Forum

La identidad políti...
 
Avisos
Vaciar todo

La identidad política en España

7 Respuestas
5 Usuarios
14 Reactions
367 Visitas
Respuestas: 1192
Customer
Topic starter
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

España es un país donde llevamos poco tiempo (respecto a otras democracias occidentales) votando con normalidad ( generalmente se ha incorporado a votar ya, mas o menos, la tercera generación votando en democracia, eso sí).

Existe al mismo tiempo, muchas veces, una tradición de voto, por ejemplo, al PSOE o a partidos nacionalistas que llevan existiendo un siglo o casi. En la mayoría de Europa tenemos sin embargo hundimiento de la socialdemocracia y partidos nacionalistas desde luego no tan fuertes. No existe tal factor de identidad y herencia sentimental, familiar, a la hora de condicionar el voto.

Existe en España, incluso, mal que bien, una izquierda alternativa bastante cohesionada y a la que se sigue identificando con el "comunismo" (tampoco es que parte de ella lo rechace) frente a otros países donde los verdes o hasta izquierdas mas extremas (Francia, Bélgica, Portugal en tanto su comunismo es mas "canónico) no ostenta un papel tan testimonial como en España y conforman un panorama mucho mas diverso. 

Luego, mientras en Francia el socialismo original se refundó (frente a una socialdemocracia española refundada en contenido pero interesadamente no en apariencia) o la derecha pasó por numerosas formulaciones (coexistencia de varias derechas con RPR/UMP gaullista pero también con la UDF sobre todo con Giscard d'Estaing, existiendo por ejemplo actual voto de "derecha" tanto a Los Republicanos, Macron o Le Pen; por la existencia de múltiples ejes en la sociedad, mucho mas secundarios en España: europeísmo-soberanismo, inmigración) o en Italia existió un centro/centro-derecha que terminó integrando el centro-izquierda actual en buena medida (Democracia Cristiana a PD), llegando a colaboración incluso con los comunistas (Compromiso Histórico de Berlinguer), en España es todo mas simple.

En España es, desde del 82: partido socialdemócrata claramente referencia en la izquierda y plural en el ámbito territorial-identititario frente a derecha con rémoras del antiguo régimen que poco a poco va evolucionando hacia mayor aperturismo, aunque rígida en lo territorial (salvo un poco Galicia, el eje izquierda-derecha se solapa con el eje nacionalista).

Es un país, además, donde el voto ha estado mas ligado a la clase social o la renta que otros (el partido socialdemócrata es muy fuerte entre las clases mas bajas, la derecha no es que no sea votada por rentas bajas, pero es homogénea; España no es esa Italia donde el PD es el partido de orden y es votado por rentas mas altas que la Liga (en el norte), o la Alemania donde oeste y este conforman realidades políticas diferentes y donde los partidos no tienen las mismas bases de apoyo (no es igual la "derecha" nacional alemana en Baviera que en Sajonia o Brandenburgo).

¿Continuará la España de las identidades políticas cerradas? ¿Iremos a nuevos comportamientos (partidos verdes tendiendo a lo urbano, partidos regionalistas de la España interior)?. Desde que llegó Cs, aun en sus horas bajas, si parece ya consolidado un nicho de partido liberal clásico. También la derecha alternativa pese a nacer del partido conservador tradicional va consolidándose hacia un nacional-populismo diferenciador.

Si queréis, poned vuestro árbol (esto es, por ejemplo, la ideología-voto de vuestros padres y abuelos). Y es que creo que estamos enormenente condicionados por la influencia de nuestras familias, y por la trayectoria de España, una influencia que puede hundir sus raíces en la época de la II República o mas allá.

Familia materna:  abuelos socialistas. Madre socialista y tíos mas bien de derechas, pero no culturalmente conservadores, mas bien liberales (sin partido definido). Los bisabuelos por parte de abuela republicanos de derechas y luego votantes de Suárez y Fraga, pero no culturalmente pro-franquistas especialmente.

Los de parte del abuelo, muy socialistas y por ello llega hasta mi madre la influencia (yo ya no). En la familia percibo en general mayor conservadurismo entre quienes quedaron en el pueblo y mayor tendencia hacia la izquierda hacia quienes marcharon a las ciudades industriales (identidad trabajador-izquierda, campesino-derecha). La familia materna mas regionalista al ser oriunda de la región (Asturias) que la paterna, pero solo en un sentido cultural. La identidad católica no va por izquierda-derecha, sino por edad, mas bien.

Familia paterna: abuelos apolíticos y padre y tíos apolíticos. Ojo, mi madre tampoco tendría una conciencia política muy grande, pero si una identidad política. Mis tíos/as o mi padre son la clase de personas que pueden votar desde VOX a Podemos.

 

 

 

Responder
6 respuestas
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@elessar Lo que es mi familia más directa (mis padres, mi hermano y yo) siempre hemos sido de IU, y luego de Podemos/UP desde que existe. De la ideología del resto de mi familia no sé tanto, ya que al ser nosotros los únicos que vivimos en Murcia no les veo mucho, pero algo sé ?

Mis abuela materna era de un pueblo de Soria, y mi abuelo materno era de Santander, pero su padre era de ese mismo pueblo de Soria, al cuál volvieron cuándo mi abuelo era adolescente. Mis abuelos emigraron a Vitoria a mediados de los cuarenta o así, y allí nacieron mi madre y mi tía. Mi abuelo luchó en el bando sublevado durante la Guerra Civil, pero según mi madre fue por el hecho de que el golpe triunfara en Soria inmediatamente y por el reclutamiento que hubo en la provincia en cuánto triunfó, no porque él simpatizara con el franquismo. Sin embargo mi abuela al parecer giró mucho a la derecha después de la transición, al sentirse amenazada como inmigrante soriana en Vitoria por el nacionalismo vasco, y por tanto siempre votó a la derecha. Mi abuelo tenía ideales más de izquierdas, pero por influencia de mi abuela acabó al final siendo pepero tambien. Mi tía al igual que mi madre siempre fue de izquierdas, pero no creo que votara nunca a la izquierda abertzale, y hoy en día vota a UP, no a EH Bildu (su marido básicamente igual, mis primos no sé que ideología tendrán, son muy esotéricos). El resto de mi familia materna está muy desperdigada por toda España (ninguno de mis tíoabuelos se quedó en Soria), y hay mucha variedad ideológica creo yo, pero en general tiende a la derecha.

Mi familia paterna procede del extremo suroeste de Álava. Los padres de mi abuelo materno eran de un pueblo de esa zona de Álava, pero se mudaron a Miranda de Ebro, dónde se convirtieron en una de las familias burguesas con más dinero de la ciudad. Allí nacieron mi abuelo y sus hermanos. Eran todos carlistas, y apoyaron el golpe desde el principio (de hecho los republicanos quemaron su casa). Mi abuelo sin embargo siempre fue un poco la oveja negra de la familia, y básicamente acabaron desheredándolo. Mi abuela era de un pueblo a menos de diez kilómetros de Miranda, pero en el lado alavés de la frontera. No tengo claro si su padre era comunista, nacionalista vasco, o simplemente republicano estándar, pero sí sé que se exilió temporalmente a Francia durante la guerra. Cuándo mi abuelo se casó con mi abuela se mudó al pueblo de ella, y allí nacieron mi padre y sus hermanos (bueno, mi tía nació en Miranda porque hubo complicaciones en el parto y tuvieron que ir al hospital, y al parecer le jode bastante que en su DNI ponga "Miranda de Ebro, Burgos", ya que es muy de EH Bildu ?), y más tarde se mudaron a Vitoria. Por lo que sé siempre votaron al PNV, pero tengo serias dudas de que fueran nacionalistas vascos convencidos. Mi tía como ya he dicho es de EH Bildu (y su marido y sus hijas también), mis otros dos tíos no sé que votarán la verdad, son muy antiespañolistas, pero también bastante conservadores, y profundamente antivizcaínos y antigiputxis xD si surgiera algún partido nacionalista alavés y antiinmigrantes, probablemente sería lo que votarían...

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673
Respondido por: @mikel_montoia

Los padres de mi abuelo materno eran de un pueblo de esa zona de Álava, pero se mudaron a Miranda de Ebro,

Abuelo paterno quería decir ?
Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

De familia paterna la verdad que ni idea, son andaluces: A mi abuelo no lo conocí y mi abuela nunca ha entendido de política, pero es votante del PP.

El segundo marido de mi abuela de joven era votante comunista (viene de un pueblo rural de extremadura dónde aún hoy en día Podemos supera el 20% de voto y junto con PSOE son hegemónicos superando el 70%) pero actualmente es votante del PP desde hace ya años.

El resto de mis familiares andaluces son claramente conservadores, aunque tienden a votar al PSOE xd. Ahora ha habido una clara fuga a Vox, especialmente el primo de mi padre (guardia civil)

Mi padre de joven fue comunista, y ya de mayor se quedó en ICV y acabó pasando a los comuns.

De parte materna, familia catalanísima, mi abuelo luchó en las milicias de ERC en la guerra, y mi madre ha sido independentista desde pequeña, siempre ha votado ERC, pivotando al PSOE en generales como voto anti-derecha hasta que empezó el Procés, ahora se ha pasado a JxC desde que en 2017 Esquerra se moderó. 

 

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

jodo floro...en mis circulos pp-cs-vox-abstención, cero psoe-podemos-indepes-animalistas.

depende de que digitales leas, yo llevo desde los 16 escuchando esradio y el torotv, y ya me he quedado con casi muchos argumentos q dicen.

si empiezas escuchando cat radio...al final te quedas con la copla q dicen.

eso los politizados...los que no que varian como el ajo, no me interesan demasiado xd

Responder
1 respuesta
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@raul64783731 ¿Y tu familia? Me imagino que, sean de lo que sean, habrás hecho propaganda entre ellos ?

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Peronalmente a nivel familiar hemos discutido muchas veces de politica, pero la verdad es que de mi familia más cercana nunca me han influido demasiado a la hora de votar.

Realmente yo solo tendría la parte materna, ya que mi padre es extranjero, no vota y el resto de su familia está fuera sin contarnos a sus hijos claro. Él podría decirse que es más cercano ideologicamente al PSOE, aunque tampoco es que le de mucha importancia al tema. 

Mi madre por otra parte no tiene un partido concreto. Es una persona más progresista que conservadora, pero ha votado a varios partidos, incluido el PP en su momento con el rollo de la etapa final de Gonzalez. Que yo sepa además de ese voto al PP ha votado al PSOE, a IU, a UP, a PACMA y a EQUO.

En lo que considero que es mi familia más cercana o directa, que son mis abuelos maternos y los hermanos de mi madre, tampoco hay una linea clara salvo en un caso, que es con mi tio que vota al PP, su mujer vota al PP y los hijos que pueden votar votan al PP. Mi abuelo también les vota, y ya mi abuela es más como mi madre, que vota depende del año (Que sepa al PP, PSOE y Cs) y mi otro tio es más tendente a Cs aunque sé que ha votado a IU y al PSOE (En las ultimas y con ZP), y su mujer es de PACMA.

Tengo también una rama de la familia de mi abuela que si es totalmente de esa idea del voto "hereditario". Básicamente, y no es por faltar pero es que deberían poner su foto en el diccionario como ejemplo, son unos fachas. De estos que en una te salen cantando el Cara al Sol en mitad de una comida XD Antes eran todos del PP, ahora son la mayoria de VOX.

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>