Forum

¿Libertad de expres...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Libertad de expresión para defender a ETA?

24 Respuestas
9 Usuarios
76 Reactions
484 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

En la entrada de la nueva ley del gobierno he visto a unos cuántos voxianos decir que la gente debería ser libre para alabar y defender al franquismo.

Para los que piensan esto tengo estas preguntas: ¿creéis que la gente debería ser libre también para defender a ETA sin sufrir represalias legales? en caso negativo... ¿a qué se debe que tengáis esta ridícula doble vara de medir facha según la cuál la gente debería ser libre para defender al franquismo pero no para defender a ETA?

Responder
23 respuestas
6 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia

No es que quiero que defiendan a Franco. Mi queja es que se trata de una ley de propaganda histórica.

 

Tanto tú, como yo sabemos que al gobierno no le interesa reparar una mierda.

Reparemos a las víctimas del franquismo, bien. Y que pasa con los que perdieron bienes y familiares por culpa de los republicanos? Ellos no tienen derecho a ser reparados?

Honor a las 13 rosas que lucharon contra el franquismo? Excelente. Y los que sufrieron por culpa de ellas no importan, total, víctimas colaterales de una causa justa?

 

 

Similar a Black Lives matter, las vidas negras importan? Sí, solo la que a ellos les conviene para la propaganda Anti Trump. La además, los negros asesinados por la pandillas, por los manifestantes violentos, por los negros cristianos asesinados, por los negros asesinados en países suramericanos... Esas vidas no les interesan al BlackLivesMatter.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@derechaconservadora10 no has respondido a ni una de mis preguntas ??

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia

Creo que respondí claramente a las preguntas subjetivas.

No defiendo ni a ETA, ni a Franco. 

Pero ya que estamos en preguntas subjetivas. En la ley de memoria democrática defenderemos el Juan Guaidó que se montaron los Republicanos en el exilió con las reservas?

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@derechaconservadora10 la pregunta no era qué defiendes, sino qué creés que debería poder defender la gente sin sufrir represalias legales.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia

Para el que defiende el voto universal, por supuesto que tiene que estar de acuerdo en que todo el mundo pueda manifestar su apoyo a una causa. Sean los etarras, las farc, los stalinistas, o los nazis.

 

Pero como yo pongo en duda el voto universal, como por ejemplo en el caso de los reos y presidiarios. No me complico al responder. (Pero estas son mis ideas eh, se que es un poco utópico al saber de los errores judiciales, la influencia de los políticos en el sistema, etc)

 

Eso sí, eso de defender asesinos, lo que puede ser es inmoral, repulsivo, que desagrade a los del alrededor, ya sabes.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@mikel_montoia

No tiene nada que ver.

Las personas que perdieron bienes y familiares del bando fascista, fueron recompensados y reconocidos desde el primer momento. Por ejemplo, a muchos se les dieron estancos, a otros pensiones. Y casi todos pudieron enterrarlos con placas diciendo que era héroes.

Los que siguen en las cunetas y perdieron trabajos y patrimonios, fueron los perdedores.

Y lo mismo es con lo de los negros. Alucino con que copares a la policía con pandillas. Que un negro, o un blanco, muera asesinado por un criminal o una pandilla puede ser muy triste, pero justo para solucionarlo hay policia.

Lo escandaloso es que la policia que está para defende ciudadanos sea racista hasta el extremo de matar a docenas de negros.

No es lo mismo que te robe la cartera un carterista a que te la robe un policia. En el segundo caso tiene mucho más sentido ir a protestar para que lo echen del cuerpo,

Realmente no te das cuenta de que no se puede comparar quejarte de la policia a la que pagas porque hace mal su trabajo que de criminales a los que pagas para que metan en la cárcel la policia?

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Sí. 

Defiende a ETA y terminas en Martutene o en Bélgica. 

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@karl has leído algo a parte del título? ?

Responder
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@karl se nota xd

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Lo haces tú todos los días. 

Responder
4 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues cita algún comentario mío en el que yo defienda a ETA entonces ?

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@espana-en-pie eso no es una cita de un comentario a favor de ETA, es una foto del logo de un partido político plenamente legal y legítimo.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@espana-en-pie

¿No te aburres de estar todo el día dando la tabarra con lo mismo? Es que no se como Futur no te manda a la m...

Responder
Respuestas: 3125
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Buena pregunta. Los límites de la libertad de expresión no son algo evidente. Hay que hilar fino.

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@escreix a mí me parece un tema muy complicado. Ojalá hubiera conseguido promover un poco de debate real con esta entrada ?

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@mikel_montoia Es que es un tema interesante. Pero ha llegado un punto en el que renuncio a debatir estos temas en webs como esta (y seguro que no soy el único) porque es una pérdida de tiempo que no va a llevar a nada. Se podrán encontrar argumentos serios, pero tendrás que rebuscar entre mucha mierda.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@poletoloquias sí, el nivel ha caído mucho, y muchos usuarios de prestigio o se han ido o apenas comentan. Una pena.

Responder
Respuestas: 51
Customer
(@jesus-aguilar)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Temazo el elegido, mi enhorabuena Futur por las preguntas.

Personalmente, defender a Franco, ETA, bandas terroristas, asesinos, genocidas y toda esa calaña por ponerles un nombre me parece que defienden lo indefendible. ETA mató e hizo daño, también lo hizo Franco, también lo hace el ISIS, también los asesinos, genocidas como Hitler... etc. 

Yo creo que en vez de defender asesinos, terroristas y gente que era más mala del demonio, podríamos urgir a los políticos que se pongan a trabajar de una vez en esta pandemia que nos está volviendo a pillar el toro y nadie está haciendo absolutamente nada.

Responder
Respuestas: 3125
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Yendo a intentar un debate, ma atrevo a abrir el juego. Empiezo con unas premisas -debatibles, claro:

1-Hay una gradación de derechos.

2-Cada derecho de un rango o categoría inferior debe respetar a los de las superiores.

3-Para las libertades, lo mismo que para los derechos. Su ejercicio no puede vulnerar una libertad o derecho de un rango o categoría superior.

4-Toda solución pasa por lo tanto por un equilibrio de las premisas anteriores.

5-No hay libertad sin responsabilidad. 

6-La solución debe ser válida tanto a nivel individual como colectivo. Es decir: debe tener en cuenta los efectos en ambos niveles.

Prosigo explicación extendida de las premisas en nuevo mensaje.

Responder
Respuestas: 3125
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

1-Así por ejemplo el derecho a la vida ( que nadie pueda matar impunemente) es de rango superior al derecho a voto. Lo que no significa que el derecho a votar no sea importante (!). 

Entonces la pregunta es:¿ donde situamos el derecho a la expresión/ libertad de expresión? ¿ Y donde el derecho al honor, etc.?  

2 y 3-Según donde pongamos cada uno, tendremos sistemas muy distintos en cuanto a permisividad / tolerancia/ etc....

5-Implica que se puede y debe restringir la libertad de quién no la ejerce de forma responsable, o la ejerce de forma dañina. Todos tenemos claros que quién apuñala a otro debe ser privado de buena parte de sus derechos, de su libertad, y ser encarcelado. 

Lo mismo en cuanto a la libertad de expresión: no puede ser usada de forma irrresponsable, hiriendo a los demás: amenazas, insultos... son inadmisibles.

6-Si a nivel individual esto nos lleva al castigo de quienes con su libertad de expresión perjudican a otros, a nivel colectivo nos lleva a:

-tener que pedir más dureza contra quienes lo efectúan desde los medios de comunicación ( mayor difusión= mayor poder= mayor responsabilidad)

-tener que solicitar la prohibición de las organizaciones que públicamente amenacen, insulten, etc.

Prosigo ya yendo al grano acerca de los límites

Responder
Respuestas: 3125
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Límites, desde mi punto de vista:

Prohibición:

-Amenazas, insultos personales ( hijo de p... , p.ej.).

-Apología de la violencia, negación de crímenes.

-Repetición de acusaciones falsas contra alguien ( cuando ya no hay la excusa del error)

Permisibles sin dudarlo:

-Crítica ( incompetente, p.ej.) , ironía.

Dudosos:

-Apología de aspectos no violentos, de ideologías que sí lo son ( clásico: defender el patriotismo del fascismo a un tiempo que se condena los campos de exterminio)

-Apología de aspectos no violentos, de regímenes que si lo son ( clásico: defender a Stalin como modernizador de la URSS a un tiempo que se condena el gulag).

-Insultos "light": ridiculizar o hacer escarnio de alguien. 

 

La lista es naturalmente  muy incompleta. Sírvase quien quiera, de añadir o quitar elementos de la misma, o de cambiarlos de categoría.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>