Encuesta de Metroscopia para 20minutos.es (gráficos), lainformación.com y otros medios.

La encuesta de Metroscopia encuentra un punto común entre la gran mayoría de los catalanes: casi todos creen que se puede ser catalán y español al mismo tiempo, y no creen que el no ser independentista haga a una persona menos catalana.
Sin embargo, cuando las preguntas descienden a terrenos más concretos, aparecen las discrepancias. El conjunto de la sociedad catalana no cree que la independencia sea posible, pero hay un grupo numeroso que sí piensa que se podrá alcanzar en un futuro relativamente cercano.

Cuando se pregunta a los ciudadanos si prefieren la independencia o seguir formando parte de España, si se les da una opción intermedia que permita reforzar las competencias autonómicas, la mayoría se decanta por esta tercera vía.

La mayoría de los catalanes se sienten tanto catalanes como españoles. Solo una cuarta parte se ven a sí mismos como exclusivamente catalanes.
Esperemos que se respete la voluntad de la mayoría de catalanes que claman por más competencias en exclusiva y más reconocimiento como nación cultural. Y a todo esto ya son 10 los meses con presos políticos de la ANC y Omnium en la cárcel por promover pacíficamente el independentismo y los derechos políticos. Increíble.
Como dice el estudio, una tercera vía que reforzase la autonomía e identidad catalanas tendría un apoyo mayoritario. Así era también respecto del referéndum de Escocia, pero la parte unionista fue la que negó esa posibilidad, en confianza de que un todo o nada provocase una victoria indudable del "statu quo". A punto estuvo de salirles el tiro por la culata. Tras el brexit, más claro sin el voto escocés, el resultado hubiera sido una Escocia en la UE y en el euro y una Inglaterra fuera de todo eso.
Recordemos que todo esto de la independencia catalana empezó con el "estatut" recurrido por el PP y por cuestiones de fiscalidad.
Os voy a explicar como extrapolo elecciones generales a municipales utilizando este electopromedio:
Para el logoPP cogemos y multiplicamos el 24,7% del electopromedio por el 27% de las elecciones municipales de 2015 y lo dividimos entre el 25,5% que tenía en las encuestas previas a las elecciones municipales de 2015 quedándonos un 26,2% .
Para el logoPSOE cogemos y multiplicamos el 26,9% del electopromedio por el 25%de las elecciones municipales de 2015 y luego dividimos entre el 24,3% que le daban las encuestas por aquel entonces quedándonos un 27,7%
Para logoUP cogemos y multiplicamos el 16,4% del electopromedio por el 16% de las elecciones municipales de 2015 y dividimos entre el 21,3% que le daban las encuestas por aquel entonces quedándonos un 12,3%
Para logoCs cogemos y multiplicamos el 21% del electopromedio por el 7% de las elecciones municipales de 2015 y lo dividimos entre el 13,8% que le daban las encuestas por aquel entonces quedándonos un 10,7%
Resumen poniendo entre paréntesis resultados de las elecciones municipales de 2015:
logoPSOE 27,7% (25%)
logoPP 26,2% (27%)
logoUP 12,3% (16%)
logoCs 10,7% (7%)