Promover la simplificación de los trámites en la obtención de licencias con el objetivo de estimular la producción de vivienda.
– Promover la reducción de IVA de la compra de la primera vivienda al 4% con el objetivo de fomentar la compra de vivienda y que se facilite el acceso tanto a jóvenes que desean emanciparse como a familias que no pueden disponer de una vivienda en propiedad.
– Evitar la adopción de medidas con respecto a las viviendas vacías que puedan suponer un menoscabo del derecho de propiedad.
– Fomentar políticas que aumenten la productividad del sector estableciendo una colaboración entre la Administración Pública y las entidades privadas así como la reducción de los costes de producción para lograr el objetivo de producir vivienda de nueva construcción a precios asequibles.
– Promover la flexibilización, reducción y mejora de los procedimientos y cargas administrativas en relación con la construcción de viviendas para establecer un entorno menos rígido e intervencionista.
– Promover la digitalización y la aplicación de las nuevas tecnologías para la tramitación de licencias con el fin de disminuir los plazos administrativos y aumentar la efectividad del sistema, evitando dilaciones innecesarias.
– Promover la disminución de la presión fiscal existente en un bien de primera necesidad como es la vivienda.
– Aumentar la inversión destinada a la construcción de vivienda de protección oficial.
Son medidas neoliberales, liberales, social liberales, socialdemocratas????.