El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la creación de una comisión de investigación sobre la denominada 'Operacion Kitchen', el operativo que supuestamente se montó desde el Ministerio del Interior en la etapa del 'popular' Jorge Fernández Díaz para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y recabar pruebas que pudieran implicar a dirigentes del PP.
La iniciativa ha salido adelante con el voto en contra del PP, sólo secundado por Foro Asturias, mientras que Vox se ha abstenido, a igual que Coalición Canaria. Tanto Unión del Pueblo Navarro, socio electoral del PP, como Ciudadanos han apoyado la investigación como el resto del hemiciclo.
Al presentar la iniciativa, el socialista Felipe Sicilia ha señalado que el PP "montó una trama corrupta para localizar y destruir cualquier prueba que comprometiera" a su partido, una operación que, según lamenta, "sirvió porque pudieron destruir información importante" sobre este caso y otros. "¿Cuántas otras operaciones se pudieron ver afectadas por esa trama?", se ha preguntado.
A su juicio, lo que ahora se espera del PP es "que empiecen a demostrar que no son una trama, sino un partido político". "Por más que les pese y por más que griten, montaron la Kitchen para tapar diez años de corrupción generalizada e institucionalizada y el lodazal en el que habían convertido la Calle Génova", ha aseverado Sicilia, acusando al PP de "haber llevado la podredumbre y la corrupción del despacho de Bárcenas al despacho del Ministerio del Interior".

Para el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, la Kitchen no es un asunto de "manzanas podridas" ni algo que ocurrió cuando el actual líder del PP, Pablo Casado, era "un mero diputado por Ávila", sino que todo apunta a que su antecesor, Mariano Rajoy, y la ex secretaria general María Dolores de Cospedal, tenían conocimiento de la misma porque era "una política de partido".
ALUSIÓN AL 'CASO NEURONA'
Por eso, ha anticipado que llamarán a comparecer a Casado y que si la investigación confirma esta tesis habrá que aplicar al PP el artículo 22.2 de la Constitución que establece que "las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delitos son ilegales".
"¿Pero qué broma es esta?", ha clamado la 'popular' Ana Vázquez nada más subir a la tribuna. La portavoz de Interior del PP ha acusado a los partidos del Gobierno "más miserable" de pretender "aniquilar" a la oposición investigando a un Gobierno de "hace nueve años" mientras impiden que el Congreso abra pesquisas sobre su "funesta" gestión de la pandemia del coronavirus.
"Ustedes ven Kitchen pero omiten ver Neurona", ha denunciado el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, para reprochar al PSOE y Podemos que sólo quieran investigar la "corrupción ajena" cuando esta lacra no tiene "siglas" ni "ideología". Cs ha apoyado la investigación y ha recomendado al PP que "admita errores, pida perdón" y se "responsabilice" de las cosas que ha hecho su partido, aunque, a su juicio, posiblemente Casado "no tenga nada que ver" con la Kitchen. "Ya veremos qué pasa con Rajoy", ha deslizado.
Por su parte, la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, ha recriminado al PSOE que pretenda "arrastrar al fango y castigar en el hígado al PP" con esta investigación. A su juicio, si los graves hechos que se apuntan en el sumario se demuestran en sede judicial deberá caer sobre sus responsables "todo el peso de la ley", pero se ha abstenido en la votación porque considera que sus promotores no están moralmente legitimados para pedir que se investigue al PP mientras bloquean que se haga lo mismo con la financiación ilegal de Podemos.
Pese a su abstención, Olona ha avisado de que Vox tendrá un papel muy activo en la comisión y de que pedirán la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y del "comisario Lenin", en referencia a José Antonio Rodríguez, el jefe del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad.
el PP controlaba la :Pole: cía patriótica
Lo interesante de esta votación, más que la formación de la comisión que no va a esclarecer nada, es la abstención de VOX.
No están seguros de si ir directamente a por el PP les va a traer beneficios electorales o los van a victimizar de cara a su propio electorado (que viene mayoritariamente del PP).
Tengo que hacer un off topic importante.
Ayer muchos usuarios decían que Trump había vapuleado a Biden en el debate y lo había arrastrado por el ring. Yo dije que para mí Biden era el ganador y recibí burlas y descalificaciones por parte de algunos.
Pues bien, Biden se ha disparado en las apuestas tras el debate, solo tenéis que ver el gráfico
https://www.realclearpolitics.com/elections/betting_odds/2020_president/
?
Veremos que ocurre en esta comision de investigacion y se esclarece algo, porque suelen ser normalmente un espectaculo mas que otra cosa
Un dos tres, otro pasito pa'lante para la democracia.
https://pbs.twimg.com/media/EjPM-sdWkAEG06a?format=jpg&name=large
ha sido de VOX, por carles enric, creo que alvaro lo publico pero no cito el partido politico.
Con el siguiente tweet: "La velocidad en el recurso de @vox_es para la protección de los 'derechos fundamentales' adelanta a los @populares de Casado por el lateral."
Es un reconocido hasta al menos 10-N votante del PP.
Atención!
Madrid no aplicaría la orden ministerial hasta como pronto finales de la semana que viene (8 de octubre en adelante) dado que paralizaría su aplicación hasta que el TSJM lo autorice... es decir que podría haber controles pero sin ninguna validez en las multas hasta que sea aprobado (si se aprueba) por el citado TSJM. https://www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-podria-retrasar-hasta-final-proxima-semana-aplicacion-medidas-illa-202010011147_noticia.html
Mañueco (PP) sobre las medidas del Ministerio de Sanidad: "La aplicación de estas medidas es lo mejor que le puede pasar a los ciudadanos"
Sigo pensando lo mismo. O hacen algo para que estas comisiones tengan alguna validez o que dejen de malgastar tiempo y dinero.
Hasta que eso no pase, puro ruido y puro teatro. Como mucho servirá para, cuando el Gobierno necesite desviar el foco de algún sitio, citar a Rajoy a declarar.
Ayuso acatara las medidas, pero tambien las recurrira a los tribunales.
Eso es hoy, mañana dios dira.
En la línea de lo previsto.
Sanidad retira el cierre de los jardines y parques de las medidas contra el coronavirus incluidas en el BOE de hoy
https://mobile.twitter.com/el_pais/status/1311566442819616768