Te sientes mas español o ccaa o provincialista.
Yo me siente tan identíficado con mi país como con mi CA.
Lo único que a la hora de llevar a cabo políticas, si hay conflicto de intereses entre ambas (que intento que no se den, pero a veces es inevitable), me rijo por una jerarquía de mayor a menor:
Humanidad > Europa > país > CA > provincia/isla > munincipio.
Me siento más andaluz que español, y lo de español es por una cuestión meramente accidental. Siempre he tenido la percepción de que somos muy distintos a los castellanos aunque hablemos un dialecto de su lengua, es tan solo subir de Despeñaperros y es como entrar en un país extranjero, hasta el punto de que somos exóticos para los norteños.
Me siento más italiana y francesa (países de procedencia de mis padres) que española. Eso no quita para que no me sienta también de Aragon y de Huesca. Ah y como no, casi por obligación europea.
Yo, tras mucho pensarlo muchos años, ya no me siento de nada de eso. Me siento de Pamplona en el sentido de que las ciudades son más una zona geográfica que otra cosa pero soy consciente de que tengo casi lo mismo que ver con un tudelano que con un zaragozano y tendré más en común con alguien de la Jacetania. Pero posiblemente (bueno lo tengo demostrado) tengo más que ver con un programador Galés que con un biologo Pamplonés...
Por eso mismo no tengo ningun sentimiento, porque ninguno de estos sitios tiene un proyecto de futuro, no tienen un objetivo al que mirar y al que remar juntos y todos tienden a mirar más al pasado que al futuro, si españa me ofreciese un proyecto que me emocionase entonces querria sentirme español, lo mismo para cualquier otra cosa. Por desgracia esto no pasa.
A mi es que personalmente me da bastante igual el tema identitario... En términos formales soy español y madrileño. Ahora, llevo desde los 11 en Andalucía, donde tengo la mitad de mi familia y casi todos mis amigos, incluso parejas pasadas y actual, son de aquí, por lo que en términos afectivos y culturales estoy ligado a Andalucía. Además me padre es congoleño, y aunque sea solo por la apariencia (Nunca he estado allí, ni creo que vaya en un futuro cercano) también me toca.
Con todo ese batiburrillo creo que mis sentimientos identitarios se basan más en temás superfluos (Como el futbol o que gane Nadal, por poner) y la agresión que en otra cosa. Es decir, me toca las narices más de lo usual que se metan injustamente con cualquiera de esas zonas o países, aunque también me toca las narices que lo hagan con otras con las que no tengo nada que ver.
Tan malagueño como Español.
En mi ciudad soy de mi barrio ante todo, en mi provincia de mi ciudad, en mi comunidad de mi provincia, en mi país de mi comunidad y en el mundo español (y un poquito europeo).
Si me preguntas a nivel administrativo soy muy municipalista (y mancomunitario/provincialista para los municipios más pequeños).
Y qué es "España"?
Creo que, a esta pregunta, habría 47 millones de respuestas distintas.
Yo me siento catalán primero y barcelonés segundo, ya después mediterráneo o sureuropeo.
Yo soy sentimental a tope, soy todo corazón?, oh shit, que no iba por ahí la pregunta....
Pues me siento más toledano que otra cosa la verdad jajaja, así de claro
Solamente de Euskal Herria.
Yo asturiano y español por igual; pero también algo andaluz por mis antepasados. El sentimiento de ciudad lo coloco en otro plano, me siento avilesino, pero ello no tendría las mismas repercusiones políticas, por ejemplo.
Y luego,no es sólo el grado en que uno se pueda sentir, también es el significado. El significante ("español"), solo es eso, un nombre. Unos considerarán España como una identidad asociada al catolicismo o la monarquía, y otros no. El pretender uniformizar o hacer creer que pueden uniformizarse sentimientos solo es una idea en la cabeza de un racista, un supremacista.
También latino y europeo (sobre todo, del sur).
Yo de sentimiento solo catalán, para mi España simplemente es una administración que dirige territorios y naciones. Eso no quiere decir que sea independentista, sino que a nivel sentimiento solo soy catalan.
Cuando voy de viaje y me preguntan donde soy siempre digo Barcelona, y siempre lo relacionan con Messi (sobretodo por sudeste asiático)
Yo siempre lo he dicho, si se hicieran bien las cosas yo votaría no en un referendum, pero eso no quitaria el amor por las cuatro barras??
Después de pasar media vida en Cantabria y la otra media por Sicilia, Irlanda, Ghana y ahora parece que asentado por tiempo indefinido en Cataluña... el sentimiento de pertenencia a un estado, nación, grupo, club, raza, etnia y/o tribu está bastante diluído.
Me identifico plenamente con el monólogo de la peli de Martín (Hache) sobre la patria, pero sobre todo con esta frase: tu país son tus amigos, y eso sí se extraña.
Lo que no ha cambiado es mi sentimiento racinguista. 100% intacto. ?