El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones considera "atractivo" el debate sobre la jornada laboral de 4 días a la semana, planteado por Más País, pero ha precisado que es posible, fundamentalmente, en países "con pleno empleo", una situación que no se da en España.
"Es algo que tiene mucho atractivo desde el punto de vista conceptual pero en Alemania hay pleno empleo desde hace muchos años y España tiene el reto del paro", ha puntualizado Escrivá este miércoles 16 de diciembre en el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado de Más País Íñigo Errejón.
En este sentido, ha asegurado estar "absolutamente al tanto" del debate que ha calificado como "muy interesante y relevante" pero ha insistido en que la "prioridad" en España es solucionar el problema del desempleo pues hay "un enorme número de parados".

Por su parte, Errejón ha indicado que ya hay empresas en España que han adoptado la jornada laboral de 4 días "con muy buenos resultados económicos". Además, ha apuntado que la mejor manera de probar si funciona es "testarlo" por lo que ha instado a Escrivá a estudiar su propuesta de desarrollar un proyecto piloto.
Para el diputado de Más País, esta podría ser una medida para aliviar a la mayoría de los españoles a los que "no les da la vida". "Viven al día, pagando las facturas como pueden, sin tiempo para recoger a los niños, saliendo a las 6.00 horas y volviendo a las 21.00 horas, tomando pastillas para dormir", ha comentado.
EL PSOE ENTRANDO EN RAZÓN....diria yo.
Pero al psoe frente a frente, ni una mas, a la calle el día 20 a favor de la libertad....
El partido feminista de españa se presentara a las catalanas?
Guerra Almeida-Ayuso-Casado por el poder en el PP de Madrid.
Ha retrasado el Congreso del PP de Madrid porque huelen que puede haber lío.
Ya llevan saliendo varios meses noticias de que a Casado no le gusta el protagonismo de Ayuso.
En el tema de la jornada de 4 horas no hay nada peor para los que estamos a favor que ir a un todo o nada. Está claro que los resultados dependerán de cada sector y como está organizada su producción.
Por poner un ejemplo, yo siendo profesor trabajo los 5 días, pero los lunes solo 2 horas. Sin ningún problema podria ajustar el horario a 4 días sin ningún otro efecto.
En cambio, un vigilante jurado resulta evidente que cada hora que deja de trabajar necesita un substituto sí o sí para que el servicio se mantenga.
Se trataría de empezar por muchos sectores en que tendría efectos positivos y dejar para más tarde aquellos más problemáticos.
La humillación de VOX al PSOE y Adriana Lastra esta siendo antologica..
Y ni eso, una jornada de 35 o menos horas generalizada y en todos los sectores, convierte a tu país en poco competitivo para el mundo actual.
Otra cosa sería si todo el planeta lo hiciera conjuntamente, pero debe quedar claro que en ese caso habría una merma en el poder adquisitivo del ciudadano medio ¿estamos dispuestos a eso?
Por mí ojalá se hiciera, más tiempo libre, más exigencia social en cuanto buenos hábitos, menos gordas por la calle y menos dinero para los chiringuitos de la extrema izquierda.
Cuando sale Sanchez a informar sobre las restricciones de navidad?
¿ Vosotros también sois de la super mega ultraderecha plus?
El hedor nazi que exhala el Régimen del 78 ha llegado a los medios de comunicación europeos, y eso siempre es positivo.
Pues yo no lo veo así, a menor número de horas, más gente contratan
¿No es preocupante que CEC-PODEM ya este con la matraca de los cartelones con fotos?