El Congreso de los Diputados debatirá los próximos días 21 y 22 de octubre la moción de censura registrada por Vox contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, según han confirmado a Europa Press en fuentes parlamentarias.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, propondrá esta fecha este martes a la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces para establecer el orden del día de la sesión plenaria de la siguiente semana.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, anunció la presentación de la moción de censura el mes de julio pero el grupo parlamentario no la registró hasta el pasado 29 de septiembre. Según aseguró, dejó pasar ese tiempo para buscar apoyos en otros partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.
Pese a asegurar que no tenía ningún interés personal en liderarla si aparecía otro candidato que generara más consenso, finalmente será Abascal el candidato de la moción de censura. Por su parte, el diputado de Vox por Barcelona y anunciado candidato a la Generalitat, Ignacio Garriga, será el encargado de defenderla antes ante el Pleno de la Cámara.
SIN APOYOS EN LA CÁMARA
La moción de censura no tiene visos de salir adelante, ya que a priori solo cuenta con el apoyo garantizado de los 52 diputados de Vox. El PP ya ha asegurado que no dará su voto a favor, aunque aún está en el aire si votará en contra u optará por la abstención.
Este 12 de octubre Vox ha protagonizado una movilización en coche por el centro de Madrid y otras ciudades españolas en protesta por la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus. Abascal ha acusado al Ejecutivo de querer robar a los españoles la Constitución, la democracia y la monarquía parlamentaria.
Siguen las caceroladas en Valencia al paso de la manifestación de los grupos identitarios (según ABC).
https://twitter.com/carles_giuliani/status/1315716526998159362?s=19
Vox denuncia a Marlaska por los controles policiales antes de la entrada en vigor del estado de alarma en Madrid https://okdiario.com/espana/vox-denuncia-marlaska-controles-policiales-antes-estado-alarma-6269775?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR0xiHWJTHGCXX9v6qsVIDJQKqRhRTz6eD4vME4PM5wjb1PCJCNxXnWk0C0#Echobox=1602520053
Espero que si la votación para echar a Sánchez no sale a la primera se repita hasta que salga pues quedaría claro que los diputados no se lo han pensado bien.
No he oído mucho a Garriga, así que será buena ocasión para conocerlo esos días.
Muy buena foto elegida para la entrada, donde podemos observar a Monteros con la pata chunga de patear progres.
Ese día espero mucho de Rufián. Muchas veces nos ha parecido que está agotado ya después de mas de 4 años en el foco, pero ese día no nos va a fallar. Las payasadas de Abascal exigirán una respuesta a la altura (o sea, igual de payasa).
Ya hay fecha para el circo biennnn, va a ser divertido, sobre todo las réplicas
Suerte que el gobierno de la dictadura no podía estar un dia mas y era urgente la moción, que si esperan un poco mas, pasan 3 años y ya se acaba la legislatura.
¿Ha habido alguna vez una moción de censura con menos apoyo que esta?
Ojo a la moción de septiembre anunciada en julio del 21 y 22 de octubre.
Los capitalistas siguen votando en EEUU. En el Estado de Vermont ha votado ya el 28.5% del Censo total que votó en 2016. Una pasada vamos.
Ya lo hemos debatido muchas veces. Al :GAL_PP: lo que más le conviene estratégicamente es abstenerse como mínimo. Pero no votar en contra, porque le darán el argumentario en bandeja a :GAL_VOX: , e incluso absteniéndose lograrán configurar una argumentario para atacar a los populares.
No olvidemos que vienen elecciones, elecciones en las que los dos partidos van a ir a por el mismo electorado y van a emplear el mismo discurso y el mismo argumentario. De ahí también se entiende la elección de Garriga como portavoz por encima de otros como Iván Espinosa de los Monteros, Javier Ortega Smith o Macarena Olona.
El partido de Casado tiene que obrar inteligentemente porque va a tener pelea en su flanco derecho.
P.D. ¿ @58179 te vale así el comentario o quieres que lo reformule de alguna foma, amore?
¿Otra moción?
Para la moción de septiembre anunciada por VOX en agosto, habrá que esperar al septiembre del 2021.
Que gente.
Santiago Abascal no será en ningún caso el candidato a la presidencia del Gobierno en la moción de censura que presentará este septiembre contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. La moción de censura en la legislación española es constructiva, por lo que el partido que la plantea debe postular a un candidato alternativo. Pero Abascal no hará ese papel, según explica a La Vanguardia el diputado de Vox Ignacio Garriga.
? ? ?
PP, PRC, CUP, ERC, PNV, Bildu, Cs, Podemos, MP.. Todos en contra de la moción de censura contra Sanchez..
Solo por eso VOX esta ganando, porque les separa de los demás, y los hace alternativa y los demás como satélites del PSOE.
No ganarán pero les fortalece y no podrá ser absorbido por otros, que es lo que esta pasando a Cs y Podemos
O marcas perfil propio o te hundes, que se lo cuenten a Iglesias y a Arrimadas
SI NO HACES COSAS DIFERENTES te absorben los partidos mas fuertes, esa es la realidad en España y el resto del mundo
Una moción de censura que garantiza la supervivencia del partido a largo plazo