El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que la nueva titular de Sanidad, Carolina Darias, seguirá la línea marcada hasta ahora por Salvador Illa en la dirección del departamento y en la gestión de la pandemia, por lo que ha descartado un nuevo confinamiento.
En una entrevista en RNE, Escrivá ha descartado cambios en la dirección de Sanidad y ha recordado que Darias e Illa han "trabajado conjuntamente en la relación con las comunidades autónomas y la coordinación" en todas la reuniones de la Comisión Interterritorial.
Escrivá se ha expresado así unos minutos antes de que la hasta ahora titular de Política Territorial y Función Pública tome posesión en Zarzuela del nuevo cargo, lo que llevará a Illa a centrarse en la campaña electoral de las elecciones catalanas.
Así, el ministro ha asegurado que el confinamiento "no está en los cálculos" del Ejecutivo y ha pedido prudencia. "No está dentro de los escenarios que estamos manejando", ha insistido, explicando que "lo razonable" es que con las "restricciones" actuales puedan descender las cifras de contagios y fallecidos.

"Las medidas de restricción a la actividad y para limitar la movilidad y los contagios por agrupación de personas están teniendo efecto", ha continuado Escrivá, que ha sostenido que cuando uno "mira" los datos de las comunidades autónomas puede advertir "un declinar de la incidencia y del número de casos".
A su juicio, esta "desaceleración significativa" es "una confirmación" de que las medidas que se han tomado hasta la fecha "están funcionando razonablemente bien". "Avala que el marco general en que nos estamos desenvolviendo es suficiente", ha apostillado.
? Nuevo ElectoPanel:
¿Qué hacer con los vacunados fuera de protocolo?
? No se les debería aplicar la segunda dosis por saltarse las normas.
? Se les debe suministrar la segunda dosis para no malgastar la primera.
Vota aquí
?
https://docs.google.com/forms/d/1Wwnl_9hd3Ykg4eKTBG5adhjO1h8JgEF0YFpLOFJYgb0/edit?ts=600f0db6&gxids=7628
El gobierno se equivoca y comete un error monumental. Sigo diciendo que mejor un mes confinados y luego relajar medidas mientras ganamos tiempo vacunando a las poblaciones de mayor riesgo, que seguir con medidas muy duras durante los meses por delante y teniendo en cuenta no acabe llegando aquí las cepas brasileña o sudafricana que parece resistentes a las vacunas según los primeros estudios.
La alcaldesa de Tossa, otro cargo que se vacuna contra el covid-19
La dirigente de Junts x Tossa recibió el inyectable en una residencia geriátrica de la localidad
https://www.elperiodico.com/es/politica/20210127/alcaldesa-tossa-vacuna-coronavirus-11479977?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=cm
100% Acuerdo.
Hombre que os pensabais que las medidas contra el virus dependen del ministro de sanidad?
Pues no me sorprende. Algun dia entenderemos esto
Y no me vale que hay elecciones catalanas. En mi opinion Cataluña no esta para confinamiento domiciliario y Comunidad Valenciana si
No tienen porque ser todas las comunidades sino aquellas que peor esten
Un podemita dimitiendo...
https://twitter.com/guajesalvaje/status/1354351114297225221?s=21
Ni criterios medicos, ni sanitarios ni nada, es la prueba más demostrable que todo son criterios políticos que hasta el ministro de seguridad social "entiende" de la pandemia.
El voto por correo se dispara en Catalunya por miedo al coronavirus
En este sentido, ya hay un 160% más de solicitudes de las que hubo a estas alturas en las elecciones del 2017.
dapalo, tu que puedes leer noticias, quienes van?. o tampoco?
Es de cara a las elecciones o que??? Los veo muy monárquicos....
https://youtu.be/FSpE73PHJT8
Sería posible esta ecuación a día de hoy en un hipotético gobierno de derecha con mayoria absoluta.
PP 96
Vox 67
Cs 8
NAVARRA+ 2
C canaria 2
PRC 1
FORO AST 1
TOTAL 177 ESC
Perfectamente factible
No hay dinero para mantener los gastos que supondría un segundo confinamiento... Así de simple. Lo que tiene tener una economía basada en servicios... Que en circunstancias como estas resiste muy mal.
Con el tema de las elecciones del 14-F no hay excusas. Se habilita además del voto por correo, lugares amplios como polideportivos, facultades de universidades, o incluso urnas al aire libre donde sea posible y un horario más amplio de votación, de por ejemplo 7:00-22:00.