En España sólo Cs defienda la legalización de estas dos actividades. Podemos es algo ambiguo respecto a la prostitución y el PP respecto a la gestación. PSOE y VOX serían totalmente contrarios a ambas actividades, sin matices. Feminismo (aunque lo hay regulacionista) y conservadurismo católico son dos polos de oposición. Yo tengo la impresión de que entre los votantes de esos partidos que se oponen hay mucha diversidad, eso sí.
Existen países con gestación subrogada regulada (Portugal, Reino Unido, Estados Unidos) aunque con regulaciones muy distintas entre sí, y otros que no la regulan (España, Francia). Pasa igual con la prostitución (legal en Suiza, Holanda o Alemania; e ilegal en Francia o Suecia). Una gran diversidad.
Yo tiendo a ser liberal en lo social y creo que si existen personas que desean realizar interacciones sociales y económicas sin coacción y por voluntad propia, deberían poder hacerlo. Que exista o no una retribución económica no debería hacerlo mas o menos apropiado o inmoral.
No obstante, si a alguien le preocupara que las mujeres con menores recursos terminaran siendo "mercantilizadas" en la gestación subrogada, por ejemplo, podría prohibirse que por debajo de cierto nivel económico de la gestante existiera prestación económica mas allá de la manutención, quedando, supongo, en un mero altruismo la cuestión. Puede parecer absurdo, aunque esto podría poner de relieve que el derecho a recibir una prestación económica no constituye coacción alguna. Pero es que incluso, la evidencia ha demostrado que las agencias que seleccionan perfiles de gestantes evitan perfiles donde la remuneración económica es el principal objetivo.
Igualmente, aun mediando dinero, no creo que la gestación subrogada sea un procedimiento frío y deshumanizador como se dice. Que la gestación subrogada implique utilizar el útero de una mujer para gestar un embrión no implica que se esté cosificando a la mujer, salvo que ejemplifiquemos "cosificar" a una persona con usarla. La mujer es plenamente consciente, o debería, del proceso, y además, en la inmensa mayoría de los casos, las relaciones afectivas entre los padres comitentes y la gestante son totalmente afectivas; antes, durante y después del embarazo.
En cuanto a la prostitución, podría decir lo mismo respecto a la compensación económica. Las razones por las que una persona decida acostarse con otra (amor, diversión, dinero, compasión) no son de la incumbencia de terceros. Uno podrá considerar indigno que algunos hombres o mujeres cobren por sexo, pero ello no les da derecho a impedirlo, al igual que quien considere degradante el sexo antes del matrimonio, o el sexo no monógamo no puede impedir que quien desee practicarlo lo haga.
Se debe diferenciar, claro está, entre prostitución voluntaria y trata de personas (es decir, coacción que merece la protección de terceros y persecución de las mafias por parte del Estado, y que constituye, desgraciadamente, una parte significativa de la prostitución actual). Bélgica, por ejemplo, ha prohibido no sólo el proxenetismo sino la existencia de burdeles. Quizás desde la izquierda podría enfocarse con mas amplitud la cuestión no cerrando la cuestión a un negocio donde mujeres son explotadas.
Primero, claro, derecho a ejercer la prostitución no es obligación de ejercerla, ni recomendación de hacerlo, en una sociedad donde se debe aspirar a que las personas siempre tengan varias vías de desarrollo social y económico, mediante un sistema educativo redistribuidor o ayudas sociales, subsidios o subvenciones a las personas que no llegan al bienestar en el "mercado".
El que, finalmente, algunas personas realicen la prostitución a disgusto como último recurso no hace de la actividad una actividad indigna (al igual que hay actividades legales desagradables de llevar a cabo). Argumentar que la motivación de la actividad sea machista es equivocado, en tanto, además, la motivación de alguien para realizar algo no afecte al otro. Tampoco es incompatible el combate contra el machismo con la legalización de la prostitución como se ha visto en avanzadas sociedades europeas. Las personas interesadas en consumir prostitución tendrán, a parte, multitud de motivaciones diferentes para contratarla. Y también existe, claro, una prostitución masculina, que aunque minoritaria, está en el mismo plano de consideración. También existirán hombres o mujeres que acudirán a ella con mayor seguridad en una situación de regulación.
Creía que Cs, en caso de tener una postura sobre la prostitución el trabajo sexual, se habría echado para atrás como en tantísimos otros temas.
Me parece perfecto que se apoye su regularización, tanto para la normalización jurídica como la laboral (cotización, seguridad social, etc) y social (desestigmatización de la profesión). Y, como siempre hay que señalar, no toda "prostitución" es "trata de blancas" ni "explotación sexual".
Más allá de los grandes, también PLIB apoya su legalización y normalización, aunque esto tampoco debería sorprender a nadie.
Yo estoy en contra de que el capitalismo decida sobre quién nace o quién tiene sexo con quién...
Hay que eliminar el contrato económico... Y mantener rastreadas las economías familiares de ambas partes durante al menos 25 años... Así veríamos cuánto altruismo hay en estos temas...
No se compra sexo y por supuesto no se compran hijos...