Forum

Idiomas cooficiales...
 
Avisos
Vaciar todo

Idiomas cooficiales en el congreso y senado

68 Respuestas
19 Usuarios
156 Reactions
2,009 Visitas
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Aquí se están leyendo cosas verdaderamente sorprendentes. Con personas que empiezan diciendo "España es Castilla", ya queda claro que el castellano/español es castellano y supongo lo consideran algo ajeno a su nación (generalmente, una de las 3 nacionalidades inferidas en la Constitución, aunque últimamente en Andalucía se está empezando a ir la cosa de las manos con el idioma andaluz).

 

El español no es solo la lengua común del estado, y por ello la lengua para expresarse con mas eficiencia entre los distintos ciudadanos que en ella residen porque, suponemos, todos deben saberla y conocerla (al igual que los extranjeros que se nacionalizan deben saberla y familiarizarse con algunas cuestiones básicas legales, todo enfocado al todo estatal y no a las partes, autonómicas).

 

Ello no es óbice para considerar a las lenguas regionales simples dialectos carentes de significado, pues poseen un significado emocional, que forma parte de la identidad de muchas personas (Galicia es un buen ejemplo de personas que en algunos casos apenas conocen el castellano pero para las que España es su referencia como país de pertenencia sin ninguna duda. 

 

De hecho, es indudable que desde la administración estatal ha habido momentos de inaceptable ataque a la pluralidad de España, como durante la dictadura franquista. No por ser uno españolista, como siempre me califico, habría de negarse esto. Las lenguas regionales, moralmente, como se quiera decir, merecen la misma consideración que cualquier otra, porque el respeto debido no depende del número de hablantes o su estatus jurídico.

 

Ahora claro, lo que no aceptable es la consideración del estado como una conformación de naciones étnicas con su propia lengua (considerando ajeno el castellano, como si el castellano no fuera una lengua propia de Cataluña desde hace siglos y siglos como lo es el catalán o el aranés).

 

¡Ah, qué no nació allí! Hombre, claro, ni el catalán nació y se extendió uniformemente sobre los límites exactos de la actual Cataluña, pero todas esas visicitudes quedan superadas con el establecimiento de las naciones políticas a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

 

Y las naciones políticas suponen la racionalización del cuerpo social: la nación española, 1812, o francesa, 1789, son conformadas por el conjunto de ciudadanos independientemente de sus características particulares; con mismos derechos políticos y una misma lengua para la eficiencia, en el contexto de la revolución científica y el racionalismo.

 

Llegando en Francia, incluso, a la eliminación violenta de las lenguas regionales, los "patois", en tanto fomentados además por sectores contrarios al nuevo orden y ligados al Antiguo Régimen, como el clero. Así teníamos un PNV luchaba no sólo por la derogación de la legislación de la Restarauración borbónica en Euskadi, sino que también lo hacía en Iparralde por la derogación de la herencia de la Revolución Francesa en la Tercera República Francesa, tal como las leyes de laicidad (1905).

 

Nos quedamos con que existe una lengua, mas importante legalmente no por ser "mejor" sino por ser la lengua común y oficial, hablada además por cientos de millones de personas en el mundo, que permite la comunicación directa entre todos los ciudadanos. ¿Eso hace que debamos orillar a las regionales? En mi opinión incluso habría que ser mas conscientes los que somos de fuera de esas regiones de que también son, de algún modo, una riqueza nuestra, y permitir incluso su estudio fuera de las propias regiones.

 

El inglés, por ejemplo, no es una lengua propia de España y sin embargo muchos de nosotros hemos pasado cientos de horas en contacto con ella por, en buena medida, incorporación a una cultura occidental a pleno rendimiento: libros, series, música, videojuegos, etc. Y también forma parte en buena medida de nuestra identidad. Porque la cultura y la identidad no se circunscribe a un límite geográfico, ¡idea reaccionaria por excelencia!

 

 

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sí. Todos son idiomas cooficiales reconocidos por las leyes. 

 

En Canadá creo que se permiten debates tanto en inglés como en francés en el parlamento. Y eso que el francés es un idioma que se habla en la zona de Quebec.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>