Unidas Podemos peleará por introducir en los Presupuestos Generales del Estado la regulación del precio de los alquileres, así como un aumento fiscal para rentas altas a través del IRPF, y advierte de que el no resolver estos desacuerdos podría retrasar el borrador de cuestas públicas.
Otras exigencias de la formación morada en la negociación es lograr que los Presupuestos "devuelvan la capacidad adquisitiva" al IPREM, baremo que se utiliza para la concesión de múltiples ayudas, y mejoras en el Ingreso Mínimo Vital, tal y como plantea la Vicepresidencia de Derechos Sociales que lidera Pablo Iglesias.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, han estado centrados en las últimas semanas en perfilar la negociación de los PGE en el seno del Ejecutivo, un consenso que en caso de alcanzarse deberá tener el visto bueno definitivo por parte del presidente, Pedro Sánchez, y de Iglesias.

La propia Montero pronosticó recientemente que el borrador de los Presupuestos podría presentarse "muy pronto" con vistas a llevar al Consejo de Ministros el proyecto de ley "antes de que acabe el mes de octubre". Ello implicaría que el proyecto de cuentas públicas debería abordarse en la reunión del día 27, un calendario que podría verse alternado en caso de persistir las discrepancias.
REGULACIÓN DE LOS PRECIOS DE ALQUILER
Un aspecto al que no se renuncia Unidas Podemos en esta negociación es aplicar ya la regulación sobre el precio del alquiler, algo que evidenció el propio Iglesias el pasado viernes cuando manifestó su voluntad de "cumplir ya" ese compromiso, ante la emergencia generada por la crisis del coronavirus.
Sin embargo, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, enfriaba esas perspectivas al defender ayer que esa regulación --que pactaron con Unidas Podemos para formar el Gobierno de coalición-- debe incluirse en la ley de vivienda en la que ya están trabajando, y no en los Presupuestos. Además, pedía esperar hasta que se normalizado el mercado de la vivienda, que se está viendo alterado por la pandemia.
Y es que las citadas fuentes admiten que un "elemento de choque" es dicha regulación que daría competencias a comunidades y ayuntamientos para regular el precio del arrendamiento en zonas de mercado "saturadas".
Pero la fiscalidad es otro elemento que ha motivado "discrepancia", como revela que la semana pasada se enviara a Bruselas el plan presupuestario con la parte fiscal "en blanco", dado que Unidas Podemos "insiste" en una subida de impuestos directos a las rentas altas.
Éstos apoyarán cualquier cosa con tal de seguir en la poltrona disfrutando de coches oficiales y demás prebendas de la casta...
Tema moción y posición del PP. De antemano advierto que soy votante de VOX y que creo que Sanchez es totalmente censurable si bien también creo que Abascal no es presidenciable dada su fuerza electoral.
Al margen de todo ello y pensando en clave estratégica y no emocional, creo que el PP ha de votar NO. A Abascal le conviene que vote NO y a Sanchez le conviene un improbable SI o en su defecto, una abstención. Creo que la estrategia del PP debe ser un giro radical a la centralidad del tablero político actual (me niego a llamar centro a eso) para merendarse a Cs y dejar la derecha a VOX. Solo así se puede romper la falsa imagen diseñada por Redondo del trifachito y la foto de Colon y de paso acercar la meta de reducir a 2 las candidaturas del centroderecha.
Todo lo que no sea un NO me parecerá un error estratégico de Casado.
Bueno, pues se aprobarán sus medidas sociales con ERC, PNV y MP (176) y no estará Cs, con lo que se resolverá este cuento con el que nos llevan mareando.
Lo que no va a ser es que PSOE apruebe con Cs sin UP, ni estos PGE van a provocar, por ativa o por pasiva, nuevas elecciones.
Que por poder, oye, pueden, pero no va a ser así. Que es mi apuesta, no una sentencia escrita en piedra.
Ya esta Podemos haciendo chantaje a Sanchez para cumplir su programa.... ¡ah! no, no, que para la merma progre los únicos que hacen chantaje son los del PP por querer cumplir su programa. Oido cocina.
Podemos apoyará todo lo que Sánchez le presente ya que lo único que le importa a Pablo Iglesias es su sillón
Vaya mierda de medidas que EXIGE UP.....
Solo benefician al ciudadano de a pie
Donde se ha comprado el chalete el marques de.......... ??????
Menudo chalet no? Y encima no lo declaramos en el congreso!
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/10/25/abascal_declaracion_112205_1012.html
Podemos tiene que apoyar si o si los presupuestos viendo lo que le dan las encuestas
Estan acabados!!
Venga si sabemos que van a tragar, si no hay donde rascar mas.
El problema (o ventaja) del PP son sus siglas
Por mucho que digan "no" a la moción, por mucho que vayan al centro, por mucho que vayan de neutrales y moderados, siempre habrá una enorme masa de votantes de centro y centroizquierda que jamás votarán PP estando CS en el tablero
Si votan que no, dejan en manos de VOX la oposición al gobierno y una autopista de 10 carriles desde el centro a la derecha.
Si votan abstención o NO, les pasará como a Ciudadanos, que no rascaran votos de la izquierda y se les irán votos a VOX
El objetivo del PP es merendarse a CS, pero eso merece una refundación y unas siglas nuevas para enterrar para siempre el descrédito que producen sus siglas a muchos votantes de centro
Vaya mitines se monta Trump
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1318338916353675264
Hay que presionar todo lo que se pueda y dar lo últimos toques podemitas a estos presupuestos. Cuanto más se consiga mejor.
Menos videos tontos y más medidas para la gente.
(Que llegue lo antes posible la negociación a Sánchez-Iglesias que ahí siempre el coletas termina consiguiendo la mayor parte de las cosas que quiere)
¿Subir el Iva, irpf es social?.