52?️52? "52 elecciones en 52 meses"
Entre las elecciones de Ceuta (3 de enero) y las próximas de Ciudad Real (31 de enero, aunque bueno, con la que está cayendo vamos a ver si no se posponen), digo, creo que es un buen lugar para emplazar este episodio-recopilación (pero sin canciones como en Los Simpson, qué horror de episodio por Dios) por el primer aniversario de 52e52m, donde se destacarán datos globales que quizás pasan desapercibidos entre tanto dato concreto (o, lo que es lo mismo, «dejar de ver los árboles para ver el bosque»).
Se considerarán los datos de las elecciones desde Alacant (8D19) hasta Castelló (6D20), siendo un total de 14 provincias. Y sí, Alacant no pertenece a 2020 pero se incluye en este recopilatorio por motivos (la verdad, un recopilario de 2019 no daría para mucho).
Antes de entrar en la comidilla, que es bien repleta, unos datos generales a lo largo de estas 14 elecciones individuales:
Censo oficial de votantes -- 11.695.638 personas (-35357 con respecto al 10N)
Votos emitidos totales -- 7.825.057 (-23611 con respecto al 10N)
Votos válidos totales -- 7.691.943 (-23212 con respecto al 10N)
• Este es un censo artificial, producto de sumar los diferentes censos de las diferentes provincias en sus respectivas y diferentes fechas.
% voto válido (media) -- 65.77%
% abstención (media) -- 34.09%
Abstención total -- 3.870.581 votantes (-11746 con respecto al 10N)
Votos nulos y en blanco total -- 133.114 votos (-399 con respecto al 10N)
Escaños repartidos -- 108 escaños (-1 con respecto al 10N)
% escaños repartidos -- 30.86%
• Por motivos metodológicos, se ha mantenido los porcentajes de participación y voto válido inalterables con respecto al 10N.
Y ahora sí, para los que nos pone que nos restrieguen datos por la cara, llegó el momento:
Ranking de los partidos por número de votos en estas 14 elecciones:
1º -- {partidos}:psoe: -- 1909123
2º -- {partidos}:gal_pp: -- 1375000
3º -- {partidos}:gal_vox: -- 1000774
4º -- {partidos}:up: -- 987904
5º -- {partidos}:erc: -- 622516
6º -- {partidos}:gal_cs: -- 560596
7º -- {partidos}:jxcat: -- 405359
8º -- {partidos}:pnv: -- 244496
9º -- Otros -- 158436
10º -- {partidos}:ehbildu: -- 137405
11º -- {partidos}:cup: -- 130294
12º -- {partidos}:máspaís: -- 104220
13º -- {partidos}:prc: -- 56971
• Mención especial a UP y Vox ya que, considerando solo estas 14 provincias, en las elecciones del 10N19 UP aventajó en 94936 votos a Vox (1064155 votos y 969219 votos respectivamente).
Ranking de variación de voto en estas 14 elecciones:
1º -- {partidos}:gal_pp: -- +80654
2º -- {partidos}:gal_cs: -- +72945
3º -- {partidos}:jxcat: -- +61428
4º -- {partidos}:gal_vox: -- +31651
5º -- Otros -- +28777
6º -- {partidos}:ehbildu: -- +15283
7º -- {partidos}:erc: -- +3607
8º -- {partidos}:prc: -- (-11859)
9º -- {partidos}:pnv: -- (-17745)
10º -- {partidos}:máspaís: -- (-23948)
11º -- {partidos}:cup: -- (-48747)
12º -- {partidos}:up: -- (-76399)
13º -- {partidos}:psoe: -- (-138032)
• Significa, que a lo largo de estas 14 elecciones el PP ha conseguido 80654 votos más de los que consiguió el 10N19 en estas mismas 14 provincias, mientras el PSOE se ha dejado 138032 votos por el camino con respecto a lo que sacó ese mismo 10N19 en las mismas provincias; y así con todos.
• Como curiosidad, el sumatorio de todos estos valores arroja un total de (-51162) votos; esto es, 51162 personas que se han ido a la abstención y/o a otros partidos minoritarios con respecto al 10N19 (o incluso fallecido, ya que estos valores se calculan a partir del censo real que le corresponda a cada provincia en su momento).
Ranking con la mejor variación en votos en alguna de estas 14 elecciones:
2º -- {partidos}:gal_pp: -- +49420 -- Barcelona (21 junio 2020)
3º -- {partidos}:gal_cs: -- +43033 -- Barcelona (21 junio 2020)
4º -- {partidos}:ehbildu: -- +14749 -- Bizkaia (19 julio 2020)
5º -- {partidos}:gal_vox: -- +13796 -- Alacant (8 diciembre 2019)
6º -- Otros -- +8539 -- Alacant (8 diciembre 2019)
7º -- {partidos}:up: -- +5238 -- Alacant (8 diciembre 2019)
8º -- {partidos}:psoe: -- +4483 -- Bizkaia (19 julio 2020)
9º -- {partidos}:erc: -- +3607 -- Barcelona (21 junio 2020)
10º -- {partidos}:máspaís: -- +897 -- Castelló (6 diciembre 2020)
11º -- {partidos}:pnv: -- (-2097) -- Araba (1 marzo 2020)
12º -- {partidos}:prc: -- (-11859) -- Cantabria (8 noviembre 2020)
13º -- {partidos}:cup: -- (-48747) -- Barcelona (21 junio 2020)
Ranking con la peor variación en votos en alguna de estas 14 elecciones:
1º -- {partidos}:jxcat: -- +61428 -- Barcelona (21 junio 2020)
2º -- {partidos}:erc: -- +3607 -- Barcelona (21 junio 2020)
3º -- {partidos}:ehbildu: -- +535 -- Araba (1 marzo 2020)
4º -- {partidos}:gal_cs: -- (-1265) -- Castelló (6 diciembre 2020)
5º -- Otros -- (-4875) -- Barcelona (21 junio 2020)
6º -- {partidos}:gal_vox: -- (-10990) -- Barcelona (21 junio 2020)
7º -- {partidos}:prc: -- (-11859) -- Cantabria (8 noviembre 2020)
8º -- {partidos}:máspaís: -- (-12872) -- Barcelona (21 junio 2020)
9º -- {partidos}:gal_pp: -- (-13478) -- Alacant (8 diciembre 2019)
10º -- {partidos}:pnv: -- (-15648) -- Bizkaia (19 julio 2020)
11º -- {partidos}:up: -- (-32645) -- Barcelona (21 junio 2020)
12º -- {partidos}:cup: -- (-48747) -- Barcelona (21 junio 2020)
13º -- {partidos}:psoe: -- (-59234) -- Barcelona (21 junio 2020)
• Vale, aquí es normal que nacionalistas y regionalistas tengan mejores resultados al presentarse en menos lugares, por eso llama la atención lo bien que se mantiene Cs en pérdidas puntuales, y por el contrario lo mal que le va a MP (considerando que se presentó en apenas unas provincias) y sobre todo la CUP (con su voto útil a JxC)
Ranking de % de voto en estas 14 elecciones (calculado a partir los votos obtenidos por cada partido en relación al voto válido expuesto al principio)
1º -- {partidos}:psoe: -- 24.7%
2º -- {partidos}:gal_pp: -- 17.8%
3º -- {partidos}:gal_vox: -- 13.0%
4º -- {partidos}:up: -- 12.8%
5º -- {partidos}:erc: -- 8.1%
6º -- {partidos}:gal_cs: -- 7.3%
7º -- {partidos}:jxcat: -- 5.2%
8º -- {partidos}:pnv: -- 3.2%
9º -- Otros -- 2.0%
10º -- {partidos}:ehbildu: -- 1.8%
11º -- {partidos}:cup: -- 1.7%
12º -- {partidos}:máspaís: -- 1.3%
13º -- {partidos}:prc: -- 0.7%
• Los valores de MP, ERC, JxC, CUP, PNV, EHB y PRC se dan con repecto al conjunto total de votos de todas las elecciones, aunque no se presentaran en varias de ellas.
Ranking de variación de % de voto en estas 14 elecciones:
2º -- {partidos}:gal_cs: -- +1.0p (!)
3º -- {partidos}:jxcat: -- +0.9p
4º -- {partidos}:gal_vox: -- +0.6p
5º -- Otros -- +0.4p
6º -- {partidos}:ehbildu: -- +0.2p
7º -- {partidos}:erc: -- +0.2p
8º -- {partidos}:prc: -- (-0.1)p
9º -- {partidos}:pnv: -- (-0.2)p
10º -- {partidos}:máspaís: -- (-0.3)p
11º -- {partidos}:cup: -- (-0.6)p
12º -- {partidos}:up: -- (-0.8)p
13 -- {partidos}:psoe: -- (-1.4)p (!)
Ranking con la mejor variación de % de voto en alguna de estas 14 elecciones:
2º -- {partidos}:gal_vox: -- +3.0p -- Cantabria (8 noviembre 2020)
3º -- {partidos}:ehbildu: -- +2.4p -- Bizkaia (19 julio 2020)
4º -- {partidos}:jxcat: -- +2.2p -- Barcelona (21 junio 2020)
5º -- {partidos}:gal_cs: -- +1.5p -- Barcelona (21 junio 2020)
5º -- Otros -- +1.5p -- Asturias (21 junio 2020)
6º -- {partidos}:up: -- +0.9p -- Araba (1 marzo 2020)
7º -- {partidos}:psoe: -- +0.8p -- Bizkaia (19 julio 2020)
8º -- {partidos}:máspaís: -- +0.3p -- Castelló (6 diciembre 2020)
9º -- {partidos}:erc: -- +0.2p -- Barcelona (21 junio 2020)
10º -- {partidos}:pnv: -- (-1.2)p -- Araba (1 marzo 2020)
11º -- {partidos}:cup: -- (-1.7)p -- Barcelona (21 junio 2020)
12º -- {partidos}:prc: -- (-3.7)p -- Cantabria (8 noviembre 2020)
Ranking con la peor variación de % de voto en alguna de estas 14 elecciones:
2º -- {partidos}:ehbildu: -- +0.4p -- Araba (1 marzo 2020)
3º -- {partidos}:erc: -- +0.2p -- Barcelona (21 junio 2020)
4º -- Otros -- (-0.4)p -- Bizkaia (19 julio 2020)
5º -- {partidos}:gal_cs: -- (-0.5)p -- Castelló (6 diciembre 2020)
6º -- {partidos}:máspaís: -- (-0.8)p -- Asturias (21 junio 2020)
7º -- {partidos}:cup: -- (-1.7)p -- Barcelona (21 junio 2020)
7º -- {partidos}:gal_pp: -- (-1.7)p -- Albacete (5 enero 2020)
8º -- {partidos}:gal_vox: -- (-2.2)p -- Ávila (21 junio 2020)
9º -- {partidos}:pnv: -- (-2.4)p -- Bizkaia (19 julio 2020)
10º -- {partidos}:up: -- (-2.5)p -- Bizkaia (19 julio 2020)
11º -- {partidos}:prc: -- (-3.7)p -- Cantabria (8 noviembre 2020)
12º -- {partidos}:psoe: -- (-3.8)p -- Badajoz (21 junio 2020)
Ranking con el mejor % de voto en alguna de estas 14 elecciones:
2º -- {partidos}:psoe: -- 37.0% -- Cáceres (13 septiembre 2020)
3º -- {partidos}:pnv: -- 33.0% -- Bizkaia (19 julio 2020)
4º -- {partidos}:gal_vox: -- 29.5% -- Almería (2 febrero 2020)
5º -- {partidos}:erc: -- 21.5% -- Barcelona (21 junio 2020)
6º -- {partidos}:up: -- 17.5% -- Araba (1 marzo 2020)
6º -- {partidos}:ehbildu: -- 17.5% -- Bizkaia (19 julio 2020)
6º -- {partidos}:prc: -- 17.5% -- Cantabria (8 noviembre 2020)
7º -- {partidos}:jxcat: -- 14.0% -- Barcelona (21 junio 2020)
8º -- {partidos}:gal_cs: -- 10.5% -- Cádiz (11 octubre 2020)
9º -- Otros -- 7.5% -- Ávila (21 junio 2020)
10º -- {partidos}:máspaís: -- 6.5% -- Castelló (6 diciembre 2020)
11º -- {partidos}:cup: -- 4.5% -- Barcelona (21 junio 2020)
Ranking con el peor % de voto en alguna de estas 14 elecciones:
1º -- {partidos}:pnv: -- 22.5% -- Araba (1 marzo 2020)
2º -- {partidos}:erc: -- 21.5% -- Barcelona (21 junio 2020)
3º -- {partidos}:psoe: -- 20.0% -- Barcelona (21 junio 2020) y Bizkaia (19 julio 2020)
4º -- {partidos}:prc: -- 17.5% -- Cantabria (8 noviembre 2020)
5º -- {partidos}:ehbildu: -- 16.5% -- Araba (1 marzo 2020)
6º -- {partidos}:jxcat: -- 14.0% -- Barcelona (21 junio 2020)
7º -- {partidos}:gal_pp: -- 9.5% -- Barcelona (21 junio 2020)
8º -- {partidos}:up: -- 5.5% -- Ávila (21 junio 2020)
9º -- {partidos}:cup: -- 4.5% -- Barcelona (21 junio 2020)
10º -- {partidos}:gal_vox: -- 2.5% -- Bizkaia (19 julio 2020)
11º -- {partidos}:gal_cs: -- 1.5% -- Araba (1 marzo 2020) y Bizkaia (19 julio 2020)
12º -- {partidos}:máspaís: -- 1.0% -- Barcelona (21 junio 2020)
13º -- Otros -- 0.5% -- Bizkaia (19 julio 2020)
• Nuevamente, si nos limitamos a ver cada provincia una a una, los partidos nacionalistas y regionalistas ganan por goleada en "mejores peores" resultados; sin embargo, cabe destacar que el PSOE consiga colocarse en 3ª posición en este ranking tan curioso.
Pero nada de esto importa si todo se mantiene igual en la práctica: ¿qué pasa con los cambios de escaño?
Ranking de elecciones ganadas:
1º -- {partidos}:psoe: -- 7 -- (-3)
2º -- {partidos}:gal_pp: -- 3 -- +1
3º -- {partidos}:pnv: -- 2 -- 0
4º -- {partidos}:gal_vox: -- 1 -- +1
4º -- {partidos}:erc: -- 1 -- +1
5º -- el resto -- 0 -- 0
• El PSOE cae de la primera posición en Almería, Barcelona y Burgos; victorias que se llevan Vox, ERC y PP respectivamente.
Ranking de escaños repartidos:
2º -- {partidos}:gal_pp: -- 23
3º -- {partidos}:gal_vox: -- 15
4º -- {partidos}:up: -- 11
5º -- {partidos}:erc: -- 7
6º -- {partidos}:jxcat: -- 5
7º -- {partidos}:gal_cs: -- 4
7º -- {partidos}:pnv: -- 4
8º -- {partidos}:ehbildu: -- 2
9º -- {partidos}:cup: -- 1
9º -- {partidos}:prc: -- 1
9º -- {partidos}:foro: -- 1
10º -- {partidos}:máspaís: -- 0
Ranking de cambio de escaños a lo largo de estas 14 elecciones con respecto al 10N19:
1º -- {partidos}:gal_pp: -- +2
2º -- {partidos}:jxcat: -- +1
3º -- {partidos}:up: -- 0
3º -- {partidos}:erc: -- 0
3º -- {partidos}:gal_cs: -- 0
3º -- {partidos}:pnv: -- 0
3º -- {partidos}:ehbildu: -- 0
3º -- {partidos}:máspaís: -- 0
3º -- {partidos}:prc: -- 0
3º -- {partidos}:foro: -- 0
4º -- {partidos}:gal_vox: -- (-1)
4º -- {partidos}:cup: -- (-1)
4º -- {partidos}:psoe: -- (-2)
• ¿Por qué la suma de cambio de escaños da (-1)?
• Esto se debe a que, de acuerdo con la actualización del padrón municipal, el reparto de escaños entre provincias ha variado, ganando un diputado València y perdiéndolo Cádiz.
• Si este cambio no se hubiera producido, el PP hubiera recibido un saldo de +3 escaños en total a lo largo de este año.
• Asimismo, aunque el PSOE pierda dos escaños, gana otro gracias al aumento en València, provincia que en cualquier caso queda fuera de toda consideración de entre las 14 analizadas.
• Más info aquí
Ranking de las 14 provincias donde se producen más cambios de escaño:
2º -- Alacant (8 diciembre 2019) -- cambia 1 escaño 2º -- Ávila (21 junio 2020) -- cambia 1 escaño 2º -- Cádiz (11 octubre 2020) -- cambia 1 escaño 2º -- Castelló (6 diciembre 2020) -- cambia 1 escaño 3º -- Albacete (5 enero 2020) -- sin cambios En resumen: • Se puede apreciar un descenso generalizado de la izquierda en favor de la derecha, cuyo beneficiario principal es el PP. Después de todo este baile de cifras aleatorias, rememoremos los cambios experimentados por el Congreso desde el pasado 10 de noviembre de 2019: {partidos}:psoe: -- 119 (-1)
• Ganan escaño {partidos}:gal_pp: +1 y {partidos}:jxcat: +1
• Pierden escaño {partidos}:psoe: (-1) y {partidos}:cup: (-1)
• Gana escaño {partidos}:up: +1
• Pierde escaño {partidos}:psoe: (-1)
• Gana escaño {partidos}:gal_pp: +1
• Pierde escaño {partidos}:gal_vox: (-1)
• Pierde escaño {partidos}:gal_pp: (-1)
• Gana escaño {partidos}:gal_pp: +1
• Pierde escaño {partidos}:up: (-1)
3º -- Almería (2 febrero 2020) -- sin cambios
3º -- Araba (1 marzo 2020) -- sin cambios
3º -- Asturias (21 junio 2020) -- sin cambios
3º -- Badajoz (21 junio 2020) -- sin cambios
3º -- Bizkaia (19 julio 2020) -- sin cambios
3º -- Burgos (16 agosto 2020) -- sin cambios
3º -- Cáceres (13 septiembre 2020) -- sin cambios
3º -- Cantabria (8 noviembre 2020) -- sin cambios
• Aún manteniendo estable la participación con respecto al 10N19 en cada provincia, se aprecia un descenso general de apoyo a los partidos del Congreso como del total de votos emitidos; generalmente se debe a un descenso del censo de votantes en cada una de las elecciones convocadas, creciendo solo en Cantabria y Castelló.
• Podemos concluir que BCN, aún siendo la elección más importante, lo más que aporta es ruído, ya que al concentrar tanto votante es donde se producirán más cambios de voto para un partido (concentra uno de cada tres votos emitidos a lo largo de estas 14 elecciones); por eso es mejor, a la hora de valorar datos generales, considerar los cambios de % de voto en lugar de los votos totales.
• En cualquier caso, para haberse repartido 108 escaños y producirse solo 6 cambios, se demuestra que lo que reina en este periodo de crisis generalizada es una relativa estabilidad (y digo "relativa" por lo frágil de la mayoría del gobierno).
{partidos}:gal_pp: -- 90 (+2)
{partidos}:gal_vox: -- 51 (-1)
{partidos}:up: -- 35 (0)
{partidos}:gal_cs: -- 10 (=)
{partidos}:máspaís: -- 2 (=)
{partidos}:erc: -- 13 (=)
{partidos}:jxcat: -- 9 (+1)
{partidos}:pnv: -- 6 (=)
{partidos}:ehbildu: -- 5 (=)
{partidos}:cup: -- 1 (-1)
{partidos}:cc: / {partidos}:nca: -- 2 (=)
{partidos}:nav+: -- 2 (=)
{partidos}:bng: -- 1 (=)
{partidos}:compromis: -- 1 (=)
{partidos}:prc: -- 1 (=)
{partidos}:foro: -- 1 (=)
{partidos}:teruelex: -- 1 (=)
Provincias que ya han celebrado sus elecciones a lo largo del proyecto:

Escaños repartidos a lo largo de 2020:

Más datos y detalles sobre este proyecto personal (y sus motivaciones) pulsando aquí (hoja de Excel). Otros comentarios en este hilo son bien recibidos.
Este año, y si el Covid19 (y, sobretodo, las restricciones de los políticos) lo permiten, el calendario electoral de 2021 será el siguiente:
• 3 de enero -- Ceuta (ya celebrada) -- 1 escaño
• 31 de enero -- Ciudad Real (a la espera de confirmación o prórroga) -- 5 escaños
• 28 de febrero -- Córdoba -- 6 escaños
• 28 de marzo -- Coruña, A -- 8 escaños
• 25 de abril -- Cuenca -- 3 escaños
• 23 de mayo -- Gipuzkoa -- 6 escaños
• 20 de junio -- Girona -- 6 escaños
• 18 de julio -- Granada -- 7 escaños
• 15 de agosto -- Guadalajara -- 3 escaños
• 12 de septiembre -- Huelva -- 5 escaños
• 10 de octubre -- Huesca -- 3 escaños
• 7 de noviembre -- Illes Balears -- 8 escaños
• 5 de diciembre -- Jaén -- 5 escaños
• 2021 -- 13 elecciones -- 66 escaños (18.9% del Congreso)
Uun saludino