Forum

Nc Report: el NO ga...
 
Avisos
Vaciar todo

Nc Report: el NO ganaría en el referendum en Cataluña.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
133 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Sondeo de Nc Report para La Razón que pregunta sobre el referendum de independencia del 1 de Octubre.

[wpdatachart id=24]

 

Más info: catalómetro
També en català: catalòmetre
Also in English: catalometer

Responder
4 respuestas
Respuestas: 568
Invitado
(@crtinoco)
Honorable Member
Registrado: hace 10 años

Otra vez? Esa encuesta no pregunta sobre el comportamiento en el referendum, sino sobre el deseo de independencia.

Que yo sepa, no habéis incluído como resultado del referéndum la encuesta del CIS donde dice que la mayoría prefiere mantener la unidad con españa, sino la que pregunta explicitamente sobre el sentido de voto en el referéndum.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Jose Salver)
Registrado: hace 10 años

Noble Member
Respuestas: 2015

Tienes razón en que cada encuesta tiene una metodología distinta y pregunta sobre cosas diferentes, lo cual complica mucho el análisis, y hace muy difícil la comparativa. Nosotros no podemos hacer nada frente a eso. Recopilamos los datos que publican, y ni podemos ni debemos cambiarlos cuando abrimos entradas para difundir su contenido.

Su crítica es otra cosa, y ya es cosa vuestra.

Pero el sesgo (o el enfoque parcial) no es solo de esta encuesta. En otras de otros medios y... y otras tendencias, se han hecho preguntas diferentes que consiguen respuestas que permiten obtener titulares diferenciados, en línea con el interés de cada cual.

Precisamente porque hemos detectado este problema, y no vemos que ningún medio se esfuerce en absoluto por superarlo (parecen estar más interesados en defender su postura que en ser objetivos), estamos poniendo en marcha un mecanismo propio que quizás nos permita dar una respuesta global próximamente a estas diferencias metodológicas que apuntas.

Estad atentos. Muchas gracias.

Responder
Respuestas: 54
Invitado
(@Robert__Neville)
Trusted Member
Registrado: hace 8 años

Puede que el NO gane al sí. No creo que todos los partidarios del NO acudieran a votar. Por tanto, en un referéndum creo que se impondría el SI.

Otra cuestión es si debe tomarse una decisión de tal calibre con tan poco consenso. No creo que la mitad más uno sea suficiente. Yo creo que sería necesario el apoyo de tres cuartas partes y una participación superior a tres cuartas partes de la población con derecho a voto.

Se trata de garantizar que una gran mayoría está conforme con la decisión. La independencia no es como cambiar de gobierno. Es una decisión que vincula de por vida.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@GUTI_EH)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 984

Tanta como lo que pones tú me parece demasiada, pero en mi opinión una votación como esa requiere de una mayoría cualificada a favor de la opción que cambia las cosas (en este caso, el SÍ a la independencia). También requiere de una participación alta para que el resultado sea contundente (cuanta más, más contundente), pero la que pones como mínima para que aceptes el resultado me parece muy alta.

Explico por qué me parecen muy altas: Que votara un 75% al SÍ de un 75% de participación, significaría que votaría un 56,25% del censo al SÍ. Además al ser ese 75% al SÍ la mayoría cualificada, el censo que tendría que votar a favor aumentaría a medida que subiera la participación de ese 75% que pones como mínimo. No creo que mínimo más de un 50% del censo tuviera que votar al SÍ, si la participación se encontrara en el mínimo, ya que me parece mucho. Que votara a favor un 40% del censo como mínimo, encontrándose la participación en el mínimo, ya me parecería más razonable. Haciendo cálculos, siguiendo tu regla de poner un mismo porcentaje favorable al SÍ y de participación, un 63,25% de votos a favor con una participación de un 63,25%, significaría que el 40,005625% del censo votaría SÍ. A mí estos números mínimos me parecen más razonables. Por ejemplo, si la participación fuera igual a la del referéndum de Escocia (84,59%), tendría que votar el 53,503175% del censo a favor (el 63,25% de los votos), para que saliera el SÍ.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>