El actual problema de la vivienda es el precio desorbitado y la okupación. Por mucho que este señor intente legitimar un delito
Me pregunto porque el debate de los okupas se produce ahora y no antes. La ley es la misma que hace muchos años y el PP la pudo cambiar( tenia mayoria absoluta de 2011-2015).
En mi opinion se debe a que Podemos esta en el gobierno y antes no
Si te vas a la compra y vuelves con una familia dentro de casa, eso es okupar?? Y es legítimo??
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha defendido su próxima moción de censura al Gobierno socialcomunista asegurando que este es un Ejecutivo «en manos de las mafias de la corrupción, del narcotráfico con conexiones con Iberoamérica, de la inmigración ilegal, de okupas, de golpistas a los que se quiere liberar de la cárcel y en manos de las mafias del los herederos del terrorismo».
https://okdiario.com/espana/abascal-gobierno-esta-manos-mafias-del-narcotrafico-inmigracion-golpistas-6143942
En Extremadura, en Aragon, en las dos Castillas... hay miles de casas disponibles a un precio irrisorio. Pero claro, el "derecho a una vivienda" debe de referirse a vivir en el centro de Madrid o de Barcelona. Es repugnante cómo esta gentuza defiende a los delincuentes "okupas". Verdadero asco.
Si la propiedad privada, un derecho inviolable del ser humano no está garantizada, la ley de la selva comienza.
La gran mentira de la okupación: los datos no se han disparado y no es lo mismo okupar una vivienda habitual que una vacía
https://www.cuatro.com/todoesmentira/diferencia-allanamiento-morada-usurpacion-okupacion_18_3007470262.html
Lo que más gracia me hace,es que los que dicen, que van en contra de la globalizacion y que son patriotas,se quieren hacer pasar,por los perros de la gran banca.....¡¡¡Dais penita,fachitas!!! No sabeis ni por donde suena el rio......
PD:Me voy corriendo,que he salido a comprar el pan,y no sea que ya haya, una familia en mi casa... @57949
Hay dos problemas que hay que solucionar: el de la ocupación de viviendas privadas de particulares y el de los elevados precios de alquiler en algunas zonas.
El gobierno no hace nada por solucionar ninguno de los dos, porque ni se digna a agilizar las desocupación, ni regula una horquilla de precios para el alquiler en zonas encarecidas (en función de la calidad del piso, características y demanda de cada zona).
No se que dice este sujeto de vivienda digna. Si estás pagando tu casa y te la ocupan. ¿Están protegiendo tu derecho a la vivienda?
Derecho a una vivienda digna no es derecho a una vivienda gratis. Para ganrantizar el derecho a una vivienda digna hay que garantizar que haya vivendas a bajo precio, para que haya viviendas a bajo precio tiene que haber suelo barato y para que haya suelo barato las administraciones públicas tienen que hacer mas suelo urbanizable.
Lo demás es marear la perdiz.
¿Que ha hecho el gobierno para bajar el precio de los pisos?
NADA, porque las médidas para que bajen los precios de los pisos no congenian con la propaganda barata de izquierdas que han venido soltando PSOE y UP. Que si modelo de crecimiento basado en la construcción y chorradas varias. Las leyes del suelo de las distintas comunidades autónomas son muy parecidas a la que se aprobó en 1988 (o por ahí) y pone en manos de los ayuintamientos que haya suelo público para la construcción. Y los Ayuntamientos van soltando a poquitos, no vaya a ser que bajen los precios de golpe o no vaya a ser que tengan menos rendimiento total del aprovechamiento urbanístico que les toque.
Así son las cosas.
El que quiera comprar argumentos mierda para no ver la realidad, ahí tiene a Pablo Iglesias, defensor de los pobres. ¡Cágate lorito!.
Parece mentira que haya tanta gente que siga a este pijo disfrazado que va a arruinar precisamente a las gentes que dice defender.
¿Es legítima la ocupación? Solo en un caso.
La única ocupación legítima que hay es cuando una familia trabajadora se quedan todos en paro y por más trabajo que busquen no encuentran y no tienen un familiar que los pueda acoger temporalmente y entonces solo les queda una alternativa: o se quedan en la calle sin techo o se meten en una vivienda de un banco o una vivienda de protección oficial no asignada (nunca en la vivienda de un particular, eso en ningún caso).
Y eso siempre que con el dinero que tuvieran ahorrado no les llegue para pagar un alquiler ni en un pueblo de cualquier provincia del interior, donde suelen estar baratos. Vamos, casos extremos y siempre que sea en viviendas públicas o de bancos y de forma temporal hasta que encuentre alguno un trabajo que le permita pagar un alquiler. Todas las demás ocupaciones me parecen injustificables.
Y si el gobierno fuera un poco más social, pero de verdad, construiría miles de viviendas baratas (como se hizo en los años 1956-1985 desde que Arrese creó el Ministerio de Vivienda con políticas sociales de verdad) para dejarlas de forma temporal en un alquiler social a bajo precio a quienes se vieran en estas situaciones.
yo entiendo que algunos okupen por necesidad, ok... pero en serio, por qué para okupar hay que ser tan puerco? es necesario llenarlo todo de basura y mierda? destrozar la casa? usarla para vender drogas y pelearte a navajazos con otros? esa es la okupación que más alarma social es la que provoca y parece que los memos progres de aquí no quieren reconocer.
Vaya tropa-
Si se protegiera debidamente la propiedad privada y se garantizara a los arrendadores el cobro e integridad de sus viviendas, saldrían bastantes viviendas al mercado y bajaran los precios.
Como suele ocurrir en este país de listillos, los malos inquilinos perjudican a los buenos inquilinos, y como también somos un país de retrasados, para proteger a los caraduras fastidiamos a los honrados con una legislación material y procesal y una opinión pública y publicada siempre del lado de los tramposos.
Y a mayores, en España solo hay dos ciudades donde el alquiler pudiera objetivamente considerarse caro y aun eso habría que verlo.