Forum

La Mesa del Congres...
 
Avisos
Vaciar todo

La Mesa del Congreso analizará el martes la moción de censura de Vox, cuyo debate se calcula para la semana del 20-oct

70 Respuestas
27 Usuarios
6 Reactions
703 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La Mesa del Congreso analizará en su reunión del próximo martes la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Este primer trámite parlamentario sólo consiste en la comprobación de que se cumplen los requisitos formales que exige el Reglamento, como la firma de al menos 35 diputados, pero ya podría servir para calcular la fecha de su debate.

La legislación establece que la moción de censura es un instrumento que sirve para formalizar la exigencia de responsabilidades políticas al Gobierno y que tiene una serie de normas: para presentarse requiere la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia, y para triunfar es preciso sumar la mayoría absoluta (176 votos).

Tras admitir a trámite el escrito, la Mesa lo enviará al presidente del Gobierno y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para que se den por enterados y lo estudien. Además, abrirá un plazo de dos días para dar la oportunidad de presentar mociones con candidatos alternativos, para las que se exigen los mismos requisitos y que, en su caso, se debatirán conjuntamente.

LA FECHA, EN MANOS DE BATET

Para dar tiempo a este proceso, la votación de la moción o mociones de censura no podrá tener lugar antes de cinco días desde la presentación del primer escrito. Es decir, se calcula que a finales de la próxima semana la moción de censura ya estará lista para debatirse en el Pleno del Congreso, pero la fecha dependerá de la Presidencia del Congreso, que actualmente ocupa la socialista Meritxell Batet. Es previsible que la Cámara tenga en cuenta la agenda del Gobierno y que sondee a los principales grupos.

Así las cosas, y teniendo en cuenta que el lunes día 12 de octubre es festivo, en la Cámara ven difícil que el debate de la moción de censura de Vox se celebre en esa semana, máxime cuando ya habrá programada una sesión plenaria los días 13 y 14 con su orden del día fijado desde el próximo martes en la Junta de Portavoces.

Aunque en el Congreso las cosas pueden cambiar de un día para otro, fuentes parlamentarias ven más factible que el debate sea la semana del 20 de octubre, 21 días después de su presentación.

Sería un plazo mayor que la semana escasa que transcurrió en el caso de la moción que presentó Pedro Sánchez el 25 de mayo de 2018 y que se votó el 1 de junio. En aquella ocasión, el PP optó por precipitar la fecha convencido de que, tras aprobar los Presupuestos del Gobierno, la censura del PSOE estaba destinada al fracaso. El pronóstico falló, como es sabido.

MÁS TARDE QUE CON SÁNCHEZ, MÁS PRONTO QUE CON IGLESIAS

Más tiempo se tomó el PP de Mariano Rajoy y Ana Pastor con la moción de censura de Pablo Iglesias, que se registró un 19 de mayo y se debatió el 13 de junio, casi un mes después. La iniciativa de Podemos no tenia opciones de prosperar, pues no la apoyaba ni el PSOE, y el PP no tuvo prisa en debatirla.

Tampoco la moción de censura de Santiago Abascal tiene visos de salir adelante, pues está muy lejos de recabar la mayoría absoluta (176 votos) que se requiere debido a la falta de apoyos de formaciones como el PP o Ciudadanos y el rechazo del llamado bloque de la investidura que permitió reelegir a Sánchez en enero.

En el PP, Pablo Casado considera que esta iniciativa solo va a contribuir a "reforzar" a Sánchez al frente del Ejecutivo y "aglutinar a su mayoría frankenstein de la investidura", mientras que en Ciudadanos vienen defendiendo que se trata de "una campaña de marketing puro y duro" que costará dinero a los españoles, restará credibilidad a España y no servirá para cambiar al Gobierno.

VOX anuncia que Ignacio Garriga será su candidato a la presidencia de la  Generalitat | VOX

Además, Vox se tomó su tiempo para presentar la moción de censura. Santiago Abascal la anunció a finales del pasado mes de julio, aprovechando el debate en el Pleno de la Cámara sobre el Fondo de Reestructuración Europeo, y tardó casi dos meses en registrarla.

De hecho, el anuncio provocó las burlas de Sánchez, que preguntó a Abascal las razones por las que no presentaba ya en agosto su moción de censura si tanta prisa corría 'salvar' a España. "¿Qué pasa, que se va de vacaciones?", ironizó en el hemiciclo.

La candidatura de Abascal será presentada ante el Pleno por el diputado por Barcelona y candidato del partido a las futuras elecciones en Cataluña, Ignacio Garriga, el mismo papel que desempeñó el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en 2018 con Sánchez, y la 'número dos' de Podemos, Irene Montero, con Pablo Iglesias en 2017.

Conforme a los usos parlamentarios el candidato va debatiendo con el Gobierno, que elige quien le da la réplica, y con los distintos grupos parlamentarios. Y, salvo que los turnos de palabra se reduzcan al mínimo, al día siguiente llegará la votación, que es pública y por llamamiento, con cada diputado manifestando a viva voz el sentido de su voto. Eso sí, con motivo de las restricciones que impone el coronavirus, se permitirá la votación telemática y se anunciará el voto de cada diputado que no este presente.

LOS PRECEDENTES

La primera moción de censura de la democracia tuvo lugar en 1980, cuando la presentó el PSOE de Felipe González contra Adolfo Suárez, y, la segunda, llegó siete años después, en 1987, cuando la Alianza Popular de Antonio Hernández Mancha hizo lo propio contra González. Ninguna de las dos prosperó, como tampoco lo hizo la que, 20 años más tarde, impulsó Pablo Iglesias en 2017 contra Rajoy.

En 1980, Felipe González logró el respaldo de 152 diputados (socialistas, comunistas, andalucistas y tres representantes del Grupo Mixto), frente al rechazo de 166 y la abstención de otros 21 --en la sesión se registraron 11 ausencias--. Es decir, el PSOE se quedó a 24 votos de conseguir la aprobación de la moción de censura.

Más lejos de la mayoría se quedaron las mociones de Pablo Iglesias, que recabó 82 a favor (Unidos Podemos, ERC, Compromís y EH Bildu), y de Antonio Hernández Mancha (66 votos de AP, el antecedente del PP). Vox arranca con un pronóstico de sólo 52 votos a favor, los de su grupo.

La última moción, la que permitió a Sánchez acceder a La Moncloa en junio de 2018, fue la única que prosperó al reunir 180 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, Bildu y Nueva Canarias) frente a 169 en contra (PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias) y una abstención, la de Coalición Canaria.

Responder
69 respuestas
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

La moción de censura más inútil de la historia.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pues si que ha quedado septiembre lejos.

Responder
1 respuesta
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Si si eh, en cuanto volvieran de vacaciones la mandaban a tramitar, es culpa de Abascal normalmente sus vacaciones se alargan mucho, décadas incluso

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Esta moción de censura no es contra el gobierno, que va a salir reforzado, es contra el PP.

Responder
2 respuestas
Registered
(@patreon_25606193)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 102

pues sí, va a fragmentar aún más la derecha en el parlamento, porque Vox incidirá en los temas cuyo mensaje es igual al de Cs y PP, de forma que el no apoyo de estos parezca partidista, en vez de "apoyar por España". Las papeletas de Arrimadas y Casado no van a ser fáciles. Por otra parte como sacarán al rey a relucir ayudarán a consolidar la imagen de "rey de parte" que se está trabajando Felipe VI, lo cual será bueno tanto para UP como para que el PSOE se sienta cada vez "más liberado de tener que dar la cara por él".

Responder
Customer
(@er_tio_la_vara)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

...yo no estaría tan seguro...veremos a ver cuando los padres vean a sus hijos pasar necesidad y se les abran los ojos...veremos a ver...

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Vamos, que todo apunta a que va a ser la moción de censura con menos votos a favor de la historia de la España democrática.

Pero no pasa... los últimos serán los primeros, o eso dice la Santa Biblia.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Si lo que pretende Vox es reforzar a Pedro Sánchez me parece correcto.

Lo mismo que consiguió Ciudadanos con Torra.

Las políticas de escaparate es lo que tienen. Las mociones de censura se presentan para ganarlas.

Responder
2 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

El señor X discrepa, jeje. La moción se puede perder y ganarse de cara a la opinión pública, visibilizándose uno como alternativa. Aunque no parece que sea ahora el caso.

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Pues la historia dice que no, que no se presentan para ganarlas. Sólo 1 de las 4 presentadas en democracia tuvo éxito, la de Sánchez. Las de Felipe, Hernández Mancha e Iglesias fracasaron, como va a fracasar la de Abascal. Es la tradición.

Responder
Respuestas: 452
Customer
(@vivavigo)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

La moción que iba a ser en Septiembre le ha faltado "poco" para llegar a 2021 jajaja, aún recuerdo a algunos que decían que no cantase victoria tan pronto, que me iba a tener que comer mis propias palabras, que monos son  ? 

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://okdiario.com/espana/vox-exige-sanchez-defender-empresas-espanolas-deseo-deutsche-telekom-hacerse-telefonica-6221175

En referencia a la noticia publicada en OKdiario sobre "vox exige a Sánchez que proteja a Telefónica frente a Deutch Telekom"

  1. Es una feaknews como nos tiene acostumbrados Inda?
  2. Vox ya no es liberal en lo económico?
Responder
1 respuesta
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Va por días

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

No se si los de vox se han parado a pensar que para salir adelante (incluso las apoyarán cs y PP) necesita a bildu y la cup. Eso es una muestra que todo es una estrategia de desgaste al pp, lo interesante de esto va a ser como se defiende casado porque puede ser un punto de inflexión. Sánchez está encantado de la moción vaya descojone

Responder
2 respuestas
Customer
(@chocoplancha)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 193

Si Pedro Sánchez y el PSOE estuvieran descojonados con la moción le estarían dando bombo todo el día en los medios de comunicación, y como que no me lo parece.

Cuando se escuche en el hemiciclo todo lo que Vox tiene que decir al respecto del presidentillo que tenemos, ya veremos si se ríe.

Agur Ben-Hur

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Pero si este presidente no tiene escrúpulos solo se preocupa de estar de presidente como sea ....y de mirarse al espejo a preguntarle quién es el más guapo del Reino.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La playa de la Patacona en Alboraya (València) también ha amanecido hoy con trozos de plástico...

No sé si esto estará tipificado como delito medioambiental.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Pues tiene que caer una multa curiosa por parte de Costas, no se puede instalar nada en lo delimitado por Costas como playa sin permiso. Y ese permiso no lo dan de cualquier forma.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Creo que eso solo se aplica si son lazos amarillos.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

eso lo van hacer en todas las ciudades jejeej, cat y euskadi nose por ser las menosm españolas

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@patreon_29960713

Vox y su política de hacer ricos a los chinos...

Responder
Respuestas: 1108
Registered
(@cuntabest)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Espero que la moción de censura sirva para echarnos unas risas, por lo menos para mí, porque yo me descojono cuando Abascal sale al atril a decir algo

Como en la investidura fallida de el verano de 2019 ,"abstención patriótica"????...

Responder
2 respuestas
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Totalmente, es lo que yo vengo pidiendo, que haya que reírse algo por favore

Responder
Customer
(@er_tio_la_vara)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

Tú, ríete mientras puedas...puede ser que tus risas se conviertan en llantos y rechinar de dientes...

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pues el martes 13 de octubre molaría, cuanto antes mejor, no hay que dejar la tarea para tan tarde

Responder
1 respuesta
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Por cierto, un genio el del PP que pensó que por acelerar la moción de censura no iba a prosperar.

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_25606193)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 102

en efecto, dar tiempo hubiese generado "negociación", que UP quisiese entrar en el gobierno, otros grupos pidiendo compromisos explícitos, y al hacerlo deprisa y corriendo Sánchez consiguió el voto gratis "por echar a Rajoy".

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Ya han salido los datos Covid Cat y son muy malos.

Y ya no está Torra con su big stick. A ver quien es el guapo interino que toma las decisiones duras en periodo preelectoral. Y que la ciudadanía las acepte sin follones.

Hay que felicitar al Régimen. Supongo que ese era el plan.

Responder
6 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Es que allí no hay directores generales, vicepresidentes, consejeros, ahora va a resultar que torra es el único que sabía de la pandemia

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Me gustaría ver que hubiera pasado si un director general desconocido decreta el confinamiento perimetral en Madrid.

Responder
Customer
(@er_tio_la_vara)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

A ver si tienen huevecillos este gobierno asesino de confinar Barcelona....

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

No, el plan no es el Covid. El plan es que nos creamos, el lema que adorna la puerta del infierno, en el poema de Dante:
"Abandonad toda esperanza"

Responder
Registered
(@vicpalvil)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1833

Es curioso lo escondido que está Aragonés, desde que se haya quedado como Presidente en Funciones. Cuando las cosas se ponen malas, se les ve el cartón a estos de ERC.

Responder
Registered
(@vicpalvil)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1833

Ahora el desgaste lo tendrá ERC, que es quién tiene la Presidencia.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

A diferencia de muchos yo creo que la decisión de VOX de presentar la moción de censura puede ser acertada desde sus propias espectativas. Trasmite la sensación ante sus votantes de "estar haciendo algo" frente al gobierno "socialcomunista" y de paso "retrata" al resto de la derecha, es evidente que la moción no va a salir adelante pero no creo que ese fuese nunca el propósito, cuando el PP vote que no tendrán a huevo estar semanas con la matrata de que el PP es la derechita cobarde que con su inacción ha reforzado "el gobierno dictatorial". A fin de cuentas la finalidad creo que es meterle un bocado electoral al PP, si la estrategia funciona o no es algo que el tiempo dirá.

Yo ya aseguraba que presentar una moción de censura podría ser vista con buenos ojos por parte del electorado de los partidos de la oposición, pese a las risas de algunos que intentaban ridiculizar mi argumento, ha tenido que salir VOX a darme la razón, paradojas de la historia.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

No si tácticamente está bien hecha eso hay que reconocerla pero que no digan que es contra el gobierno de Sánchez .

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Cualquiera que analice un poco la situación se da cuenta que es una moción más contra el resto de partidos de derecha que contra el propio gobierno, pero una cosa son las intenciones reales y otras las que se enuncian de cara a la galería, y, precisamente para que la moción contra PP y C's funcione es imprescindible que se diga que se hace contra el gobierno.

Responder
Registered
(@vicpalvil)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1833

La Moción la apoyará la ciudadanía.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Veremos en noviembre qué dicen las encuestas

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>