Forum

Nivel de sentimient...
 
Avisos
Vaciar todo

Nivel de sentimiento en España

24 Respuestas
17 Usuarios
20 Reactions
631 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Te sientes mas español o ccaa o provincialista.

Responder
23 respuestas
6 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@raul64783731

Me parece una error mezclar las categorias administrativas con el sentimiento nacionales. Aunque nos parezcan similares no tienen nada que ver ni en su fundación.

Por poner un ejemplo, hay catalanes desde la edad media como denuestra un poema del 115 en que Ramón Berenguer III es definido como Dux Catalanensis y Rector Catalanicus hostes. Y hay catalanes en otros estados.

Las provincias son un invento del año 1833, la autonomía catalana de la II República y las autonomías actuales del 1978.

Los sentimientos nacionales son un tipo de sentimiento que no tiene que ver con las divisiones administrativas.En los EEUU hay mucha gente que todavía se siente irlandés a pesar no haber pisado la isla. Y aquí mismo hay quien nos sentimos en parte vascos, italianos o franceses  por tener familia de estas nacionalidades.

 

 

 

 

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768
  1. @patreon_36222350 Totalmente de acuerdo contigo. De hecho me preocupa, je je. Es broma.
  2. Ahora viene el pero: entiendo que si nada tiene que ver el sentimiento que tiene uno, con la división administrativa del territorio, ¿No es el nacionalismo independentista que no respeta la ley una especie infantilismo patológico? ¿Por qué habría un derecho natural a votar por el hecho de que muchos sientan que Cataluña es una Nación? Al no serlo en términos jurídicos, ¿No habría que ir al psicólogo en vez de a una DUI? Porque ir al quebranto de la ley puede tener consecuenciss indeseables para todos.
  3. Para provocar un poco, si eso no me hagáis caso 
Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@carloszom

Acepto la provación, pero yo lo veo al revés. El hecho de que  mucha gente intente mezclar esos niveles, hace que muchos políticos, jueces o banqueros, utilicen el estado y la administración para favorecer a su nación en detrimento de las otras.

Esto pienso que es lo que ha ocurrido en el estado español y en otros muchos. Ser minoría es garantía de ser discriinado y mal tratado, más o menos, de una forma u otra.

De hecho, la voluntad de los judíos por crear un estado propio nace de la constatación de los problemas que trae ser minoría.

Por eso, los miembros de minorías, lo mismo da que sea una tribu del Amazonas, que los galeses o los lapones, es el reconocimiento de un territorio en el que poder administrarse ellos mismos y no depender de juces, policías o parlamentos de la nació mayoritaria.

 

 

 

 

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@patreon_36222350 Cierto que se puede discriminar a minorías y que se ha discriminado históricamente pero

En España.en el siglo XXI no pasa.

Se podría salvar ese problema ampliado la.Nacion administrativa y no reduciéndola. Vamos que Europa sería mejor, en este sentido, que Castilla. (Por decir algún sitio)

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Si que pasa, pero de una manera más suave. Cada años se van aprobando una batería de leyes, normas y reglamentos que van reduciendo el espacio de las lenguas diferentes al castellano, casi en silencio.

Las comunidades lingüísticas diferntes al castellano no pueden adoptar la legislación que juzgan adecuadas. Y una batería de recursos y jueces van tubando poco a poco cualquier norma.

Por poner un ejemplo, en Navarra se convocaron unas plazas de funcionario con exigencia del conocimiento de las dos lenguas de uso en la administración, pero recurrió el pp y un juez lo tumbó.

Ya no entro  a valorar las el tema en sí, sino el hecho de que en una Euskal Herria independiente los funcionarios serían bilingües, pero estar en España implica que sean molingües con lo que los ciudadanos tendrán un lugar menos donde usarlo.

Yo si estoy a favor de un estado europeo, y a nivel de lenguas me gusta el modelo de la India. Con la independencia se eliminarón todas las administraciones antiguos y se creo de nueva planta unos estados basados en las fronteras lingüísticas. De manera que había un estado tamíil, otro bengalí, kannada, etc. Y ademas cada estado tiene que tener otra lengua a elegir entre hindi e inglés.

Para mí sólo hay que ver la diferencia entre el lituano o el estonio, antes y después de la independencia para ver que sin una administración propia que legisle, lo que hay es asimilación y desaparición de las minorías.

 

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@raul64783731

Yo me siento español, por España me siento en casa.

Además siento especial pertenencia a sitios donde he vivido cosas muy importantes de mi vida, Madrid donde nací y que me gustaría que fuera la ciudad más abierta para los españoles (que ya lo es) si no también para los extranjeros, Almeria, la Marina Lucense, la Marina Alicantina, Sevilla , Cuenca y la pluscuamperfecta tierra de Asturias.

Entiendo que estos sentimientos haya que aparcarlos cuando se sacan cuestiones políticas. Me gustaría que hubiera una Nación Europea. De algún modo ya la hay pero abundaría en ello, sería bueno para España.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Yo me siente tan identíficado con mi país como con mi CA.

Lo único que a la hora de llevar a cabo políticas, si hay conflicto de intereses entre ambas (que intento que no se den, pero a veces es inevitable), me rijo por una jerarquía de mayor a menor:

Humanidad > Europa > país > CA > provincia/isla > munincipio.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me siento más andaluz que español, y lo de español es por una cuestión meramente accidental. Siempre he tenido la percepción de que somos muy distintos a los castellanos aunque hablemos un dialecto de su lengua, es tan solo subir de Despeñaperros y es como entrar en un país extranjero, hasta el punto de que somos exóticos para los norteños.

Responder
2 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@alcion ¡Pues yo en Andalucía me siento en casa!

Es la tierra de mis abuelos paternos. Es que cómo si el pueblo andaluz no estuviera mezclado con el castellano, o con el catalán, por el devenir de las generaciones. Somos los mismos.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

@elessar

Me alegro un montón, de verdad. Aquí en Andalucía jamás vamos a excluir a nadie por su origen, poco importa de dónde seas, que aquí cabemos todos. He reinvidicado lo andaluz pero en el sentido de que tenemos nuestra propia idiosincrasia y forma de vivir pero nunca cayendo en el chovinismo ni en el supremacismo ni en el independentismo, aquí somos todos iguales en el fondo.

Lo que me entristece es que a nivel político nos humillan porque nos conformamos con las migajas, total los políticos del PPSOE están ocupados tejiendo su red clientelar, mientras que otras CCAA se llevan un reparto más justo gracias a la presión de sus partidos regionalistas, y esa es la idea que intento establecer en Andalucía, intentar equilibrar la balanza hacia nosotros, y qué mejor que tener más amor propio.

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Me siento más italiana y francesa (países de procedencia de mis padres) que española. Eso no quita para que no me sienta también de Aragon y de Huesca. Ah y como no, casi por obligación europea. 

 

 

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Yo, tras mucho pensarlo muchos años, ya no me siento de nada de eso. Me siento de Pamplona en el sentido de que las ciudades son más una zona geográfica que otra cosa pero soy consciente de que tengo casi lo mismo que ver con un tudelano que con un zaragozano y tendré más en común con alguien de la Jacetania. Pero posiblemente (bueno lo tengo demostrado) tengo más que ver con un programador Galés que con un biologo Pamplonés...

 

Por eso mismo no tengo ningun sentimiento, porque ninguno de estos sitios tiene un proyecto de futuro, no tienen un objetivo al que mirar y al que remar juntos y todos tienden a mirar más al pasado que al futuro, si españa me ofreciese un proyecto que me emocionase entonces querria sentirme español, lo mismo para cualquier otra cosa. Por desgracia esto no pasa.

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

A mi es que personalmente me da bastante igual el tema identitario... En términos formales soy español y madrileño. Ahora, llevo desde los 11 en Andalucía, donde tengo la mitad de mi familia y casi todos mis amigos, incluso parejas pasadas y actual, son de aquí, por lo que en términos afectivos y culturales estoy ligado a Andalucía. Además me padre es congoleño, y aunque sea solo por la apariencia (Nunca he estado allí, ni creo que vaya en un futuro cercano) también me toca.

Con todo ese batiburrillo creo que mis sentimientos identitarios se basan más en temás superfluos (Como el futbol o que gane Nadal, por poner) y la agresión que en otra cosa. Es decir, me toca las narices más de lo usual que se metan injustamente con cualquiera de esas zonas o países, aunque también me toca las narices que lo hagan con otras con las que no tengo nada que ver.

 

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Tan malagueño como Español. 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357 segun como te levantes xd

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En mi ciudad soy de mi barrio ante todo, en mi provincia de mi ciudad, en mi comunidad de mi provincia, en mi país de mi comunidad y en el mundo español (y un poquito europeo). 

 

Si me preguntas a nivel administrativo soy muy municipalista (y mancomunitario/provincialista para los municipios más pequeños).

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Y qué es "España"? 

Creo que, a esta pregunta, habría 47 millones de respuestas distintas. 

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo me siento catalán primero y barcelonés segundo, ya después mediterráneo o sureuropeo.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo soy sentimental a tope, soy todo  corazón?, oh shit, que no iba por ahí la pregunta....

 

Pues me siento más toledano que otra cosa la verdad jajaja, así de claro

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Solamente de Euskal Herria.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Yo asturiano y español por igual; pero también algo andaluz por mis antepasados. El sentimiento de ciudad lo coloco en otro plano, me siento avilesino, pero ello no tendría las mismas repercusiones políticas, por ejemplo. 

Y luego,no es sólo el grado en que uno se pueda sentir, también es el significado. El significante ("español"), solo es eso, un nombre. Unos considerarán España como una identidad asociada al catolicismo o la monarquía, y otros no. El pretender uniformizar o hacer creer que pueden uniformizarse sentimientos solo es una idea en la cabeza de un racista, un supremacista.

También latino y europeo (sobre todo, del sur).

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo de sentimiento solo catalán, para mi España simplemente es una administración que dirige territorios y naciones. Eso no quiere decir que sea independentista, sino que a nivel sentimiento solo soy catalan.

Cuando voy de viaje y me preguntan donde soy siempre digo Barcelona, y siempre lo relacionan con Messi (sobretodo por sudeste asiático) 

Yo siempre lo he dicho, si se hicieran bien las cosas yo votaría no en un referendum, pero eso no quitaria el amor por las cuatro barras??

 

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Después de pasar media vida en Cantabria y la otra media por Sicilia, Irlanda, Ghana y ahora parece que asentado por tiempo indefinido en Cataluña... el sentimiento de pertenencia a un estado, nación, grupo, club, raza, etnia y/o tribu está bastante diluído.

Me identifico plenamente con el monólogo de la peli de Martín (Hache) sobre la patria, pero sobre todo con esta frase: tu país son tus amigos, y eso sí se extraña. 

Lo que no ha cambiado es mi sentimiento racinguista. 100% intacto. ? 

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>