Forum

Avisos
Vaciar todo

Pena de Muerte

47 Respuestas
16 Usuarios
160 Reactions
1,041 Visitas
Respuestas: 3861
Registered
Topic starter
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años


Perdonad si el el lenguaje jurídico no es muy preciso

Responder
46 respuestas
5 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@boticario4796

Yo estoy en contra, pero la principal razón, no la única, es la gran cantidad de errores judiciales. Cada dos por tres salen en las noticias casos de falsos culpables que han podido demostrar su inocencia.

 

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@patreon_36222350

 

Bien que estés en contra de la pena de muerte, pero ¿apoyas la difamación como algo legítimo para defender las ideas?

 

O más bien apoyas una moralidad acorde a la falta de ética de cada uno?

 

Crees que si alguien difama y no puede demostrar sus falsas acusaciones debería disculparse y retractarse?

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@boticario4796 Pienso como tú. Es una pena no revisable. Como liberal también pienso que es un instrumento tremendo en manos del poder político (que es un peligro siempre). A partir de ahí, creo que hay que endurecer el Código Penal, hay gentes cuyos delitos abominables deben acarrear cadena perpetua (sin revisión ni cáscaras) y cero permisos carcelarios.

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@carloszom

Los casos que pone boticario en una de sus respuestas para emplearla tampoco son revisables, a no ser que seas Jesús de Nazareth.

La cuestión es que hoy en día se pueden dar casos donde la sospecha de la duda no exista: testigos, grabación, propio reconocimiento de la culpa, pruebas de ADN,...

Que los adelantos de la ciencia los empleamos solo cuando nos da la gana. Que olvidarnos que existen no nos sirva de excusa para admitir que, realmente, preferimos que un criminal siga viviendo tan ricamente en prisión antes de que pague con su vida por el crimen cometido.

En realidad es una cuestión moral, no de Justicia, ya que la Justicia es una creación derivada de la moral de las sociedades donde impera.

En la II República, por ejemplo, existía y se aplicó la pena de muerte, vaya por dios.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@todoforos1 yo desde luego prefiero que siga vivo, haya hecho lo que haya hecho. Y me parece lo más moral.

No creo que en prisión se viva "tan ricamente". Yo he estado dos meses confinado (como todos) y no me ha parecido una experiencia agradable. Pues imagínate 30 años.

Lo de pagar "con la vida" me suena muy medieval

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo
La apoyo incluso para delitos relativamente leves (ejemplo: robo con violencia)
La apoyo para delitos medianamente graves (ejemplo: tráfico de drogas duras)
 
entre estas dos dudo ejeej
Responder
3 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@raul64783731jolín, y yo que pensaba que la primera no la iba a marcar nadie, la había puesto para que no se me acusase de dirigir la respuesta

 

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@boticario4796

La verdad es que es bastante fuerte que alguien haya marcado esa respuesta.

Claro que un 40% considera la aplicación de la pena de muerte, con todas las garantías legales se entiende, al mismo nivel que un tipo te reviente la tapa de los sesos por la espalda o vuele el aparcamiento de un centro comercial lleno de personas.

Cosas de no tener claros los conceptos.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@raul64783731 Hombre, todo el mundo puede cometer un error sin que la sociedad lo tenga que matar por ello...

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En contra de la pena de muerte, a favor de que trabajen hasta que salden su deuda (no trabajos forzados).

Responder
2 respuestas
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@krazybones

Como en el insti, "Justifica tu respuesta".

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

@todoforos1

Para todos un % minimode la condena dedicado a cursos de reinserción(los posibles), sin ellos no es posible acceder a los trabajos.

En casos no violentos, trabajar para: reparar el daño legal causado, el acceso a una prestación despues de la prisión, rebaja de condena.

En casos violentos mas leves, trabajar para: reparar daños a la víctima, costes legales, acceso a prestación.

En casos violentos con secuelas irreparables(muertes, paralisis, etc): Pago de los costes legales y a familiares, prestación si es "reinsertable".

Daños fiscales/corrupción: Pago integro de lo robado, sin acceso a prestación(depende de el caso).

Las penas pueden ser cumplidas sin pasar por estos "tramites", pero serán el doble que haciéndolo, es decir, si no pagas los "costes" pagas mas tiempo en prisión.

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

En este caso soy más radical, me vais a disculpar:

 

"La apoyo para delitos muy graves (ejemplo: homicidio agravado, asesinato, terrorismo)". 

Y añado: castración para los violadores reincidentes. 

 

No se de que me podrán acusar más de "feminazi" o de no respetar los DDHH jeje.

 

Ceo que todo tiene un límite. 

Responder
22 respuestas
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

@regeneracion-nacional estoy de acuerdo contigo. No tiene ninguna excusa, haberlo pensado mejor antes.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@regeneracion-nacional yo estoy en contra de forma muy tajante (otro de mis principios básicos desde la niñez, como el republicanismo) 

 

Otras ideas las he ido modificando o ganando con la experiencia, pero estas son inherentes a mí

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@boticario4796

 

Yo dos ideas desde niña (aunque no tengan que ver con la política... O si).

 

  • El respeto. 
  • Saber callarse cuando hay que callarse. Muy útil este último.

 

Lo intento cumplir , aunque no se si lo consigo al 100%.

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@boticario4796

Las opiniones "muy tajantes" suelen ser errores.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@todoforos1pues yo creo que matar a alguien por el motivo que sea, es un error

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@regeneracion-nacional

No es cuestión de límites, sinó también de errores. Si castras a un supuesto violador y luego resulta que analizando el ADN resulta que el violador era otro?

Y si matas a un supuesto asesino y su víctima aparece viva más tarde?

 

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_36222350

 

Hombre digo yo que antes de castrarle, habrá que hacer el análisis y un juicio con todas las garantías.

 

Y lo segundo igual. Si no aparece el cadáver, pues no se le puede condenar a muerte. 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@regeneracion-nacional

Ya, el problema es que chapuzas y errores hay un montón. Algunos incluso increibles. Si ejecutas o castras a 100 criminales, seguro que 2 o 3 serán inocentes, como mínimo. Si el margen de error no es superior.

Si buscas "declarado inocente despues años en la carcel" en Google, salen casos y casos, es un no parar. Y debe haber en casi todos los países.

 

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_36222350

Creo que estas cogiendo como referente EEUU y el caso del Vasco. 

 

Pero insisto que si se plantea bien y se limita bien, no debe haber fallos. 

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@patreon_36222350

Ejecutar a un condenado es lo bastante serio como para darle las máximas garantías, pero en el caso de que no haya duda de que él y solo él ha sido el matarife las dudas se disipan.

El margen de error no depende de la cantidad, depende de como establezcas que no puede haber duda razonable, y convendrás en que hay casos en que no la hay.

Ejemplo: el terrorista islamista que fue "ejecutado" por los mossos. Vamos, que meterle nueve tiros a un tipo desarmado es lo más parecido a una ejecución que puedas encontrar.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@regeneracion-nacional

Existen formas de castración, hasta donde sé reversibles, a base de pastillas, que han sido usados ya de forma voluntaria en violadores y pedófilos. Es cuestión de implantarlas de forma no voluntaria a los que quieran salir de prisión en casos muy graves, ya que hay ciertos tipos de delincuentes sexuales que se ve que es muy difícil que no sean reincidentes, por lo que su reinserción en la sociedad podría ser imposible si no.

No obstante eso, una medida así debería ser entre eso o prisión permanente revisable, nunca obligatoria del todo.

En este sentido, aplico un razonamiento similar para la pena de muerte. No la veo bien, pero podría llegar a verla razonable bajo decisión voluntaria del reo.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@drys

 

Estoy de acuerdo si como dices es optativo, ellos elegirán.

 

En lo de la pena de muerte no estoy de acuerdo, pero insisto, que sería en casos muy graves. 

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@regeneracion-nacional

En el momento en que se acepta que una persona con una enfermedad con un dolor inaguantable como razón para practicar la eutanasia, veo razonable también que una persona con un sentimiento de culpabilidad incuestionable tenga derecho a que se le ejecute si lo ve bien.

Estoy hablando siempre de delitos conmutables con una prisión permanente revisable, como un terrorista que cometa un genocidio, un asesino en serie y demás. Ante todo son personas y tienen derecho a la piedad.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@drys pero primero se debe aprobar la eutanasia... No sea que alguien quiera tomar el camino más corto...

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@drys

Primero una aclaración: No es lo mismo un PEDÓFILO que un PEDERASTA. Consúltalo.

Lo segundo, esos métodos a base de pastillas no son en absoluto fiables. Se han dado numerosos casos de violadores sometidos a esos tratamientos que, al pisar la calle, lo primero que han hecho ha sido violar a una chica.

Debemos tener en cuenta que la pulsión de violar es algo PSICOLÓGICO, no FISIOLÓGICO y suele estar acompañado de transtornos personales. Vamos, que una pastillita para bajar la líbido de esas personas no evitará que si ve a una chica sola por la calle no le entren ganas de violarla.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@regeneracion-nacional

 

Si no incluyes entre los delitos el derribo de estatuas, la pena de muerte se te queda coja..

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@rko73

 

No hombre. A eso los mandaría mejor a una escuela. Quizás aprendan algo. ¿No crees? 

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@regeneracion-nacional

O a la cantera a picar mármol... Para hacer nuevas estatuas ? 

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@drys No existe rehabilitación posible para ellos ?

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@regeneracion-nacional Coincido en lo de la castración. Y añadiría también amputación de manos para ladrones reincidentes, siempre que los robos sean con violencia y de una cuantía significativa.

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

@regeneracion-nacional

Lo apoyo y mejoro "...y pederastas".

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@regeneracion-nacional

O también... cadena perpetua para violadores. Así no hay riesgo de que reincidan 🙂

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esta es mi opción:

La apoyo para delitos muy graves (ejemplo: homicidio agravado, asesinato, terrorismo).

Sin embargo, entiendo que se puede cambiar la pena de muerte por cadena perpetua en determinados casos en los que exista una duda razonable sobre si las pruebas de culpabilidad son totalmente determinantes. 

Para ello, el primer paso sería cambiar la Constitución, pues ahora se supone que el fin del sistema penal es siempre "rehabilitar", con lo cual ni siquiera se podría aplicar la cadena perpetua. Hay que modificar esa parte para que lo que importe sea ante todo garantizar la seguridad del conjunto de los ciudadanos, y castigar de forma ejemplarizante al criminal.

Responder
2 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@patreon_32917357 a mí la verdad que me parece muy bien que el objetivo de la pena sea rehabilitar a la persona, incluso en delitos muy graves.

No me gustan los castigos "ejemplarizantes", y además creo que no funcionan (mira EEUU).

Yo creo que incluso habría que profundizar en el asunto de la rehabilitación, con terapias psicológicas continuas y actividades que ayuden a los presos a recuperar la bondad.

Noruega es el ejemplo a seguir en este asunto, y la verdad que tiene una de las tasas de reincidencia más bajas del mundo. Esta es la mejor forma de proteger a la población, lo otro crea una espiral de violencia y venganza bastante seria.

 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@boticario4796 En EE. UU. el problema de la criminalidad no es por la ausencia o la presencia de castigos ejemplarizantes. 

 

Funcionar el punitivismo de forma disuasoria claro que funciona. Otra cuestión es hasta que punto y como.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

En contra, independientemente de la consideración como asesinato o no que cada uno le quiera dar.

Y por supuesto nada de castraciones. Se empieza por eso y se acaba pidiendo amputaciones de manos para todos los peperos.

Responder
2 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva Jajaja!.. y la extirpación del hipotálamo para los voxies.. ?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@rko73 De eso se exime a los podemitas por carecer del mismo. Y luego se victimizan los pobres con las ventajas que tienen. ???

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Estoy en contra de la pena de muerte no sólo por la irreversibilidad de la medida en caso de error sino también porque la dignidad del ser humano está por encima de ello.

 

En cambio si que creo que un criminal por un delito muy grave, como pudiera ser secuestrar, torturar, violar y asesinar a un menor NO debe salir de la carcel si tras cumplir su pena (justa) no está en condiciones de convivir en sociedad ni integrado. Por ello si que defiendo una PPR similar a la de otros países europeos, con garantias y rigor legal.

 

PD Espero que el pobre de Fanderubianes no me venga diciendo que apoyo la pena de muerte, dado su nivel de comprensión lectora, tal como pasó ayer cuando comenté mi rechazo al escrache a Iglesias y en sus limitaciones entendió lo otro. Pobrecico, ni se ha retractado, esa es su ética.

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Y.. por cierto.. que estoy en contra de la pena de muerte y de los talkshows (tortura). Que no se si lo he dicho antes ?..

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

He votado porque no la apoyo con comprensión a los que sí, pero cada vez estoy más cerca de apoyarla en situaciones muy excepcionales (por ejemplo: que el propio criminal la pida o situación de grave emergencia que requiera de muchos recursos).

 

Contras:

-En caso de error judicial es más difícil de compensar, aunque sea una compensación parcial.

-Implica más cosas que la ejecución del reo. Por muy bien que sea haga tiene un punto de tortura psicológica y un riesgo de importante sufrimiento físico del ejecutado. Algunos dirán que quienes son sentenciados a muerte merecen padecer esto por lo que han hecho, pero a mí me parece cruel hacer daño simplemente por venganza.

-Elimina la posibilidad real de redención demostrada. 

-La cuestión ética sobre nuestro derecho a quitar la vida a otro ser humano. Aunque esto es muy discutible porque hay infinidad de situaciones en las que un ser humano puede decidir justamente quitarle la vida a otro o correr el riesgo de quitarsela. Las más claras son las comprendidas en la legítima defensa. 

(y alguno más me dejaré seguro) 

 

Pros:

-Ahorro de dinero en mantener a seres execrables que se puede invertir en cosas más útiles para la sociedad.

-Disminución del peligro de que esos seres vuelvan a causar daño a la sociedad.

-Disuasión de cometer los delitos castigados con esa pena. Aunque no está claro que funcione. Estoy convencido de que si las ejecuciones fueran con un sistema antiguo muy doloroso igual sí que disuadiría algo más.

 

Responder
1 respuesta
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@hispanoeterno

Como he comentado antes, estoy en contra de la pena de muerte pero a favor del "derecho a la muerte", aunque me da miedo que suceda lo que comentas en el último punto, que por culpa de esta libertad de elección se fomente que se cometan atentados suicidas con mayor facilidad, ya que sabes que la muerte va a ser siempre que lo quieras tu final.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

La pena de muerte es una aberración sin sentido, matar a una persona para "ajusticiar" el asesinato de otra, eso se llama venganza, no justicia, y la justicia debe ser, ante todo, un límite a la venganza, pero algunos parecen no haberlo entendido y siguen anclados en el Código de Hammurabi.

Lo peor de todo es que algunos de sus más férreos defensores dicen ser creyentes, cuando el precepto de no matar es bastante común en casi todas las grandes religiones, en el caso de otros religiones no sé exactamente cuál es el mandato concreto, pero en el cristianismo el quinto mandamiento es bastante claro, "no matarás", así sin adornos ni nada, se presta a poca interpretación la verdad.

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>