La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha apostado este miércoles por reforzar la Jefatura del Estado pese a la situación del Rey emérito, Juan Carlos I, que se marchó a Abu Dabi ante las informaciones sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales. Ante las críticas de la CUP al Gobierno por su postura en este asunto, Darias ha pedido un esfuerzo de todos por "cuidar la democracia".
El diputado de la CUP Albert Botran, que ha denunciado el "dispositivo especial de censura" que se aplica en España en los temas referidos a la monarquía y ha acusado al Gobierno de no dar explicaciones en las Cortes sobre su "colaboración" en la "huida" del Rey emérito a Emiratos Árabes Unidos.
Según Botran, el Gobierno ha construido un "muro de opacidad" que, por ejemplo, se demuestra cuando la interpelación de la CUP es contestada por Darias y no por la vicepresidenta primera y ministra de Relación con las Cortes, Carmen Calvo, que es quien podría "dar los detalles sobre la implicación del Gobierno en la huida del Rey Juan Carlos".

Asimismo, ha destacado que la Mesa del Congreso ha vetado hasta diez iniciativas de distintos grupos parlamentarios para controlar al Ejecutivo en relación con la Jefatura del Estado.
INFORMACIÓN QUE EL GOBIERNO NO FACILITA AL CONGRESO
Lo que la CUP exige saber es cuál fue el papel el Gobierno en la salida de España de Juan Carlos I a principios de agosto, si le facilitó un dispositivo de seguridad y si el Ministerio de Justicia estaba al tanto de su traslado, ya que el Rey emérito "puede acabar encausado" por el Tribunal Supremo y las autoridades emiratíes podrían rechazar su extradición.
Darias ha manifestado el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez por "incrementar la transparencia y mejorar la democracia" y ha indicado que sus miembros comparecen de manera "permanente" en la Cámara Baja. Pero también trabajan, ha añadido, por "el refuerzo y la fortaleza de nuestras instituciones, de todas las instituciones".
COMPARACIÓN ENTRE JUAN CARLOS I Y PUIGDEMONT
A continuación, ha reprochado a la CUP que insista en "vincular a una persona", Juan Carlos I, "con una institución" para poner "en duda" la Jefatura del Estado y, en cambio, no aplique ese mismo planteamiento al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, que se fue al extranjero mientras el Tribunal Supremo le investigaba por el 'procés'.
"No se trata de enjuiciar instituciones, que es lo que están haciendo ustedes", ha subrayado la ministra, que ha pedido a Botran un ejercicio de "coherencia". También le ha advertido del "daño" que pueden hacer ciertas afirmaciones a la democracia española y ha dicho que es deber de todos "cuidarla y mimarla", recalcando que España es "una democracia plena" y que "todos" los ciudadanos están "sometidos a la legalidad".
Por su parte, el diputado independentista ha defendido que quien hace daño a la democracia española es quien, "aprovechándose de ella, se ha enriquecido con comisiones" que "se ha metido en el bolsillo ante las narices del Gobierno".
Además, ha calificado de "frivolidad absoluta" la comparación que ha hecho Darias entre el Rey emérito y Puigdemont. Según ha señalado, este último se fue "al exilio" para evitar ser enjuiciado "por organizar un referéndum", y los guardaespaldas que le acompañan son mossos d'esquadra "voluntarios" que ejercen como tal "en sus horas libres".
La CUP contra la Corona y el gobierno a favor. Todo en orden.
Pole ?
Yo no soy republicano pero cuando los socialistas defienden a la monarquia y al emérito algo me huele raro en el PSOE.
La CUP en el papel de la CUP y el Gobierno en el papel de cualquier gobierno. No debería ser noticia.
Creo que es de las primeras veces que concuerdo con la CUP ?
Si la CUP dedicara el 100% de su acción política a defender los postulados de izquierdas....Totalmente de acuerdo con la CUP en este caso.
Como comenta otro compañero la CUP ejerciendo de CUP y el PSOE de PSOE.
No veo chicha suficiente para abrir entrada.
Que diran algunos ahora del llamado " caso Dina". Donde estan que no os veo
Cuidar la democrácia es callarse, silenciar intervenciones en el Parlamento o vetar iniciativas.
El gobierno estuvo y no estuvo en la preparación de la salida schrodinger del rey emérito
Y no pretendas aclararlo. y la persona y la institución porque patatas
Pero el PSOE es republicano y España una democracia avanzada
Mi previsión/proyección para las elecciones catalanas a fecha de 16/09/2020:
:ERC: 36 – 26,0%
:JxCat: 30 – 20,1%
:PSOE: 29 – 19,8%
:GAL_VOX: 11 – 8,4%
:GAL_PP: 9 – 6,7%
:UP: 8 – 6,5%
:CUP: 6 – 4,8%
:GAL_Cs: 6 – 4,4%
Otros 0 – 3,3%
Suma Independentista (ERC+JxCAT+CUP) 72 – 50,9%
Suma No Independentista (PSC+VOX+PP+ECP+CS) 63 – 45,8%
Suma «Progresista» (ERC+PSC+ECP) 73 – 52,3%
Suma «Constitucionalista» (VOX+PP+CS) 26 – 19,5%
Ahora criticar la Monarquía es "dañar la democracia".
Hay que ver cómo están algunas cabezas en el PSOE,
Curiosa la fijación de los podemitas con Juego de Tronos.
Hace años PIT le regaló el DVD al Borbón, una intrépida audacia.
Y Albiach acaba de reprocharle a Torra que "no es época para Juego de Tronos".
Madremia el gobierno socialcomunista que esta con los okupas
https://twitter.com/publico_es/status/1306192859301842945?s=19
Por cierto, sobre la CUP en el parlamento catalán: Riera acaba de decirle a Torra que se deje de gesticulaciones y convoque elecciones ya. Y acusa a ERC de vender humo con forma de mesa.
Me ha indignado el tema de que "el derecho a la vivienda es querer vivir en el centro de Madrid o Barcelona,...habiendo casas vacías en Extremadura".
Poco conocimiento hay del tema. En Barcelona y Barcelonés el precio medio de alquiler supera los 1.000 euros. El 70% de los trabajadores no superan los 1.600 euros al mes. Es insostenible. Un desastre. Y aquí los liberales diciendo que son sólo cuatro pijos que quieren vivir en el centro... una vergüenza.
Los alquileres están disparados por la falta de oferta y la enorme demanda. Punto. Se deben limitar para no especular con ello porque sino nadie se podrá permitir vivir en determinadas ciudades y alrededores.
Opino que no sólo se debe limitar precios abusivos,sino también apoyar el alquiler dando garantías al arrendador para que haya más oferta y darles más facilidades o seguridad jurídica.
Ahora bien, el argumentario de Cs, PP y VOX de crear "más vivienda pública" es un canto al sol. Eso sólo tiene solución en países con un 20 o 40% de vivienda pública. España tiene un 1%. Y ahora contruye al 2%. Llaman loca bolivariana a Colau por exigir el 10% de vivienda pública... por no hablar de que esas medidas que propone la derecha ya las firma la izquierda,pero no es una solución a corto o medio plazo, sino a décadas: el problema es ahora, esta generación.Y además con ese porcentaje de vivienda pública tan irrisorio es un brindis al sol en plan FASTIDIENSE y AJO Y AGUA