La candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, ha reclamado este viernes impulsar "un blindaje real y efectivo, no retórico" de la inmersión lingüística, así como que el catalán sea hegemónico en los medios públicos.
"Hablamos de un blindaje total, porque la inmersión lingüística es un elemento de cohesión e identidad, y garantiza la convivencia. Y es la única manera que tendremos de garantizar que los estudiantes acabarán su escolarización hablando catalán, castellano e inglés", ha sostenido en una comparecencia telemática, sin preguntas, ante el Barcelona Supercomputing Center de la capital catalana, acompañada de la consellera del ramo, Àngels Ponsa, y del conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró.

Así, propone aprobar un pacto nacional por la lengua que promueva la presencia y el uso del catalán en todos los ámbitos, también en el digital y el audiovisual.De hecho, plantea que el catalán sea la "lengua hegemónica" en los medios públicos de Catalunya porque, tal y como recogen sus principios fundacionales, deben poder ser líderes referentes y normalizadores de esta lengua, ha indicado.
"VIVIR PLENAMENTE EN CATALÁN"
Por ello, ha defendido el derecho a poder "vivir plenamente en catalán", algo que considera que ahora no es posible, y para ello ha reclamado disponer de las herramientas, las actitudes y compromiso para poder revertir esta situación.
Así, ha apelado a actuar en positivo a favor en catalán y del occitano, lo que significa "no actuar en contra de las más de 250 lenguas que se hablan en Cataluña", y ha situado la promoción de la lengua como un objetivo prioritario si es presidenta de la Generalitat.
En su opinión, hay que preservar el catalán como idioma central en todos los ámbitos, como el público, el académico, el digital, el de la administración de justicia y el institucional, y hacerlo "no como un mérito, sino como un requisito". También ha reclamado la importancia de defender la lengua en Europa y trabajar por el respeto y la no agresión a los derechos lingüísticos de los catalanes".
El juez abre diligencias contra la alcaldesa comunista de Aguilar (IU) tras destruir unilateralmente la cruz
https://okdiario.com/andalucia/juez-abre-diligencias-contra-alcaldesa-comunista-aguilar-iu-destruir-unilateralmente-cruz-6792430
Las ponderaciones de Vozpopuli deberían ser vetadas en las paginas de encuestas. Me dan vergüenza ajena.
Que el PSC puede ser el mas votado lo dice el CIS, lo dice Gad3, lo dice Electomania..
https://twitter.com/CesarCalderon/status/1357249546544365568
YA SABEMOS como es JUNTS ERC CUP PDECAT en eso....sin mas.
como es natural.
Cada vez estoy más convencido de calificar a Junts como populismo liberal... vendría ser algo así como el Cs de Rivera pero en versión catalana para catalanes. Si pudiese votar en Catalunya, votaría a ERC o la CUP antes que a este partido atrapalo todo con matices etnicistas y sin políticas económicas o sociales claras. La estelada lo tapa todo, incluso la corrupción.
O se hace un plan de choque para potenciar la lengua propia en todos los ámbitos o el catalán acabará como el castellano en Gibraltar: en vías irreversibles de extinción, la evolución apunta a esta tendencia. Y recordar que la naturaleza del catalán en Catalunya (sur o norte), Valencia o Baleares es la misma que la del castellano en Gibraltar, es la lengua autóctona, lo que ocurre, es que las lenguas propias de pueblos sin estado tienden a ser sustituídas en favor de la lengua del estado: sucede en Gibraltar con el inglés (para que en España se empatice, ellos también tienen un ejemplo donde el castellano está muriendo, y seguro que en ese caso lo consideran injusto), en Catalunya, Euskadi, Galicia etc. con el castellano, o en Iparralde y el Rosellón con el francés.
Este es el fenómeno, no es coherente defender una cosa para Gibraltar y la contraria para Cataluña.
IDV DYM CATALUNYA
erc 14.9
psc 14.1
Junts 12
ecp 6.1!!
cup 5.6!!
c's 4.3
vox 4.2!!
pp 1.2!!
pdecat 0.6
pnc 0.2
altres 0.4
no votaria 14
ns-nc 20
Apoyo totalmente este punto del programa de Junts.
Hoy en día no hay posibilidad de vivir plenamente en euskera o en catalán.
En miles de situaciones dirarias, es obligatorio utilizar el castellano.
A la hora de dirigirse a la administración, en muchos comercios, empresas...
No hay un bilingüismo real en el que puedas elegir vivir plenamente en tu lengua, si es el euskera o el catalán.
Hay OBLIGACIÓN de saber el castellano, y lo sabe el 100% de la población, pero a su vez, tenemos DERECHO a conocer las lenguas "minoritarias".
Por lo tanto, desde la base parten de una situación de diglosia.
Y esto hay que solucionarlo.
Ya comenté que seguramente la vacuna rusa sería la más polivalente por cada dosis ser de una cepa distinta https://elpais.com/sociedad/2021-02-05/ultimas-noticias-del-coronavirus-en-directo-casos-restricciones-y-vacunas-en-espana-y-en-el-mundo.html
Lo más parecido a un nacionalista español es un nacionalista catalán.
Fora, Fora Fora Junts x puchi!
Junts= AFD alemana. Ó la Liga Norte. Os dejo q escojais.
Nuestra Le Pen esteladita.
Cuando Aznar hablaba catalán en la intimidad tras el Majestic
En 1996, Aznar protagonizó un gran momento televisivo afirmando que hablaba catalán en la intimidad, tras ganar las generales con el apoyo de CiU. Así, hubo un acercamiento hacia la CiU de Jordi Pujol, con quien había realizado el famoso Pacto del Majestic a cambio de más competencias.
Irene Montero remodeló una oficina para montar la “sala de juegos” de los niños en el Ministerio.
La ministra de Igualdad sigue utilizando a su asesora de «niñera» y desplazó el despacho de su secretaria para habilitar la estancia de los niños.
https://www.larazon.es/espana/20210205/hqxjmxvft5b6zjp4tv6zxadlvm.html