Yo:No
¡Paren las rotativas!
meteo ha vuelto, y en forma de comentario.
En mi opinión: No.
Casualmente, hoy, el mismo día que lo de la trama rusa en Catalunya y el "caso Niñera" contra Podemos han decaído en el Juzgado, he topado con este artículo que denuncia unas cuantas miserias de la modélica Transacción Democrática con la que se fundó el R78.
Los problemas vienen de lejos. Y lo que en 1978 podía ser aceptable puesto que "con el tiempo ya lo íbamos a arreglar", se ha demostrado que no. Con el tiempo, se ha enquistado, y hasta ha aumentado.
Mira, lo veo muy simple. Tenemos al Consejo de Europa, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y a Naciones Unidas constantemente quejándose de:
- falta de separación de poderes (incluyendo reformas malas que luego no llegan a ningún lado)
- discriminación a minorías (incluyendo perfiles étnicos, escuelas segregadas, discriminación lingüística y persecución ideológica)
- falta de libertad de expresión (por arbitrariedad judicial así como por la tipificación del delito de injurias a la corona)
- falta de juicio justo
- realización arbitraria y publicación ilegal de informes policiales
- torturas (sí, torturar a los malos sigue siendo tortura)
- detenciones arbitrarias de presos políticos (junto a Turquía)
Y todavía ni se han incluido temas como el espionaje político con Pegasus (que ya nos están llamando la atención afuera por evitar investigaciones "por miedo de avergonzar a políticos españoles"), ni los audios y testimonios de Villarejo (que también). No sé vosotros, pero admitir que has permitido un atentado por dar "un pequeño susto" y aparentemente no tener repercusiones por ello resulta una aberración democrática como una casa. Y seguro que me he olvidado de más.
Y hay casos como el de los presos políticos que se perdonan porque se han hecho enmiendas. No obstante, casos como el de la reforma del Consejo General del Poder Judicial o la del delito de injurias a la corona demuestran que el gobierno se niega de forma sistemática a democratizarse adecuadamente.
Hay un problema, no obstante: las elecciones son justas, y una sustancial mayoría de la población parece legitimar o no darle importancia a estos abusos. Y a la Unión Europea, en última instancia, no le conviene molestar demasiado últimamente, ya que España es su cuarto mayor miembro y busca ser su futuro proveedor energético. Así nos va.
(P.D.: disculpad las múltiples ediciones, el foro rompe los enlaces que creo constantemente...)
No, por no cumplirse los cánones exigibles...
Democracia no es votar cada 4 años...