Forum

Ley Integral de Vio...
 
Avisos
Vaciar todo

Ley Integral de Violencia de Género: Debate y encuesta.

46 Respuestas
17 Usuarios
116 Reactions
1,128 Visitas
Respuestas: 1075
Customer
Topic starter
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Voy a explicar mi postura de la forma más esquemática posible.

-Creo que sí existe una violencia de género estructural hacia la mujer. Esto lo demuestra el hecho de que los países con mayores tasas de feminicidios, suelen ser lo más atrasados en términos socioculturales.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/14-de-los-25-paises-con-mas-feminicidios-se-ubican-en-America-Latina--20181120-0048.html

Es más, me extraña que algunos votantes de VOX nieguen por un lado la violencia de género y, por otro, dejen caer que la mayor parte de los casos en España los cometen inmigrantes de países más retrógrados o atrasados... Si lo último es cierto, es evidente que se debe a un problema estructural que se da especialmente en ciertas sociedades.

-También creo que existe una violencia social estructural basada en una visión tóxica del amor romántico, que provoca relaciones posesivas y violentas en las que las víctimas son no solamente mujeres heterosexuales, sino también hombres heterosexuales, así como homosexuales de ambos géneros.

-Creo que la violencia de un hombre hacia su pareja mujer no puede ser considerada como mera "violencia doméstica" o "violencia intrafamiliar", dado el trasfondo estructural existente tanto por el machismo como por la mencionada visión tóxica del amor romántico.

-Creo que la violencia de parte de una mujer hacia su pareja, sea del género que sea, o de parte de un hombre homosexual a su pareja, tampoco puede ser considerada como simple "violencia doméstica".

-Me parece una aberración que, según la actual LIVG, se considere violencia de género que un hombre se defienda por la fuerza de su pareja mujer, aún cuando ésta le agredió a él en primer lugar.

https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2019/01/08/en-una-agresion-mutua-hombre-ejerce-violencia-machista-sobre-mujer-segun-supremo-1286218-305.html

SOLUCIONES:

-Modificación de la LIVG para que la autodefensa del varón hacia su pareja mujer no se considere nunca como violencia de género.

-Creación de una nueva ley contra la violencia en el seno de parejas en las que la víctima sea un varón o una mujer lesbiana... donde las penas sean similares a las de la LIVG. Una amenaza de muerte es una amenaza de muerte; una agresión sin lesión es una agresión sin lesión; y una agresión con lesión es una agresión con lesión; da igual si el género del culpable.

¿Por qué no unificar la LIVG con esa nueva ley que propongo?. A parte de porque en la LIVG se habla de otro tipo de violencias más allá de las que sufren las mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, porque, a la hora de rehabilitar a los culpables, entiendo que el tratamiento ha de ser diferente. En unos casos habrá que educar contra los celos, los sentimientos posesivos hacia la pareja, etc; y en otros habrá que educar ADEMÁS, contra el machismo.

 

Responder
45 respuestas
7 respuestas
Registered
(@sara-mantilla)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 51

Venga hombre, haz una encuesta donde las preguntas no tengan semejante sesgo ideológico hacia lo que te gustaría a tí.

 

Es como si la primera opción alguien hubiera escrito:

 

Suprimirla. Las perras tienen que tener su merecido cuando se portan mal como le gusta a los hombres de verdad.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@sara-mantilla

Bueno, solo en la cuarta opción puse algo de sesgo en plan humorístico porque me costó mucho contenerme. No volverá a ocurrir 🙂 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@patreon_32917357

No, la única violencia de género es del hombre a la mujer, igual que la única novatada posible es del veterano al novato. Dos novatos o dos veteranos, podrán hacerse lo que quieran, pero nunca será una novatada.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@patreon_36222350

En ningún momento he dicho que haya violencia de género de mujer a hombre. Mi punto es que la violencia que se da de mujer a hombre, de mujer a mujer, o de hombre a hombre, en el seno de relaciones de parejas o ex parejas, es también una violencia estructural igualmente grave que, basada no en cuestiones de género, pero sí en una concepción tóxica del amor romántico posesivo y violento.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357

 

Confundes conservador con atrasado, con vivir en la Edad Media o con tener una religión o cultura que a diferencia de la liberal occidental contemporánea, SÍ es machista de base. 

 

En Europa no existe violencia "de género" estructural. Existe violencia de hombres a mujeres como existe de cualquier colectivo hacia otro. La viogen es una delirante construcción ideológica de España y de 4 think tanks de extrema izquierda de EEUU y la UE. Ni siquiera en Suecia, país contaminado hasta las cejas de feminismo de cuarta ola, tienen leyes como las que tenemos aquí.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@maverick934

Estoy de acuerdo con que "conservador" no fue el término más apropiado, pero en ese momento no se me ocurrió otro más acorde.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357

Es que no es tanto un tema ideológico sino que es un tema de estructuras socioeconómicas de dependencia y super estructura cultural patriarcal de cada civilización/etnia/nación. 

El mundo occidental actual es igualitario de base en cuanto a leyes, derechos y libertades. No existe más relación natural de dependencia que la de hijos (menores de edad) con respecto a sus padres. La mayoría de hombres y mujeres buscan ser autosuficientes económicamente. No existe una cultura patriarcal de sometimiento a la mujer del mismo modo que no existe una "cultura de la violación", más bien todo lo contrario y desde hace ya mucho.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Me quedo con la de machete al machote ????

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pienso que de entrada se debería respetar la presunción de inocencia (imprescindible en un país democrático) inviertiendo la carga probatoria sobre la acusación y no que la persona acusada tenga que demostrar que no ha cometido el crimen como indica la LIVG. Parece que aquí muchos prefieren que todos los sospechosos estén en la cárcel, una idea muy totalitaria. Yo soy más de que todos los inocentes estén en la calle.

Por otro lado, la LIVG no ampara a las mujeres lesbianas, hombres gays o personas transexuales (al colectivo LGBT, vaya) que sufren maltrato a manos de sus parejas y que habitualmente se encuentran en una situación mucho más precaria que las mujeres heterosexuales, lo cual me parece en cierto modo injusta la ley tal y como está.

Responder
12 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

A mucha gente le cuesta entender que existen tipos delictivos en que no es lo mismo que A cometa un delito sobre B, que B lo haga sobre A, sin que eso suponga discriminación sino que es necesario para garantizar derechos.

Por ejemplo

- No es lo mismo que un/a jefe acose sexualmente a su empleado/a a que un empleado lo haga con su jefe.

- No es lo mismo que un funcionario estafe a un civil a que un civil estafe a un funcinario. En el primer caso existe además prevaricación.

- No es lo mismo que un profesor pegue a un alumnos  aque un alumno pegue al profesor.

- No es lo mismo  que un abodado explique intimidades de su cliente a que el cliente lo haga de su abogado. El primero tiene obligación de confidencialidad.

Y hay mil ejemplos más. La LIVG hace referencia a un tipo concreto de delito en el que un hombre piensa que como cabeza de familia puede ejercer la violencia sobre la mujer que le debe respeto porque el hombre debe llevar los pantalones.

Está claro que en cualquier otro caso (dos hombres, dos mujeres o una mujer a un hombre) no existe está voluntad de hacer respetar el poder del "hombre de la casa".

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350

 

A ti te cuesta entender que en la España del 2020 el hombre no es ni el jefe, ni el funcionario, ni el representante, ni el profesor de su mujer, es su igual (y si nos atenemos a las leyes casi podríamos decir que su inferior hoy por hoy). 

Nada justifica la perspectiva de género ni la consideración de la viogen, NADA.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@maverick934

El hombre no es jefe ni funcionario ni está por encima de la mujer, pero a nivel legal, pero no de algunos delincuentes.

Ocurre lo mismo con dar palizas a negros, la ley no lo permite, pero algunos quieren "hacer justicia" y hay que crujirlos.

Te guste o no, existe un montón de hombres, seguramente millones, que consideran que si su mujer les pone los cuernos o los abandona tiene derecho a darle una paliza "para que aprenda".

Y muchos hombres piensan tienen que "llevar los pantalones" y si la mujer no obedece a las buenas, hacerle entender quien manda.

Estos hombres existen, matan y agreden mujeres y debe hacerse una ley para que este tipo de crímenes desaparezcan. Y no tiene nada que ver con que una pareja de suecos se lie a tortas por el mando de la tele, porque allí esa mentalidad ya casi no existe.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350

Como ya te han dicho en otros comentarios:

1º No se puede legislar en base a estadísticas. 

2º No se puede legislar discriminando en función de raza, sexo, clase social, nacionalidad, origen étnco, ideología...

3º No se puede legislar decretando penas mayores para ciertos colectivos en base a criterios tan anacrónicos y subjetivos como la discriminación histórica que han ejercido sobre minorías. 

¿Hay muchos hombres machistas? En España no lo creo, pero de igual manera, habrá un número similar de mujeres hembristas.

 

A pesar de que las mujeres son solo el 10% de reclusas en España, son las culpables de 1 de cada 4 asesinatos en pareja y de la mayoría de asesinatos de hijos (muchos de ellos con un motivo de venganza contra su pareja).

Por tanto, el argumento del machismo estructural queda invalidado.

 

Ale, aquí tienes un pequeño aperitivo:

Condenada a 4 años de cárcel por matar a su pareja de una cuchillada en Monzón.

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca-provincia/huesca/2017/04/11/condenada-anos-carcel-por-matar-marido-una-cuchillada-monzon-1169634-302.html

 

Si eres mujer el precio por matar o intentarlo es muy bajo.

http://www.laverdad.es/murcia/201705/06/tres-anos-medio-carcel-20170506011234-v.html

 

Una niña de 12 años apuñala cinco veces a un compañero del instituto de 14 en Madrid

http://www.elmundo.es/madrid/2017/05/05/590bb37d46163fde6e8b4582.html

 

Admite que mató a su hijo para separarlo de su marido: "Mi idea era llevármelo al cielo conmigo"

http://www.20minutos.es/noticia/3043740/0/mujer-admite-que-mato-su-hijo-5-anos-para-separarlo-su-marido-mi-idea-era-llevarmelo-al-cielo-conmigo/

 

 

Detenida una mujer por apuñalar presuntamente a su pareja en Collado Villalba

http://www.elmundo.es/madrid/2017/06/18/5945b9c5e2704ee8538b45fd.html

 

2017

Una mujer prendió fuego a su ex novio por celos

http://www.minutouno.com/notas/1539355-una-mujer-prendio-fuego-su-ex-novio-celos

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@maverick934

Es como hablar con una pared. No hace falta que me pongas todos estos casos que no tiene nada que ver y ya conozco.

No se trata de legislar por estadísticas ni para compensar problemas históricos. La razón que yo he dado es diferente y parece que no la entiendes y respondes con tópicos.

Te pondré otro ejemplo a ver si lo pillas.

En la India existía la cruel costumbre de forzar a las viudas a arrojarse a la pira del marido muerto o suicidarse  para acompañarlo al más allá.

Eso significa que durante siglos, muchas mujeres fueron asesinadas porque no se suidaba y eso ha seguido hasta nuestros días, aunque cada vez menos.

Si una ley en ese país condena a los familiares que causan la muerte de una viuda hace falta aplicar una legislación específica.Esa ley se aplicará sólo cuando la víctima es una mujer y los asesinos hindues.

No tiene sentido aplicarla si por razones de herencia se asesina a una viuda sueca o en la India se mata a un viuda hombre.No hay discriminación, sino que se persigue un delito concreto y este no existe caso sueco o de un hombre.

Igual pasa en los crimines de honor del pakistan. Muchos padres o hermanos matan a la hija/hermana que les ha "avergonzado". Hace falta una ley contra los crimines de honor.

Pero eso no tiene nada que ver con otros asesinatos familiares.

Tampoco es lo mismo un duelo que un tiroteo entre atracadores. Este tipo de delitocs concretos no se pueden diluir, hay que castigarlos.

 

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350

 

Exacto, eres como una pared, no atiendes ni a razones ni a argumentos. Todo vale con tal de defender una ley indefendible que no ha servido ni siquiera al noble pretexto con el que fue concebida (reducir los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas). 

Esos casos que he posteado son idénticos (pero cambiando los sexos) a los que utilizan las feminazis para justificar la persistencia de un "patriarcardo" que justifica el dominio del hombre sobre la mujer. I D E N T I C O S. Hasta las "jutificaciones" que dan las asesinas son LAS MISMAS que las de sus homólogos hombres. 

¿Me estás comparando la sí machista civilización India con España con la España actual?

En España nunca jamás ha sido legal que un hombre mate a su mujer. Y el maltrato doméstico está condenado con duras penas desde hace... ¿40 años? y porque fuimos de los países occidentales más tardíos, antes no es que estuviera justificado, pero tampoco se contemplaba y eran los familiares de la pareja maltratada los que tenían que hacer "metajusticia".

El mismo tiempo ha pasado desde que somos iguales a nivel legal y en los colegios (por lo general mixtos) se educa en la total igualdad (o por lo menos así era antes del fatádico plan skolae que hasta profesores más rojos que la Pasionaria me han criticado). No hay por donde coger lo de corregir desigualdades históricas que ya no existen y que ni tú ni yo hemos conocido. Y encima me reconoces que la ley no debe discriminar ni siquiera para corregir desigualdades "heredadas"...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alcion Es que si la carga de la prueba pasa a estar en el acusado no solo volvemos a la era anterior a la República Romana sino que no habría cárceles suficientes para meter a los acusados... incluidos López Aguilar, el que creó la ley de viogen una noche de borrachera.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@alcion

No es tan fácil. En temas de acoso, las denuncias son muchísimas veces de personas que llevan años aguantando insultos, desprecios y alguna ostia de vez en cuando. Hasta que un día, no pueden más y denuncian.

¿ Y como puedes demostrar que tu pareja lleva años insultándote?  ¿Y que en los últimos 12 meses te pegó 6 puñetazos en el estómago, te empujó y tiró al suelo 3 veces, 2 patadas en las espinillas, 8 tirones del pelo, retorcer el brazo 7 veces, 4 bofetadas...? Solo las 4 bofetadas dejarían alguna marca claramente identificable como agresión y probablemente solo durante un ratito. Del resto, especialmente los insultos, pues si no los dice gritando, nadie nadie se entera.

De ahí que de entrada se dé credibilidad y se intente dar protección inmediata a las víctimas. Luego, vienen las investigaciones para ver qué es lo que hay de verdad detrás de la denuncia.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix

Pero es que eso que dices es achacable a cualquier tipo de delito de esa índole.

Lo que se critica en ese sentido no son tanto los procedimientos actuales, es que haya distintas medidas cautelares para hombres que para mujeres o que la acusación de una mujer tenga más validez que la de un hombre que denuncia (que, te voy a contar un secreto, también los hay).

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@maverick934

Es que se escribió la Ley porque era escandalosa la actuación en demasiados casos de policía y jueces ignorando a la víctima y hasta culpabilizándola. 

Por cierto: conozco de 2a mano un caso en que se aplicó lo que solicitas en una relación homosexual. Y es que además de la VioGen, existen reglamentaciones para todos estos casos. Insisto, la VioGen se elaboró para obligar legalmente a acabar con una prácticas, que ninguneaban a las mujeres que denunciaban malos tratos.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix

Uff qué falacia... es como decir que en Bielorrusia tiene que haber dictadura porque cuando hay democracia como en el 1992 sube el crimen. Ni el fin justifica los medios, ni la ley de viogen corrige ninguna desigualdad porque no se arregla la desigualdad con más desigualdad.

Jueces hijos de su madre los habrá siempre y de todas las ideologías. Anda que no los hay que han condenado a ex maridos con escasas o nulas pruebas... o que han dictado sentencias como la del caso Arandina (que ha tenido que ser resivasada de la vergüenza ajena que daba). Los hay hasta que están a favor de cambiar la carga de la prueba, algo que va contra cualquier principio del derecho.

Pero que la inmensa mayoría de jueces no justifican ningún tipo de maltrato, no culpabilizan a las víctimas y quiero pensar que se limitan a aplicar la ley sin prevaricar. 

La solución no pasa por instruir en "perspectiva de género" a un funcionario público, como si esas teorías además fuera algo lejanamente aproximado a una ciencia... ni tampoco por crear leyes asimétricas.

No conozco esas excepciones que mencionas, pero la ley es tan clara como desigual. 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@maverick934 No es falacia. Es estadística y detrás de las estadísticas un montón de vidas muy tristes y un sistema legal que en la práctica demasiadas veces acababa de hundirlas.

Lo que hablas de la "perspectiva de género" es correcto...si te olvidas de tener en cuenta la existencia de una "perspectiva de género" anterior, cultural y legal, de la que ni nos dábamos cuenta.

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

He votado la penultima opción, pero tambíen podría haber votado tranquilamente otras que sugieren modificaciones o ampliaciones en la LIVG.

Creo que para hacer la encuesta más representativa deberías haber puesto simplemente tres opciones (Suprimirla, mantenerla y mantenerla con modificaciones) y que pudiera agregar quien quisiera lo que pensara concretamente. 

Responder
Respuestas: 386
Registered
(@phoenixion)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Entre la primera y la última (sin considerar la de otros). Es la única manera de hacer que hombres y mujeres sean iguales ante la ley. Y me da igual la estadística que haya, si legislamos por la estadística también podríamos legislar imponiendo penas más duras sobre las agresiones físicas y robos con violencia cuando los agresores son pobres, o incrementar las indemnizaciones por accidentes laborales cuando el accidentado sea un hombre.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@phoenixion "si legislamos por la estadística también podríamos legislar imponiendo penas más duras sobre las agresiones físicas y robos con violencia cuando los agresores son pobres"

O miembros de ciertas etnias... Si es que hay nada más contrario al estado de derecho que imponer penas y procedimientos penales distintos en función de características que uno/a no ha elegido.

Responder
Respuestas: 68
Registered
(@dpessim)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Sencillamente yo la reformaría de tal forma que se cumpliesen 2 condiciones:

1) Que el varón siga teniendo presunción de inocencia.

2) Que las penas sean iguales independientemente del sexo del agresor y la víctima (con esto también se cubriría otro objetivo de cubrir a parejas LGTB)

La verdad que siempre me ha sorprendido muchísimo que el TC considerase la ley constitucional, así como el que saliese por unanimidad

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@dpessim

Tienes las declaraciones de Joaquín Leguna y Alfonso Guerra sobre el tema... muy esclarecedoras. No era constitucional, pero las presiones y el rédito político eran muy grandes y en el TC había mayoría de sociatas... la denigrante democracia española hizo el resto.

Responder
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@maverick934

Lo que me pregunto entonces es por que qu se ha vuelto a llevar al TC cuando ha habido mayoria conservadora

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@dpessim

Una vez una norma declarada constitucional puede volver a ser llevada ante el TC?? 

 

Responder
Registered
(@dpessim)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 68

@calragz Ni idea, pero en mi opinión se debería de poder hacer. Los tribunales desde luego no son infalibles.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La opción 2 es imposible porque entonces despenalizas la violencia de genero. Es como si en una ley contra la prevaricación castigas igual el comportamiento de un funcionario que el de un civil.

O como si en el delito de abuso de autoridad, castigas igual al general que al soldado, en realiad lo que haces es despanalizar ese tipo de abuso.

 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350

 

No majo no, lo que haces es contemplar la "viogen" como cualquier otro tipo de violencia en el ámbito del hogar. Que puede tener sus peculiaridades y sus diferencias criminalísticas, pero que en esencia es el mismo tipo de violencia y por las mismas razones. 

 

http://kendocrinologia.blogspot.com/2018/11/lo-mate-porque-era-mio.html

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Casi 40% de hembristas tarados algunos de los cuales no tienen bastante con la ley actual, tremendo.

Responder
3 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@maverick934

Estás llamando tarados a un buen número de psiquiatras, psicólogos y  educadores sociales que son los que lidian con estos temas y presionaron durante años para que se redactara esta ley, y que se redactara en los términos actuales. Pero nada, será que todos son unos hembristas. Ah, y yo también.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix A un buen número de mediocres que en cualquier país normal son minoría.

 

No conozco tan bien la opinión de psiquiatras (que no sé yo qué tendrán que ver aquí) y psicólogos, pero el 95% de abogados con los que hablo están en contra de dicha ley. 

En realidad, los psicólogos que no están en partidos de extrema izquierda, también. Pero claro, hay un buen número de estos en política e instituciones.

 

 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Estamos hablando de historias como éstas 4, y de como ponerles remedio:

https://www.jotdown.es/2018/01/de-victima-a-superviviente/

Abogados: pues resulta que mi pareja es de este 5%, y que la psicóloga especializada en terapia familiar que conozco, pese a ser católica practicante, ahora será muy de izdas... Vaya casualidades.

El tema por definición es y será debatible y por definicion siempre llevará alguna controversia. Para resolverla, evitemos por favor las generalizaciones en vano.

 

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La livg es una vergüenza, una de las tomaduras de pelo del ciclo zapaterista que desemboco en ruina económica y división social.

 

Es una ley inquisitorial y absurda.

 

Es intolerable la violencia en cualquier ámbito, por supuesto en casa.

La ley debe ser destruida y sobre sus cenizas sembrarse sal, se ha basado en un postulado totalitario, como es la criminalización de un sector de la sociedad por lo que es y no por lonque hace.

Si una ley anti terrorista presuponiera que un vasco por el hecho de serlo es culpable de terrorismo a no ser que demuestre lo contrario arderia troya y con razón. Otro ejemplo que un moro pudiera ser considerado de robo por su mera condición racial.

Por otro lado esta ley ha sido un fracaso, los muertos han seguido existiendo porque esto no va de meter a alguien en la carcel 48 horas, eso vale para humillar y amedrentar a las personas decentes. Esto va de que quien de verdad sufre acoso por una bestia pueda escapar, pueda tener una vida nueva y segura y en eso ha fracasado.

 

En definitiva que esta ley no pretende defender a las mujeres, las usa para dividir la sociedad, para humillar personas y para reforzar ideologías trasnochadas.

Responder
Respuestas: 119
Registered
(@marxistaguapo)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Mantenerla, es un instrumento útil. La única corrección que veo imprescindible es eliminar el agravente genérico por razón de sexo que agrava la pena si el agresor es varón.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@marxistaguapo ¿útil para qué? si no ha servido para que descienda el número de muertes...

Se pueden salvar algunas de las medidas cautelares que tiene, pero realmente habría que tumbar la ley y rehacerla desde cero desde un punto de vista IGUALITARIO.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Parece mentira lo cerrados de mollera que son los machistas. Afortunadamente su opinión es irrelevante porque los votos que consiguen garantizan que no se va a aliviar el reproche penal de los maltratadores.

Pero rebuznar, hasta aburrir.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350 XD pero si no has tratado ni de rebatir los argumentos que han dado los que condenan a esta ley (ley que no tiene parangón fuera de Españistán).

Es tu mollera la que no da más de sí, no la de los "machistas".

El feminazismo será extirpado de España, la pregunta es cuándo. 

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Suprimirla. Se trata de violencia doméstica / intrafamiliar.

Eso opino yo desde que veo a estas feminazis hablar xd.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Qué miedo me da este debate, y voy y me meto a escribir.

Lo primero, me parece muy interesante tu valoración, Spanski, creo que es evidente que existe una violencia estructural del hombre a la mujer en general, y que debido a la peligrosidad de los acontecimientos, es lógico legislar en función de ella.

También, como se ha dicho, es evidente que en España tenemos una de las sociedades más igualitarias ya no del Mundo, sino de Europa. Solo hay que compararnos en actitudes, quien haya viajado a países próximos, ciertos comportamientos sobre el papel de la mujer en Portugal o Italia por gente joven que aquí se ven impensables. No obstante, hay que seguir trabajando en ello y la clave aquí está a nivel educativo, donde se lleva muchos años haciendo un gran trabajo y cada vez mejor.

La ley actual a fin de cuentas es un parche ante una situación de desigualdad y por tanto es razonable una legislación asimétrica, la cuestión es cómo llevar a cabo esa asimetría.

Por ejemplo, al tratarse de un tema estructural, el protocolo de actuación inmediata contra la violencia de género es muy molesto para el hombre porque te pueden detener sin pruebas aunque luego te suelten, pero que al final salva vidas y no tiene repercusiones mayores, aunque se debería mejorar para evitar humillaciones públicas que luego se pueden ver innecesarias.

En cuanto a las tipificaciones de los delitos, lo que comentas de la defensa propia es verdad, pero es muy complicado ponderar una defensa propia mesurada cuando hay una gran diferencia de fuerza, así como muy complicada de demostrar en muchos casos, lo que llevaría a argucias legales y juicios interminables en los que no se conseguiría un resultado satisfactorio a efectos prácticos.

Loque sí que me parece estupendo es, además de la ley de violencia de género, tipificar otra ley de violencia familiar que cubra el resto de supuestos, y que termine con una lacra estructural como violencia entre parejas del mismo sexo, violencia con los hijos, de la mujer al hombre, etc., que se merecen también un protocolo propio y que al final están desprotegidos también.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Voto por otra ... ya que las respuestas ofrecidas no tienen calidad de encuesta mínima... aunque sí para un panfleto negacionista en página par...

 

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo no se qué os pasa a los hombres heterosexuales (y a los gays, que también podemos ser víctimas de esta ley injusta) para apoyar esta norma que atenta contra la igualdad ante la ley.

 

¿Tan acomplejados os sentís de ser hombres heterosexuales?

¿Tan “machitos” tenéis que ser que tenéis que tratar a las mujeres con algodones y darle una especial protección como a los niños pequeños?

¿Tan poco apreciáis un derecho fundamental y humanos como es la igualdad ante la ley por el que minorías sociales llevan luchando siglos? 

 

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>