Mientras que Moncloa no ha emitido por ahora ningún comunicado oficial en nombre del Gobierno al respecto del anuncio de la salida de Juan Carlos de España, los partidos políticos sí se han pronunciado al respecto.
Vamos a conocer cuál es su posición, y ya os avisamos que hay de todo un poco...
PSOE
El Partido Socialista no ha emitido un comunicado, pero sí se ha manifestado desde Moncloa:
"RESPETO A LAS DECISIONES COMUNICADAS HOY POR LA CASA DEL REY. RECONOCIMIENTO DEL SENTIDO DE LA EJEMPLARIDAD Y TRANSPARENCIA QUE SIEMPRE HAN GUIADO AL REY FELIPE VI DESDE SU LLEGADA A LA JEFATURA DEL ESTADO"
Partido Socialista
Unidas Podemos
El segundo partido en el gobierno de coalición lanza un duro comunicado condenando los actos del emérito y pide abrir el debate sobre una república solidaria plurinacional.
PP
El Partido Popular se pronuncia con respeto, reconoce la labor del emérito y muestra su respaldo al 100% al monarca actual.
Vox
El partido de Abascal no se ha pronunciado como formación política con un comunicado, si bien algunos dirigentes como Macarena Olona sí lo han hecho desde sus redes sociales:
"Quieren un linchamiento público. Vivo o con los restos mortales. Ya lo han demostrado. El Rey Juan Carlos se exilia. España se queda con Podemos, Por quien doblarán ahora sus caceroladas?"
Ciudadanos
De la misma manera, Cs no ha emitido una comunicación a la prensa, pero Edmundo Bal sí ha mostrado su apoyo a la Corona:
"Quiero mostrar mi respeto por la decisión de Juan Carlos I de trasladar su residencia fuera de España. Y también agradecer que lo haga para que el actual Jefe del Estado desempeñe sus funciones en las mejores circunstancias. Todo mi apoyo a Felipe VI y a nuestra Constitución"
Edmundo bal - Ciudadanos
ERC
Desde la formación republicana se han mostrado muy contundentes con el Comunicado, acusando de fugarse al rey emérito. Rufián ha declarado:
"Creo que les va a salir mal esta operación de desvincular la manzana podrida del cesto".
PNV
El Partido nacionalista vasco califica como insuficiente la salida de España del emérito y pide que rinda cuentas ante la justicia:
"La salida de España de Juan Carlos de Borbón es un gesto insuficiente y en ningún caso puede significar que no deba rendir cuentas ante la justicia por las conductas presuntamente delictivas en que hubiera podido incurrir durante su reinado y después de haber abdicado. La justicia debe ser igual para todos y para todas, se viva en La Zarzuela o en Estoril."
EAJ-PNV
EH Bildu
Los abertzales han lamentado que Felipe VI no haya emprendido el viaje al exilio como Juan Carlos, con estas contundentes palabras:
"Juan Carlos se va, pero Felipe se queda. Una operación que busca esconder el carácter corrupto de la monarquía española para perpetuarla. Trabajaremos para investigar a fondo todas las irregularidades, conocer la verdad, poner fin a la impunidad y dar la palabra a la ciudadanía."
BNG
El bloque nacionalista gallego ha afirmado que tenemos "un rey a la fuga" y ha emitido un duro comunicado contra el emérito pidiendo explicaciones ante la justicia:

Más País
Más País a través de su diputado Íñigo Errejón ha lamentado que nunca se haya podido investigar en el Congreso las actividades de la Corona y pide que se dejen de vetar las Comisiones de Investigación:

Compromis
La formación de la Comunitat Valenciana ha solicitado que se investigue al emérito y que 'devuelva lo robado':

PRC
Miguel Ángel Revilla ha dicho, en nombre de su partido, que espera que la justicia haga su trabajo:

CUP
La diputada Mireia Vehí cuestiona el pacto de Moncloa con Casa Real para acordar la salida del emérito y pide explicaciones a PSOE y Podemos:

Junts
La Diputada Laura Borrás se pregunta si ahora se referirán a Juan Carlos como 'el rey fugado':

O sea psoe, vox, cs no han emitido un comunicado OFICIAL jejejeje
PP PODEMOS Si
de los "grandes"
Desde el PSOE Aragones y lamban todo apoyo a felipevi.
VOX Y CS una mas en diferenciarse de los demas....con sus posturas propias luego en el congreso
"República solidaria y plurinacional". Qué cachondos los podemitas. Una "República" plurinacional organizada en señoríos, regiones históricas y estamentos privilegiados. La España del siglo XIV, vaya.
Es una anomalía que en este país los republicanos de izquierdas que no quieren una república plurinacional y los de derechas (no los nacionalistas periféricos, claro) no tengan representación. Qué no serán muchísimos los jacobinos de izquierdas, que serán pocos los "liberales liberales", pero ahí están.
Me gustaria que todos los partidos(sobretodo los nacionales) dieran a conocer de forma oficial su postura. Creo que la situación es lo suficientemente importante como para emitir un comunicado.
Bien por :GAL_PP: :UP: cada uno en su posición.
Crítica a PSOE, VOX y Ciudadanos, que espero que mañana se pronuncien de forma oficial.
Me extraña que :GAL_VOX: no haya salido a defender al Rey.
PP, PSOE y Cs los tres para disimular, ensalzan la figura de Felipe.
Que pasa que no se atreven a ensalzar a Juan Carlos directamente?
Tienen que usar al hijo para disimular?
O apoyas o no apoyas lo que ha hecho Juan Carlos. Pero no te vayas por las ramas para disimular hablando de Felipe. Que pateticos