El caso Dina lleva coleando semanas, entre acusaciones cruzadas de unos partidos a otros. La desaparición de la tarjeta micro-SD del controvertido teléfono móvil que custodió Pablo Iglesias durante mucho tiempo, su relación con la red de espionaje de Villarejo, y sus implicaciones, están dando mucho que hablar.
Mientras parece casi imposible determinar los caminos que recorrió la citada tarjeta durante varios años por España y Europa, y en qué manos estuvo, el PP acusa a Iglesias de "machismo" al pretender que guardando finalmente la tarjeta, el ahora vicepresidente estaba "protegiendo" a Dina Bousselham. Podemos insiste en que ellos son víctimas, y no parte, de la red de espionaje y tráfico de información.
La pretensión de la oposición era que se investigara el asunto de la tarjeta en sede parlamentaria, pero esa posibilidad está cada vez más lejos. En la petición de constitución de una comisión para investigar el "espionaje a líderes políticos e instituciones", que han presentado en el Congreso Unidas Podemos, PNV, Bildu y ERC, entre otros partidos, y que incluye casos como el de la intromisión en el móvil del presidente del Parlament, Roger Torrent mediante el programa Pegasus, no se incluye el 'caso Dina'.

El escrito se centra en la red de espionaje internacional y en sus ramificaciones en España. Cuando se trata del asunto Dina, sin mencionarlo expresamente, se dice que "además, también es sabido que el actual vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, así como centenares de personalidades del mundo empresarial han sido presuntamente objeto de seguimiento, espionaje y monitorización ilegal durante años por personas relacionadas con departamentos públicos".
La petición no ha sido firmada por el PSOE, así que para saber si finalmente se constituirá la comisión, habrá que esperar a su decisión sobre si la apoya o no.
? Nuevo ElectoPanel ?
Tras el resultado de las elecciones en Euskadi y Galicia, ¿ha modificado o modificará en las próximas generales su voto?
Sobre un hipotético acuerdo transversal entre PP, PSOE y Cs, ¿cuál es su postura?
En una escala de 0 a 10, ¿cómo valora usted a Felipe VI?
Responde en este enlace:
https://surveyheart.com/form/5f100b653a47aa080f7ad784#welcome
En unos días, todos los datos disponibles en electomania.es
La otra cara de las mascarillas.
Ahora que la mascarilla es obligatoria, hay que echar cuentas.
La mascarilla quirúrgica dura 4 horas (máximo 6), lo que supone un consumo medio de dos mascarillas/día.
Una familia de cuatro personas activas, con el precio de la mascarilla a 1 euro aprox., puede suponer un gasto de 200€/mes.
Que no es poca pasta.
Machista
No me ha parecido ver publicado hoy el informe de la policía científica sobre el borrado de la tarjeta en la prensa conservadora...