Hace unos minutos el Palacio de la Moncloa confirmaba lo que era un secreto a voces: la Vicepresidenta tercera y titular de la cartera económica, Nadia Calviño, será candidata a presidir el Eurogrupo.
Presidencia del Gobierno ha publicado a través de la cuenta de twitter Desde La Moncloa la confirmación del apoyo a la candidatura de Calviño, que si es elegida para el cargo podría desencadenar la primera 'crisis de gobierno' del ejecutivo de coalición.
También se ha especulado últimamente con que el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, pudiera salir del Gobierno para ocupar un cargo en la Agencia Espacial Europea.
Lo cierto es que con apenas seis meses desde que se formara el Gobierno de coalición, hay varios nombres que suenan para ser relevados, como Grande-Marlaska, que podría dejar el Ministerio del Interior tras las polémicas con los ceses en la Guardia Civil o María Jesús Montero, quien podría cambiar la portavocía del Gobierno.
Para presidir el Eurogrupo debe ser Ministra de un ejecutivo europeo, si bien eso no implica que siga ostentando la vicepresidencia.
La marcha de Calviño al eurogrupo podría dejar una vicepresidencia vacante, aunque quizás se redujese a tres el número de ellas ahora que las aguas entre Sánchez e Iglesias están calmadas.
España 🇪🇦 presenta la candidatura de @NadiaCalvino para la Presidencia del #Eurogrupo, un órgano clave para la cooperación entre los miembros de la zona euro y la construcción de una Europa 🇪🇺 más fuerte. pic.twitter.com/gZJcqSay5v
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 25, 2020
Nadie sin Nadia ?
PD: el corazón no es rojo PSOE porque no es afiliada socialista sino independiente.
Nadie como Nadia, decíamos en los años 80
Según tengo entendido Calviño no tendría que dimitir para ser presidenta del Eurogrupo, ¿verdad? Hasta ahora Mario Centeno era presidente y ministro de finanzas de Portugal, no son incompatibles.
Otro tema son las salidas de Duque a la ESA y de González Laya a la OMC, e incluso el cese de Reyes Maroto como ministra de Industria.