Las reuniones celebradas ayer en Moncloa por el presidente Pedro Sánchez con Pablo Casado e Inés Arrimadas dieron resultados desiguales.
Pablo Casado, tras las dos horas de charla con Sánchez, dejó claro en su comparecencia que el PP está dispuesto a llegar a acuerdos de cierto calado, pero que, en los temas más relevantes, las diferencias con el PSOE son excesivas. "Que se busque a otros" vino a decir Casado ante la pregunta de si consideraba la posibilidad de apoyar los presupuestos.

Por la tarde, en su vuelta a las pantallas tras el verano, Pablo Iglesias dejó claro su punto de partida: los presupuestos son cosa del gobierno, no de otros partidos. "Los presentaremos juntos Pedro Sánchez y yo", dijo. Para aprobarlos, se declaró partidario, luego, de contar "con quienes nos apoyaron en la investidura". Solo después, residualmente, admitió la posibilidad de "hablar con la derecha". Esta última frase ha sido interpretada como un levantamiento del veto que parecía haber puesto Podemos a una negociación presupuestaria con Ciudadanos.

Mientras, en Moncloa se reunía Sánchez con Inés Arrimadas. En la agenda del presidente Ciudadanos no parece tan residual, sino que muestra especial interés en contar con su apoyo. En su comparecencia, Arrimadas elevó el tono, asumiendo el mensaje con el que lleva meses buscando un hueco en la política nacional: hizo un llamamiento a la unidad como única salida que nos queda en un momento como este, y se mostró, por lo tanto, dispuesta a negociar los presupuestos.
El plazo ordinario para presentar los presupuestos finalizaría el 30 de septiembre, pero nadie piensa en él, porque, de hecho, llevamos ya casi tres años de retraso. El objetivo es tener "algo" antes de final de año, aunque deba tramitarse con celeridad (dentro de lo que permite el reglamento) en el parlamento. Aunque no guste del todo a Iglesias, la geometría variable que plantea Sánchez es someter el borrador de presupuestos que acuerden PSOE y Unidas Podemos a la consideración de Ciudadanos, negociarlo y hacer los cambios que sean necesarios. Al mismo tiempo, se negociaría con el PNV y algunas otras fuerzas para llegar a los 176 diputados necesarios. En ese contexto, el voto de ERC y otros partidos independentistas podría no ser imprescindible.
El encaje de visiones tan distintas como la de Podemos y la de Ciudadanos es díficil, pero Sánchez no cree que sea imposible, y presiona a Podemos para que ceda lo que haya que ceder con tal de lograr el acuerdo.
La tensión que esta negociación va a producir, puede acabar siendo, si se supera, la mejor garantía para un gobierno de coalición que durará más de tres años, porque de lo contrario podría terminar con él... en menos tres meses.

:Pole:
No sé qué presupuestos saldrán, pero sea lo que sea, serán los presupuestos que decidirá Pedro Sánchez.
Yo diría pacto tricentrista pp-psoe-cs jejeje, al tiempo...veremos los acontecimientos
Aquí hay incorrecciones.
Iglesias no se consideró partidario de primero contar con el bloque de la investidura y después, si hubiera necesidad, con Ciudadanos. Y no se negociará al mismo tiempo con todos. Con algunos se empezará antes y con otros después, si fuera necesario. Lo pactó con Sánchez. Dijo claramente: "Primero hablaremos con los que dieron el SÍ a la investidura, luego con los que se abstuvieron, y después, si fuera necesario, con los que votaron NO".
Sobre este tema, me conozco la copla:
• Se anuncia continuamente en los medios que PSOE se acerca a Cs y PP. Sean los presupuestos de 2019, la investidura de las elecciones de abril, las investiduras en varias CCAA, la de las elecciones de noviembre, los presupuestos de este año...
• Mientras tanto, PSOE y UP se van reuniendo y haciendo sus cosas.
• Siguen saliendo noticias de gestos y acercamientos entre PSOE y Cs y PP, bastante cogidos por las pinzas si se me permite. Quizás están aderezados con algún "guiño" entre ellos o alguna "reprimenda" a UP, pero todo efímero (salvo para quienes se lo creen "de verdad")
• Al final PSOE y UP presentan juntos lo que tengan presentar juntos.
Y querrán que nos sorprendamos.
Dicho esto, prosnalmente espero un pacto Trisanchito PSOE-UP-Cs.
PSOE porque es quien gobierna.
UP porque es quien gobierna.
Cs porque es el papel útil (y moderado/moderador) que quiero que juegue.
Ministra de Sanidad de Canadá
Cualquiera que tenga relaciones sexuales con alguien que no viva en su propio hogar o que sea uno de los grupos de riesgo de corona debe usar protección en la boca y la nariz, dijo el miércoles la jefa de la autoridad de salud pública, Theresa Tam. dejar de besar y evitar tocarse las caras. "El sexo puede ser complicado en tiempos de Covid-19", dijo Tam. Esto es especialmente cierto para las personas que no tienen una pareja sexual en su propio hogar. "La actividad sexual de menor riesgo es aquella en la que eres la única persona involucrada"
Iglesias exige a Sánchez una renovación a su medida del Poder Judicial para tapar la ‘caja B’ de Podemos. https://okdiario.com/espana/pablo-iglesias-exige-sanchez-renovacion-medida-del-poder-judicial-aparcar-sus-casos-6093603
Caso Nawalny. El ansia de occidente por meter las narices en todas las harinas
Y por éso China nos va a comer. Porque no se mete en los asuntos de los demás aprovechando cualquier cosita
Creo que en el punto actual la garganta de Arrimadas es más profunda que la de Iglesias. Ayer hablando con una compañera de trabajo, ex-afiliada de Cs en el Garraf me comentaba que tanto su decepción como la de su marido con Ciudadanos era enorme. Dice que se siente totalmente anonadada de que ella depositara un voto el noviembre pasado que esté sirviendo para apuntalar a Podemos en el Gobierno. Comenta que nunca se lo habría podido llegar a imaginar. Eso si, defiende que cuando obtuvo los 57 escaños Cs tendría que haber pactado con Sánchez, pero ahora mismo cito palabras textuales: " estamos haciendo lo que en aquel momento no hicimos, pero ahora parecemos tontos".
Hace meses que dejó el partido, pero seguía yendo a los actos. Ya me ha confirmado que ha cambiado de partido. A Inés Arrimadas con este panorama no le interesa que el Gobierno flaquee, entre los casos de corrupción de Podemos y la victimización de Sánchez, si convoca elecciones el PSOE se va por encima del 30% y tanto PP como VOX dejarían a Cs aún peor de lo que está. Van a hacer todo lo posible por ganar tiempo, el problema será vender todo lo que han hecho en la próxima campaña electoral y pedir el voto para investir a pepito y luego investir a juanito por décima vez.
Quién ha visto y quién ve a Ciudadanos, un partido que se dice de centro "liberal" aprobando unos presupuestos a los comunistas de Podemos y Pedro Sánchez. De liberales no tienen nada, fraude.
Si tuviera que realizar un pronóstico... Diría PSOE, Unidas PODEMOS, ERC, PNV, Mas País, BNG y Nueva Canarias, con abstenciones de EH Bildu e igual Teruel Existe o PRC (179 verdes y 5-6 abstenciones).
Pienso que Unidas PODEMOS se acabará poniendo duro y dejará al PSOE contra las cuerdas.
Pues no se que le parece mal a la gente, ojalá se sentarán más a menudo los partidos a negociar y llegar a acuerdos, todos tienen algo que aportar, el clima político actual no nos sirve de nada.
Para mi que, el que tiene un papelón es el PP.. que intenta moderarse, pero no moderarse... y es que es difícil moderarse no dando ninguna tregua al PSOE mientras Cs demuestra sentido de Estado.
Y así va subiendo VOX y bajando FraCasado.
¿Presupuestos? ¿qué presupuestos? ¿acaso el trilero ha presentado algún proyecto, alguna idea...algo?
Aquí lo único que se busca es la adhesión a lo que diga o haga el trilero, y así garantizarse 3 años en el falcon. Aunque se pactara algo ¿es que el trilero lo va a cumplir? Más allá del extremismo de Podemas, el problema es el trilero y esto fue Vox el primero que lo vio.
Sánchez lo que quiere es hacer una jugada maestra geometrica para que los presupuestos sean casi calcados a los que él quiere.
-a podemos: no esque eso no lo podemos cambiar por que sino Cs no los aceptará. Solo podemos meter un pequeño matiz.
-a Cs: no esque eso no lo podemos cambiar por que sino UP no los aceptará. Solo podemos meter un pequeño matiz.
-a Pnv: no esque eso no lo podemos cambiar por que si no Cs no lo aceptará. Solo podemos meter un pequeño matiz.
Asi que en la práctica serían casi casi unos presupuestos de Sánchez, con pequeños matices de UP-Cs-PNV.
Y para acabar decir que si todo lo saca adelante hay que aplaudir a Sánchez por que se pondrá en el 30% sin ninguna duda.