Forum

España uninominal y...
 
Avisos
Vaciar todo

España uninominal y por bloques

19 Respuestas
6 Usuarios
54 Reactions
1,460 Visitas
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

No se si recordarán un proyecto que hizo Electomanía hace un par de años, consistente en simular España con distritos uninominales. O por su parte, un proyecto que hizo un usuario de por aquí cuyo nombre ya no recuerdo (era algo así como MCRC_VZLA). 

En cualquier caso, este es mi propio intento de realizar un proyecto parecido. En mi caso, he decidido hacerlo "por bloques". Para ello, simplemente utilizaré los mapas que proporciona Eldiario.es. En las CCAA con partidos nacionalistas importantes, básicamente haré 3 bloques: "izquierda", "derecha" y "Nacionalistas".

He de decir que en muchísimos distritos, por no decir la mayoría, los resultados son "a ojo" y muy lejos de ser exactos. También anticipo desde ya que gran parte de la geografía española ha sido dibujada ya, en concreto, 36/52 provincias. Aunque debido a que son las menos pobladas, solo representan 134/349 escaños (se recorta en 1 el número de escaños)

En cuando a las categorías, simplemente usaré 2: "Inclina" (márgen de 5 puntos o menos) y "Seguro" (márgen de más de 5 puntos).

Para empezar, aquí dejo el mapa de los escaños a repartir por provincia:

El reparto de escaños se realizó de manera muy simple. Primero asigné 1 escaño a cada provincia, incluyendo Ceuta y Melilla. Luego repartí los 298 escaños que quedaban de forma proporcional, aunque sin darme cuenta cometí un error en los cálculos y acabé repartiendo 1 de menos. El escaño que faltaría si no me equivoco es el 4º escaño de la provincia de Cáceres.

Finalmente, como apunte, pueden encontrar un mapa completo con todos los distritos aquí, aunque aun así intentaré hablar un poco de cada provincia, pero si tienen curiosidad por ver como los he dibujado pues aquí está el mapa hasta ahora:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1he7WZ-MxM5sqxdxSrHPJBZLuBJxKJlQL&usp=sharing  

Responder
18 respuestas
2 respuestas
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@dpessim me gusta la idea, pero no entiendo cómo has hecho los distritos y como calculás los votos, si necesitas ayuda, pídemela! La tierra del pan y él vino es dios xD

Responder
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@elposs527

La poblacion es facil, basta con dividir la poblacion entre el numero numero de distritos. Y luego sumar la poblacion de las respectivas comarcas o municipios hasta que lleguen al numero necesario.

El como votan es mas complicado. En la inmensa mayoria de casos es "a ojo". Para ello utilizo el mapa "por bloques" de Eldiario.es para el 10N. En algunos casos esto vale (distritos de la Castilla y Leon rural por ejemplo) pero en muchos otros este metodo es impreciso. Pero obviamente sumar decenas de municipios poco poblados es un coñazo tambien xD

En casos concretos (distritos que abarcan un unico municipio o un numero reducido de ellos) se pueden calcular datos exactos, pero no es lo normal.

Hay que decir que tanto la forma de los distritos como el partido al que votan hay que cogerlos con pinzas pues en muchos casos son imprecisos. 

 

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me suena que te refieres al proyecto que realizó el usuario Gren. 

 

Uno de los proyectos más interesantes que han pasado por aquí. 

Responder
2 respuestas
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@poletoloquias Cierto, se me había olvidado que era Gren el que hizo un proyecto así.

Espero que esto pueda seguir su estela y poder acabarlo xD (me veo venir que Madrid y Barcelona van a ser un infierno, aunque al menos ya llevo 36/50 provincias)

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@dpessim Lo esperamos con ganas.

Responder
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

En fin, aquí voy dejando por ahora, las provincias de 2 escaños:

Melilla

Melilla Norte: La mitad norte de Melilla. Esta es la parte más musulmana de la ciudad, incluyendo por ejemplo el barrio de El Príncipe. Seguro Izquierda

Melilla Sur: La mitad sur de Melilla. Esta es la parte no-musulmana de la ciudad, y por lo tanto vota de manera opuesta a la otra mitad. Seguro Derecha

Ceuta

Península de Ceuta: La parte más al este de Ceuta, comprendiendo el propio istmo. Esta parte es muy de derechas al ser la parte no-musulmana de la ciudad. Seguro Derecha

Ceuta interior: Esta es la parte pegada a la frontera con Marruecos, y también la parte más musulmana de la ciudad, aunque al contrario que en Melilla, aquí el voto está más dividido. Ganaría la izquierda pero no por demasiado. Inclina izquierda

Soria

Villa de Soria: Comprende únicamente el municipio de Soria Capital. Y en una de las mayores sorpresas que me encontré, Soria capital votó a la izquierda 50-46. Por lo tanto: Inclina izquierda

Campo de Soria: Campo castellano de toda la vida y vota pues como esperaríamos. Quizás sea algo más de izquierdas que el campo castellano en otras provincias pero sigue siendo muy conservador. Seguro derecha

Teruel

Nota: Teruel Existe fue incluido (erróneamente) en el bloque de la izquierda

Provincia de Teruel - Sur: Los 2/3 más al sur de la provincia, siendo las comarcas de Teruel, Albarracín, Javalambre y Maestrazgo. Si contamos a TEx en la izquierda esto votó a la izquierda de forma amplia. Si no, seguramente lo gane Teruel Existe debido a su gran resultado en Teruel capital. Seguro Izquierda / (Inclina Teruel Existe)

Provincia de Teruel - Norte: El tercio norte de la provincia. Esta es una interesante batalla a 3, que creo que ganaría el PP pero a saber. Metiendo a TEx en la izquierda pues vota seguro a la izquierda. Seguro Izquierda

Segovia

Villa y Tierra de Segovia: Comprende Segovia capital y unos cuantos municipios cercanos (el distrito fue dibujado "a ojo"). El distrito más de izquierdas de los 2 pero no deja de ser Castilla y León. Seguro Derecha

Campo de Segovia: El resto de la provincia de Segovia. No creo que haya que dar muchas explicaciones de como vota esto. Seguro Derecha

Ávila

Ávila - Villa: Ávila capital y unos cuantos municipios cercanos (de nuevo, dibujado a ojo). Ávila es una ciudad muy conservadora y los alrededores también lo son. Como dato, este sería el distrito que hubiera representado Adolfo Suárez en el Congreso probablemente. Seguro Derecha

Ávila - Sierra de Gredos: El resto de la provincia de Ávila. De nuevo no hay mucho que comentar. De nuevo como dato curioso, seguramente sería este el distrito que representase Jose María Aznar en el Congreso. Seguro Derecha

Palencia

Ciudad de Palencia: Esto es el municipio de Palencia. En teoría es relativamente competitivo (vota a la derecha 54-44), pero no llega al estándar que he puesto de 5 puntos. Seguro Derecha

Campo de Palencia: El resto de la provincia de Palencia. Otra vez, no hay mucho que destacar Seguro Derecha

Zamora

Tierra del Pan y el Vino: Seguramente el mejor nombre que se le puede dar a un distrito. Comprende las comarcas de Tierra del Pan (Zamora capital) y la comarca cercana de Tierra del Vino. En cualquier caso, por mucho que tenga un alcalde de IU Zamora es conservadora Seguro Derecha

Campo zamorano: Y otra vez, el resto de la provincia de Zamora. Más campo castellano profundamente conservador. Seguro Derecha

Cuenca

Los distritos aquí fueron dibujados muy a ojo pero bueno

La Alcarria-Mancha Conquense: Comprende la mitad oeste de la provincia de Cuenca. Aunque esto sea Castilla-La Mancha y no Castilla y León, este distrito rural sigue siendo bastante conservador. Aun así, esto es básicamente la tierra de Don Quijote, con sus molinos y su campo y demás. Seguro Derecha

La Manchuela - Serranía de Cuenca: Comprende la mitad este de la provincia de Cuenca. Esto también votó a la derecha, aunque mi estimación es que lo hizo por unos 7 puntos aproximadamente. Por lo tanto es competitivo pero no llega a la barrera que auto-impuse Seguro Derecha

Huesca

Hoya de Huesca: Comprende el tercio oeste de la provincia de Huesca, incluyendo Huesca capital y Jaca, ciudad cercana a varias estaciones de esquí. La izquierda consiguió vencer en Huesca y en Jaca por los pelos, y por lo que parece también vence en las zonas rurales por los pelos también. Por lo que este distrito vota a la izquierda por poco. Inclina izquierda

Barbastro, Fraga, Monte Perdido y Monzón: Esto toma la parte este de la provincia de Huesca. Por lo que veo aquí, en general las zonas rurales se dividen entre izquierda y derecha, pero los principales nucleos de población votan a la derecha por unos 7 puntos. Por lo tanto creo que este distrito vota a la derecha por 5-6 puntos. Esto lo deja al límite entre lo que es seguro y lo que se inclina, pero creo que lo daré por seguro. Seguro Derecha

Responder
1 respuesta
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

PD: Si prefieren podría saltarme las provincias y simplemente notificar cuando añada una nueva

Responder
Respuestas: 82
Registered
(@patreon_40782115)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Interesante trabajo!

El caso es que en los países con circunscripciones uninominales, las fronteras de los distritos no son muy estables. De hecho cambian muchísimo entre elecciones. La excusa es que las poblaciones varían, pero el Gerrymandering es tan obvio, que en países como Estados Unidos hasta se estudian los criterios y algoritmos que usa cada partido para gerrymandear sus distritos.

https://en.wikipedia.org/wiki/Gerrymandering

Responder
2 respuestas
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@patreon_40782115

Totalmente cierto. En este proyecto he procurado no hacer gerrymanders (aunque aun así alguno me ha salido, normalmente por accidente menos en 1 o 2 casos). Los distritos siempre van a ser muy discutibles, sea porque una división este-oeste en una ciudad es mejor que norte-sur, o por cualquier otra razón.

He de decir también que en algunos casos me salen distritos que, aun sin ser gerrymanders, son muy feos (Burgos es el peor caso con diferencia)

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@dpessim Nada más fácil que intentando ser "racional" ( geografía, tamaño de población...) sin querer te salga algun que otro gerrymander. El tema es que en este caso, a nivel nacional, el efecto final debería ser irrelelevante.

 

P.s.: veo que me perdí el post en agosto...

Responder
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Por ir abriendo boca de lo que va viniendo, hoy terminé de dibujar Pontevedra. En su debido momento ya haré un resumen como el de las provincias de 2 escaños pero por ir abriendo boca aquí están los títulos y partidos de los distritos

Deza - Vilagarcía de Arosa: Seguro derecha
Pontevedra Norte y El Salnés: Seguro derecha
O Morrazo y Pontevedra Sur: Inclina izquierda
O Condado: Inclina izquierda
Baixo Minho: Inclina izquierda
Vigo Norte: Seguro Izquierda
Vigo Sur: Seguro Izquierda

Y de nuevo el dato curioso de que Rajoy seguramente representaría el distrito de Pontevedra Norte y El Salnés.

(aunque en el enlace del primer mensaje están todos los distritos con descripciones xD)

Responder
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Joder el foro se mueve rapidísimo, 2 días y esto cae a la 6ª página xD

En cualquier caso, ya he hecho la siguiente provincia, que en este caso es Zaragoza. De nuevo, los distritos están en el mapa del OP. Y son:

Ribera Baja del Ebro y Calatayud: Seguro Derecha
Zaragoza Sur: Seguro Derecha
Zaragoza Centro: Seguro Derecha
Zaragoza Este: Inclina izquierda
Zaragoza Oeste y Cinco Villas: Inclina izquierda
Zaragoza Delicias: Seguro izquierda
Zaragoza Norte: Seguro izquierda

Responder
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Como dato, he decidido saltarme el orden de población por una vez por demanda popular, haciendo ahora la provincia de Vizcaya.

Muchas gracias a Aitxol02, que realmente fue quién la hizo (lo único que hice yo fue añadirla al mapa). Los distritos serían:

Busturialdea eta Durangaldea: Seguro Nacionalista
Uribe Kosta: Seguro Nacionalista
Txorierri-Nerbioi: Seguro Nacionalista
Bilbo Este: Seguro Nacionaliasta (48-40-12)
Bilbo Oeste: Seguro Nacionalista (45-33-21)
Bilbo Norte: Seguro Nacionalista (46-39-15)
Elkalterri: Inclina izquierda
Ezkerraldea: Seguro Izquierda

Responder
Respuestas: 68
Registered
Topic starter
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Bueno, volviendo de nuevo al orden establecido, hoy tocaba Tenerife. En Canarias (y Baleares) romperé ligeramente las reglas de mantener la población igual en cada distrito con el objetivo de evitar que haya distritos que cubran más de 1 isla (menos en los casos de Ibiza-Formentera y el que vamos a ver ahora)

Santa Cruz de Tenerife: Inclina izquierda
Anaga: Inclina izquierda
Noroeste de Tenerife: Inclina izquierda (44-41-15)
Arona: Inclina izquierda (45-43-13)
San Cristóbal de La Laguna: Seguro izquierda
Candelaria-Granadilla de Abona: Seguro izquierda (45-39-17)
Puerto de La Cruz-La Orotava: Seguro izquierda (42-36-22)
La Palma, La Gomera y El Hierro: Seguro izquierda (47-37-16)

Sorprende mucho que todos voten a la izquierda, aunque en el de Santa Cruz capital y Anaga tengo muchas dudas; y hay otros 2 donde se vota a la izquierda por los pelos. Y por supuesto mucho depende de lo que haga CC (si metiese a CC con la derecha sería al revés y todo votaría a la derecha)

Responder
Respuestas: 10
Registered
(@mrcvzla)
Active Member
Registrado: hace 7 años

Yo soy uno de los usuarios que también hizo un proyecto con distritos, el mío fue más basado sobre el sistema mixto alemán que un mayoritario FPTP completo (usando 175 distritos), aunque en mi caso, me basé más sobre las comarcas o unidades territoriales que de los partidos judiciales (que por internet anda un proyecto también de distritos medio incompleto), y también poniendo un mínimo de 1 distrito por provincia (y dejando a cada ciudad autónoma con 1 distrito fijo)

Ahora con el foro, probablemente vuelva a presentar un poco mejor mi proyecto y como quedó con los resultados del 10-N, tanto en partidos como en bloques, así como alguna extrapolación a los Electopaneles o promedios actuales. Y así no se pierde en los comentarios de una noticia o sondeo como era hasta hace no mucho.

Sí este es el mismo proyecto que he estado viendo por TalkElections (Election Atlas), me ha parecido interesante la propuesta y más con bloques que puede sonar más interesante, aunque si que es complicado el enclave que hay que dar a algunos regionalistas (especialmente en casos tipo PRC o Teruel Existe), me interesa ver como sigue avanzando sobre todo en las grandes ciudades cuando toque dividir por barrios, mis felicitaciones!

Responder
1 respuesta
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@mrcvzla Sí, es el mismo que viste por ahí 😛

Responder
Respuestas: 10
Registered
(@mrcvzla)
Active Member
Registrado: hace 7 años

Acá vengo a dar una ayuda con el distritaje, sé que el proyecto va avanzado, pero quisiera aportar mi sugerencia de distritos para la Región de Murcia (los 10 planteados). Estaré viendo si puedo dar una mano con otras de las Provincias que faltan.

Spoiler
Distritos propuestos

Huerta de Murcia-Centro: Distritos municipales 1, 2 y 3 del municipio de Murcia
Huerta de Murcia-Este: Distritos municipales 4 y 6 del municipio de Murcia más los municipios de Beniel y Santomera
Huerta de Murcia-Oeste: Distritos municipales 5 y 7 del municipio de Murcia más el municipio de Alcantarilla
Huerta de Murcia-Mar Menor: Distrito municipal 8 del municipio de Murcia más la comarca del Mar Menor (cabeza de distrito: Torre-Pacheco)
Campo de Cartagena-Este: Distritos municipales 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 del municipio de Cartagena más el municipio de La Unión
Campo de Cartagena-Oeste: Distritos municipales 7, 9 y 10 del municipio de Cartagena más los municipios de Fuente Álamo y Mazarrón (comarca de Bajo Guadalentín)
Alto Guadalentín: toda la comarca con Lorca a la cabeza del distrito
Noroeste, Río Mula y Bajo Guadalentín: contiene las 2 primeras comarcas al integro y el resto de la última (cabeza de distrito: Totana)
Valle de Ricote y Vega Media del Segura: comprende la totalidad de ambas comarcas (cabeza de distrito: Molina del Segura)
Altiplano, Oriental y Vega Alta del Segura: integrada por estas 3 comarcas del noreste (cabeza de distrito: Cieza)

Según los cálculos que hice con los resultados del 10-N, todos los distritos son fácilmente Seguro Derecha (tomando sólo los principales partidos de cada bloque).

Spoiler
Resultados 10-N según los distritos propuestos

 

Responder
1 respuesta
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@mrcvzla Muchisimas gracias!

Aunque justo hice los distritos de Murcia de otra forma ya xD 

 

En cualquier caso queda ahi como "alternativa" y mejor calculada

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>