? Lo dices como Rajoy, algo así como "nazigggojo".

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@dukeya 

Ya está el pacifista del rifle... 😎  

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

"¿Eres tú John Wayne o soy yo?"

Recluta Bufón.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Te equivocas, no deberías responderla.

Responder
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Like por lo de llamarnos podemongers que me a hecho gracia xD

Responder
Página 2 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>