Los abogados de la familia Franco solicitaban que la jueza detallara su decisión de negar a los herederos del dictador el derecho a la liquidación del estado posesorio, esto es, a la indemnización por los gastos de mantenimiento del pazo en que hubieran incurrido.
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña, Marta Canales Gantes, considera que, atendidos los artículos 214 y 215 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, no ha lugar a la aclaración de la sentencia sobre el Pazo de Meirás que la pasada semana le planteó la defensa de la familia Franco.
La magistrada indica en el auto, notificado este miércoles, que la resolución dictada es "clara y motivada al respecto", informa sobre su contenido el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
ARGUMENTOS DE LA SENTENCIA
La magistrada entiende en la sentencia que no cabe indemnización, al ser la propiedad incorporada al patrimonio de la familia Franco "de mala fe". Esa mala fe se materializa "cuando, tras aceptar el caudillo la donación del Pazo de Meirás, en su calidad de jefe del Estado, otorga una escritura pública el 24 de mayo de 1941 con la sola finalidad de inscribir este bien a su nombre en el Registro de la Propiedad, sin mediar precio alguno".
Recuerda además la jueza en la sentencia que el Estado asumió todos los gastos de la residencia estival que fue gestionada y administrada como residencia oficial del jefe de Estado, por lo que afirma que "el Pazo de Meirás se gestionaba de forma idéntica al Palacio de El Pardo".
La familia Franco robo a Patrimonio Nacional esta mas que justificada esa devolución y otras más que existen por ahí parece ser.
Sólo cabe decir: A joderse, fachas..
El otro día recuerdo que me preguntaban qué me parecía el tema, quizá esperando que cayera en la contradicción de condenar unos Okupas y sin embargo defender a otros.
Estos "Franco" deben irse a la calle y dejar de vivir del cuento, y si quieren un palacete, que se pongan a trabajar como todo el mundo o echen a los rojillos de España como hizo el inigualable.
Que no se nos olvide lo mucho que subió el PIB gracias a ellos.
La fortuna de los Franco: la familia tiene un patrimonio de 500 millones
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/319632/11/07/La-fortuna-de-los-Franco-la-familia-tiene-un-patrimonio-de-500-millones.html
PD:Como Abascal,ganados con el sudor de su frente........
https://www.elmundo.es/espana/2020/09/09/5f58b175fdddff7c768b4627.html
otra vez le han pillado mintiendo a cumfraudez
Bueno, vamos poco a poco, igual para 2050, si tenemos un poco de suerte, ya se han enmendado todas las tropelías que se hicieron durante la Dictadura.
La herencia menguante de los Franco, propiedad a propiedad
Con todas las bondades que he visto en la entrada anterior sobre Franco, creo que esto es una gran injusticia. ?
Lo que nunca podréis cambiar es que perdisteis la guerra patria. Perdisteis, y España agradece profundamente este hito histórico.
COMO SE CONSIGUIO EL PAZO DE MEIRAS (Este art. no es ni de la Sexta, ni de El Diario, ni de El Pais...... es de EL ESPAÑOL)
https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/el-pazo-de-meiras-historia-de-un-regalo-forzoso
Donativos forzosos
Ante la falta de donativos voluntarios, se recurrió a los forzosos. Los trabajadores y funcionarios vieron como su sueldo perdía una parte cada mes sin justificación. El Concello de A Coruña tuvo que aportar el 5 % de la recaudación del impuesto de contribuciones para las reformas. Pero, sin duda, el movimiento más extremo de intimidación fue la misiva de esta comisión para que los alcaldes del área coruñesa fuesen, puerta por puerta, reclamando dinero a sus vecinos.
No contentos con ello, la familia Franco decidió expropiar forzosamente los terrenos cercanos para ampliar la finca del Pazo de Meirás. Toda esta serie de movimientos concluyó en la conocida residencia de verano del dictador y su mujer, y actual propiedad de sus nietos. El recelo de los vecinos, que habían pagado con sus salarios la reforma, permaneció en silencio hasta que las siguientes generaciones, ya finalizado el Franquismo, comenzaron a planificar su recuperación para el pueblo de Sada, y el gallego en general..............
Falta un detalle:
Esas expropiaciones forzosas y anteriormente "ventas" de terrenos aledaños, no se hacían ante notario ni en un despacho, se hacían dentro de un camión militar, con unos cuantos fusiles rodeando al propietario.
«Apareció 'la collares' en la joyería y mi amona le dijo que no tenía perlas porque sabía que no se las iba a pagar. Esta no me saca ni una perla debió pensar» https://www.diariovasco.com/san-sebastian/carmen-polo-franco-20181225182737-nt.html
"Esa me gusta" y un silencio incómodo: la afición de Carmen Polo por las joyas revive con la polémica subasta de las alhajas de los Franco https://www.eldiario.es/sociedad/carmen-polo-joyas-franco-collares_1_1252334.html
Las joyas siempre formaron parte de su imagen pública, no en vano llegaron a ponerle el sobrenombre de «doña Collares». Es casi un mito que, cuando Carmen Polo salía de compras, los mejores joyeros de Madrid cerraban sus puertas porque «se olvidaba» de pagar las facturas. Su actividad pública y privada hizo que los maledicentes la llamaran «la dictadora del Dictador».
https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/carmen-polo-viuda-pension-franco/41479
y entre Pazo y Pazo los españoles hundiéndonos en el pozo... y los aplaudidores felices! ?