Aunque pueda sonar a contradicción (véanse sus líos internos), Vox ha celebrado unos cuantos procesos de primarias en algunas provincias. Esto no ha alcanzado a ninguna de las gallegas, pues se necesita un mínimo de medio millar de afiliados que estén al corriente de pago de la cuota. Por tanto, seguirán en la provisionalidad de ser dirigidas por gestoras (es decir, por digitocracia).
La cuestión es que Vox decía hace un año tener 527 afiliados en A Coruña y 462 en Pontevedra (en las provincias orientales se quedaba lejísimos). En la campaña electoral de las autonómicas se dijo que la afiliación subía como la espuma, de manera que en Pontevedra ya tenían más de quinientos (lo cual sería, sinceramente, un incremento muy menor). La versión oficial de Vox es que tras los comicios y su fracaso morrocotudo, hace dos meses y pico, la afiliación se desplomó. ¿Es creíble ese desplome en un partido que a nivel estatal llevaba una senda ascendente hasta el punto de perder el nivel-500 en las dos provincias? Creo que no. Tiene toda la pinta de ser una trolaca voxiana más.
A todo esto, en Pontevedra provincia van ya tres gestoras y salen con la excusa de que superan el medio millar de afiliados pero solo 492 están al día de la cuota. ¿A ocho del límite? Parece una excusa de mal pagador. ¿Y A Coruña, que siempre fue la que lideró el ranking voxiano en votos y afiliados, entonces cuantos tiene? ¿Entre 492 y 500? Es todo muuuuuuy raro (o no, si tenemos en cuenta que hablamos de Bots).
(Escrito desde Galicia, tierra sin Vox)