Forum

¿Fue la victoria de...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Fue la victoria del fascismo en la Guerra Civil un mal menor en comparación con el Frente Popular?

13 Respuestas
8 Usuarios
12 Reactions
661 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Esta vez no me digáis que prácticamente nadie está diciendo que sí lo fuera, últimamente la apología al franquismo y la demonización del Frente Popular y de la Segunda República en general es constante aquí en el foro, así que abro este post para contrastar nuestras posturas totalmente irreconciliables sobre algo que pasó hace casi cien años xD

Responder
12 respuestas
3 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Llevaba varios meses solo leyendo sin comentar nada, pero en este tema me gustaría participar aunque pueda salir escaldado por las reacciones que mi argumento para votar "Sí" provoque en la gran mayoría de foreros.

Auqnue no es tema del debate, yo no considero que el fascismo venció en la Guerra Civil. Es cierto que una parte muy pequeña del bando rebelde (la Falange era un partido minúsculo el 18 de julio de 1936) sí que era de ideología fascista, que los dos apoyos externos que los rebeldes obtuvieron fueron de regímenes fascistas (los aspectos fascistas del régimen que surgió de la rebelión fueron, en mi poinión, mayormente cosméticos de cara a contentar a Alemania e Italia) y que algún futuro ministro del gobierno del bando rebelde fuera fascista (Serrano Suñer, auqnue parece que cambió de ideología tras su destitución). Sin embargo, los que de verdad llevaban las riendas de la rebelión contra la II República y los que posteriormente detentaban el verdadero poder durante el largo gobierno del General Franco eran los militares. Los militares en su inmensa mayoría nunca han sido de ideología fascista, sino que el militar español del siglo XX (al contrario que el del XIX) ha sido muy conservador, predominantemente católico y, si me apuras, reaccionario, pero jamás fascista.

Aclarado lo anterior, mis argumentos para pensar que la victoria de los rebeldes en la Guerra Civil fue un mal menor se deben principalmente al contexto interncional de los años 30/40 en Europa. Si el bando republicano hubiera finalmente vencido en la Guerra Civil creo que hubiera ocurrido lo siguiente:

  • Habriamos entrado irremediablemte en la Segunda Guerra Mundial tanto en el 40 (tras la caída de Francia) o en el 41 (antes del inicio de la Operación Barbarroja para asegurar la retaguardia Alemana), ya que en ningún caso Alemania hubiera dejado sin invadir un país en Europa que, por su situación geoestratégica, no se podía permitir que fuera neutral u hostil como hubieramos sido con un gobierno con elementos comunistas. La devastación de España, justo después de haber vivido una cruenta Guerra Civil, no hubiera tenido precedentes en la historia. Si ya la población española descendió en la Guerra Civil, no me quiero imaginar lo que hubiera sucedido tras una invasión alemana, una larga ocupación y una liberación aliada.
  • El gobierno republicano habría venido en la Guerra Civil gracias a la ayuda Sovietica, lo que irremediablemente llevaría a una prepoderancia del ala del PSOE más por-URSS y al fortalecimiento de los Comunistas, con la consiguiente radicalización que hubiera dejado en la población la Guerra Civil. No creo que tras la Guerra Civil los elementos moderados del Frente Popular hubieran quedado en el gobierno, seguramente hubieramos caido el órbitra sovietica y un estado comunista-estalinista se hubiera implantado en España.
  • Tras la vistoria Aliada de la Guerra Civil, seguramente la URSS habría pedido en Yalta que España estuviera dentro del área sovietica, ya que antes de la invasion alemana había un gobierno comunista constituido allí. Estando en Yalta un debil y pasivo ante Stalin, FDR, seguramente EE.UU. habría accedido a ello. Por consiguiente hubieramos entrado en el Pacto de Varsovia y el comunismo habría sido nuestro sistema político imperante hasta la caida del Muro en 1991, sumando años de retraso en recuperacion de la democracia con respecto a 1975 e impidiendonos acceder a una economía de mercado hasta los 90 cuando bajo el general Franco ya accedimos a una a partir de 1959.
Responder
Registered
(@cobetckuu-coio3)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 69

@patreon_37818785

Siempre desde la política ficción:

Creo que en Yalta, ni Churchill hubiera dejado a una España comunista vecina de Gibraltar, ni Stalin tampoco habría insistido demasiado en ello. 

Hubiera sido un caso equivalente a los de Grecia, Francia o Italia: un partido comunista muy fuerte pero el alineamiento claramente occidental. 

Responder
Registered
(@cobetckuu-coio3)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 69

@mikel_montoia

Pasar, pasaría hace casi cien años.

Pero sus consecuencias siguen siendo apreciables hoy en día. 

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años
Obviamente. 
Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Obviamente, no.

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

@mikel_montoia

Obviamente si. Se tenía que elegir entre Guatemala y guate peor. 

Se tomó la decisión correcta. 

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Prefería expresar la pregunta de otra manera.

Pero viendo el proceso de "Independencia contra el fascismo" que se llevó en los países de la Europa del este, donde los triunfadores llegaban violando mujeres y matando gente, viendo lo que pasó en Ucrania luego, los genocidios, la persecución, el hambre...

Al menos con Franco fue un tipo de "paz" romana para agradar a sus nuevos amigos de la comunidad internacional. Ni idea cómo hubiese sido con gente que directamente consideraba a Stalin un amigo y un aliado.

A lo mejor de ni siquiera ocurrir la guerra civil, Italia y Alemania nos hubiesen invadido, hubiesen masacrado a la población y luego llegaban los aliados a bombardear ciudades para liberar España... No sé. Pudieron haber pasado muchas cosas.

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@derechaconservadora10 Alemania e Italia nos invadieron durante la Guerra Civil, a petición del bando sublevado fascista.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia

Creo que no hace falta hacer una comparación entre lo que fue la invasión a Polonia y Rusia, a lo que fue el apoyo logístico durante la guerra civil...

Tampoco URSS invadió España, solo apoyo al bando Republicano, así como lo hicieron los alemanes e italianos con los nacionales.

 

Pero en dado caso, aquí la pregunta es sobre el mal menor. Te consta?

Tú qué sabes, así como Stalin pactó con los alemanes dividirse Polonia, que sabes si los Republicanos socios de Stalin hubiesen pactado dividirse Francia. 

Después de la guerra civil y con el comienzo de la segunda guerra mundial, Franco le sacó el culo a Hitler y a Mussolini, entonces no sé.

Participar en la guerra civil, o participar en la segunda guerra mundial. Tal vez tú eres capaz de decir cuál de esas opciones es menos mala, a mí no me gustaría ninguna de la dos.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Fue un bien para unos, un mal menor para otros y un mal para otros. No puede haber un bien o un mal para todos.

Además, intentamos medir con las medidas actuales ("nivel de democratismo", conocimiento histórico) hechos de un pasado lejano, con otras circunstancias (analfabetismo, vidas precarias, ideologías que todavía no tenían tan mala prensa). Podemos condenar, y debemos, ¿pero no podemos comprender el contexto en el que un jornalero andaluz quemaba iglesias? 

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para los republicanos verdaderamente demócratas, que por desgracia no tenían demasiado éxito político, la victoria de cada uno de los bandos era una calamidad. Para el ciudadano medio del momento depende de como se hubieran desarrollado los acontecimientos. Y para los líderes o "liderzuelos" de cada uno de los bandos era mejor que ganara el suyo. 

 

De nuevo una encuesta absurda en la que para responder primero hay que predecir un futuro que no se dio y después simplificar mucho para ponerse a la altura de la pregunta. 

Responder
Respuestas: 768
Registered
(@carloszom)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

El golpe de Estado se dió porque se pensaba que ya se estaba dando un golpe de Estado por parte de la izquierda. Recordemos el asesinato de Calvo Sotelo, la destitución de Alcalá Zamora de dudosa constitucionalidad, la manipulación de las elecciones del 36, y sobretodo que ya se había dado otro golpe de Estado por parte de los mismos actores del Frente Popular. El asunto es que no hubo retorno a la democracia sino que hubo una dictadura de 38 años. La historia es la que es que la cuenten los historiadores mejor que Carmen Calvo. No hace falta una ley 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>