La Coordinadora Federal de IU, máximo órgano de dirección del partido, ha aprobado por amplia mayoría la propuesta de ponencia para la próxima asamblea, que apuesta por "fortalecer" la coalición con Podemos, bajo la marca Unidas Podemos, y "democratizar" este espacio de cara a asentar su "base popular y territorial".
Concretamente, el documento Político Organizativo denominado 'Avanzando hacia la República. Una IU para un nuevo país', ha sido respaldado por un 88,5 por ciento de los miembros de la Coordinadora, frente al 10 por ciento de votos en contra y 7,5 por ciento de las abstenciones, tal y como detallan fuentes del partido.

El texto presentado por la dirección que encabeza el líder de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, contó con la participación del Partido Comunista de España (PCE) y diversas federaciones, que componen el sector mayoritario dentro de IU.
De hecho, este sector está trabajando conjuntamente para presentar una candidatura de consenso a la dirección de IU a los próximos cuatro años, que encabezará Garzón.
El texto apuesta por reforzar el papel de IU como movimiento político social y apuesta por consolidar la coalición Unidas Podemos, una alianza que no puede limitarse solo al plano electoral y debe abarcar aspectos de organización que fomenten su asentamiento territorial, para lo cual promulgarán por democratizar el espacio.
De este modo, el propio coordinador federal de IU ha subrayado este sábado que la unidad política entre las fuerzas de izquierda es "inevitable" y "absolutamente necesaria" ante el asedio de la extrema derecha. Por ello, enfatizaba que el compromiso de la formación hacia ese objetivo es "inquebrantable".
ESTATUTOS Y RESPALDO AL INFORME DE GARZÓN
También se avala la propuesta de estatutos que inciden en la concepción de la Asamblea Político Social como órgano de coordinación. Fuentes del sector crítico han explicado a Europa Press que las modificaciones de este órgano quita capacidad directiva a este foro, lo que supone una "contradicción" con la apuesta de potenciar el papel de IU como movimiento político y social.
Además, en esta cita se ha respaldado por un 82,5 por ciento el informe de gestión de la dirección saliente, que el también ministro ha calificado de positivo, tanto en el plano interno como político, con la presencia de IU en el Gobierno de coalición.
También se han respaldado los informes de las comisiones de Arbitraje y Garantías Democráticas y de Control Financiero, la modificación del reglamento de la asamblea y la candidatura de la mesa del órgano, que presidirá Amanda Meyer.
SECTOR CRÍTICO ALERTA DE LA FUSIÓN CON PODEMOS
/arc-photo-larazon.s3.amazonaws.com/eu-central-1-prod/public/CC7QN63XSVCYDJIPSJI2SZY7ZE.jpg)
Frente a estos postulados, el sector crítico a la dirección de IU ya ha formalizado su precandidatura de cara a la asamblea federal, encabezada por el dirigente José Antonio García Rubio y que cierra "simbólicamente" el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.
Esta semana avanzaron en que trabajarán en un documento alternativo para defender que IU debe mantener su soberanía y, por tanto, se muestran contrarios a una "fusión" con Podemos bajo el "paraguas" de la convergencia y la unidad popular.
88.5% sí
10.0% no
7.5% abstención
Total: 106.0%
Más izquierda, ya te digo.
No entiendo este respaldo. Todos sabemos que Podemos no tiene nada que ver con el comunismo... Igual es que IU tampoco y no me he enterado... ando un poco perdido...
Fue un gran eror y lo sigue siendo a mi parecer. Desde que se formó la coalición no han dejado de perder votos aunque es cierto que ha sido por diferentes circunstancias.
El error fue crear podemos. Ya había un partido de izquierdas que era IU. IU logró un resultado bueno en las elecciones europeas y creo sinceramente que se podría haber consolidado bien si no hubiera sido por Podemos.
Es una opinión personal claro.
Como militante de IU, no puedo estar más de acuerdo con Garzón.
yo como votante de vox y cero comunista, creo que el sector critico tiene razón porque iu se ha disuelto en podemos, casi, y podemos no van finos del todo, para mi para rentabilizar mejor los votos, iria x separado, y eso que soy anti comunista, pero creo que pillarian algo mas iu y podemos separados en el sur por ejemplo que juntos, ejeje
La fusión con IU podría intentar salvar la cara de la izquierda en diversas elecciones autonómicas. Por ejemplo, en Navarra entrarían de forma sobrada sin ir más lejos, y lo mismo sucedería en diferentes ayuntamientos.
iU. La izquierda que cae bien a la derecha. Mal por seguir juntos con Podemos. Donde quedará aquellos días con Anguita o Cayo Lara como líderes, mil veces más dignos que lo que hay ahora, incluso en la derecha.
Unid♡s Podemos ser más posmodern♡s.
Y la militancia seguirá sin leerse un documento ni los dirigentes fomentar su lectura. ¡Vaya cuadros!
A mi me mola esta idea de que Unidas se convierta en una federación de partidos. Para aglutinar desde la socialdemocracia de Mas pais al Comunismo del PCE.
¿A que corriente de IU pertenece el sector critico? Son los llamazaristas de Izquierda Abierta.
Eso si, siempre alejado de los personalismos y las luchas de poder que rompen la izquierda. Corrientes bien definidas, anticapitalistas, troskistas, leninistas, socialistas soviets, socialistas marxistas, socialdemocratas, verdes y feministas.
Con los datos de contagios de hoy de Bélgica me temo que aquí se está diagnosticando bastante mal los posibles contagiados de Covid, no me sorprende que la tasa de positividad sea tan alta.
En Bélgica ha habido hoy 10.000 contagios. Es cómo si aquí se hubieran producido 40.000. Lo que desconozco es la tasa de positividad de los diferentes países de la zona Euro.
La pregunta es: ¿seguirá Podemos decidiéndolo todo e Izquierda Unida calladita y obedeciendo?
Hay que empezar a repartir carnets de Unidas Podemos para fortalecer la unidad y alejarnos de posibles desestabilizadores tipo Llamazares que trabajan para destruir la unidad de la izquierda.
Y ésa unidad tiene q expandirse a todos los territorios poco a poco, y no el día antes de las elecciones.
Hay q tener papeleta Patriótica en todos los ayuntamientos y Parlamentos.
Si la izquierda fuera lo que debería ser, centralista españolista unida en IU y no el mejunje de siglas por cada CCAA me juego que habría llegado a rozar la presidencia en España superando al mismo PSOE.
Y en Alfredo si estefano,
Ayuso O-Kichi 1