Aquí en Mallorca, la Diada de la isla se celebraba el 12 de septiembre, desde que su creación como fiesta.
Se conmemoraba la Carta de Franquesa, conocida popularmente como la "Constitución del Reino Privativo de Mallorca", gracias a la cual el archipiélago Balear tuvo independencia, derechos e identidad propia diferenciada de la Corona de Aragón.
Por supuesto, a los pancatalanistas mallorquines nunca les ha gustado que se celebraran fechas como la de esa efeméride, o la del 25 de octubre (conmemorando la Batalla de Llucmajor, en la que los soldados mallorquines lucharon heróicamente hasta su muerte, intentado defender sin éxito la independencia del Reino) que también tenía antes sus actos oficiales de conmemoración.
Para ellos, siempre ha sido una reivindición histórica eliminar los festejos relacionados con estas fechas que recuerdan a la independencia de las islas, y trasladar la Diada de Mallorca al 31 de diciembre, coincidiendo con la llamada "Festa de l'Estandard" o "Fiesta del Estandarte", en la que se conmemora la Conquista de Madina Mayurqa por parte de las tropas cristianas catalanas de Jaume I.
Finalmente, el partido ecosoberanista pancatalanista de izquierdas Més, consiguió que se produjera el cambio de fecha como condición del pacto de gobierno que ha llevado a Francina Armengol a la presidencia del Govern Balear. La Diada de Mallorca como fiesta conmemorativa del Reino de Mallorca ya es historia, y ahora se conmemora la llegada de las tropas catalanas y el fin de la soberanía musulmana de la isla.
Y aquí viene la gran hipocresía de los pancatalanistas mallorquines que defienden el cambio de fecha, mientras critican que el 12 de Octubre se conmemora un genocidio. Para ellos, con tal de que no se celebre la singularidad del archipiélago, es estupendo que se celebre el genocidio de la población musulmana durante la conquista de Madina Mayurqa.
Recordemos que la población musulmana fue brutalmente diezmada. Miles fueron fueron asesinados, quemados por herejes o vendidos como esclavos. El último valí musulmán de la isla, Abú Yahya, fue torturado junto a su hijo durante más de un mes, hasta que murieron. Otros muchos líderes políticos y religiosos, nobles y sus familias, sufrieron un destino similar.
Además, el patrimonio cultural islámico fue destruido en su práctica totalidad. Se ordenó que todas las mezquitas fueran derrumbadas y reemplazadas por oratorios o templos cristianos. De hecho la ciudad de Palma, tras ser saqueada, fue sometida a un gran incendio con el fin de eliminar casi todos los restos de identidad arquitectónica musulmana (sólo sobrevivieron los baños árabes, alguna parte del Palacio de la Almudaina, y poco más).
Pero nada, según muchos pancatalanistas en Mallorca, no hay nada que celebrar el 12 de Octubre, por la cantidad de muertes que se dieron tras descubrimiento de América, pero la conquista de Madina Mayurqa, con sus posteriores atrocidades, son un motivo de orgullo. ¿Dónde está la lógica? Pues en que son unos hipócritas de cuidado, que lo único que quieren es buscar excusas para desligarse de todo lo que huele a España y criticar al país... y digo excusas, por que, viendo su actitud hacia una fiesta en la que se conmemora el brutal saqueo de Mallorca, las atrocidades parecen importarles más bien poco a la hora de la verdad.
Menuda sarta de disparates. Nada tiene que ver el genocidio americano con la brutal conquista de Baleares.
1) En la conquista de Mallorca hubo una guerra entre dos ejercitos equiparables con tecnología y conocimientos similares. No eran arcabuces contra flechas. Los musulmanes perdieron esta batalla como ganaron otras tantas. Musulmanes y crisitianos se zurraban en la edad media en múltiples escenarios con resultados diferentes.
2) Los mallorquines, menorquines e ibicencos descienden en su totalidad del lado de los conquistadores. No hayen Mallorca "vencidos" a los que se les restriega la derrota ni a quienes devolver tierras robadas.
3) No es lo mismo un genocidio que elimina millones de personas de cientos de pueblos que una miniguerra en la que pudieron morir unos pocos miles.
El españolismo madrileñista siempre juega a hacer esta ridícula comparación. Una guerra entre igual de las cientos que hubo en el Mediterraneo con un genocidio que extermino millones y borro cientos de culturas.
La celebración de la Diada de Mallorca el 31 de Diciembre es una reclamación de la izquierda mallorquina de hace muchísimos años. Que el PP interesadamente quisiera cambiarla (igual que hizo con la bandera Valenciana) es por simple nacionalismo español y un intento de acabar con la identidad propia de los países de habla catalana/valenciana.
Por cierto, visto el vicio que tenéis en llamar pancatalanista a todo, empezaré yo a llamar partidos pancastellanistas a PP, Vox, PSOE y C's... que al fin y al cabo es lo que son.
Por cierto, comparar la conquista de Mallorca con la de américa me parece un despropósito enorme, por no hablar de que, entre otras cosas, el 12-O supuso el pistoletazo de salida al colonialismo moderno y todo lo que ello conlleva.
El saqueo de Mallorca es simplemente uno más de los enfrentamientos en el mediterráneo entre el mundo cristiano y el mundo islámico, igual que lo que ocurrió en Sicilia antes de la conquista normanda.
Porqué se celebra entonces ese día?? es el día en que nace la Mallorca que hoy día conocemos, y en el discurso del nacionalismo mallorquín, no deja de ser una fecha fundacional de la "nación", por eso es el día nacional. Es la misma razón por la qué se celebra el 9O en el País Valenciano.
Y que al Españolismo le moleste tanto ese día, igual que le molestó la bandera del País Valenciano y su himno hasta el punto de modificarlos des de Madrid, sólo es prueba de que es el mejor día para celebrarlo.