Forum

¿Por qué las mayorí...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Por qué las mayorías absolutas de un partido suelen ser tan nefastas en España?

11 Respuestas
11 Usuarios
46 Reactions
480 Visitas
Respuestas: 1801
Customer
Topic starter
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

He visto varios hilos acerca de la gobernabilidad y los bloqueos, pero creo que hemos olvidado de una cuestión, las mayorías absolutas, que son tan habituales en Reino Unido pero sin embargo en España, cada vez que hay uno, siempre termina siendo una legislatura decepcionante porque el partido de Gobierno de turno toma a sus votantes por el pito del sereno y hace lo que les viene en gana. A nivel estatal tuvimos las de González, la de Aznar y la de Rajoy.

Bajo mayorías absolutas de distintos partidos se han fraguado las mayores tramas de corrupción de lo que llevamos de democracia (caso Gürtel, caso Púnica, caso Nóos, caso Bárcenas, caso ERE, caso Filesa, caso 3%, caso Malaya) e incluso hasta un caso de terrorismo de estado (GAL).

¿De verdad pensáis que los partidos políticos españoles han cambiado lo suficiente como para que puedan gobernar en mayoría absoluta sin meterse en escándalos? Yo creo que no, es cierto que sería bueno facilitar la gobernabilidad pero sin embargo hay que dificultar las mayorías absolutas unipartidistas, como por ejemplo, empleando un sistema de asignación de escaños proporcional que para obtener la mayoría absoluta se deba superar al menos 50,00% de todo el voto escrutado.

¿Cómo lo veríais?

Responder
10 respuestas
1 respuesta
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Otra opción para aumentar la representación sería bajar el sueldo a los diputados y, por ejemplo, triplicar el tamaño del parlamento, con 1050 diputados y sin una barrera electoral, todos los votos estarían representados, pero el principal problema sería el parlamento, como se mete a tanta gente XD

(aumentar la gobernabilidad es algo que no me gusta, para eso se puede hacer como en Estados Unidos [con el sistema que tienen en Irlanda si puede ser xD])

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que es horroroso son las mayorías relativas. Nos sale por un pastizal cada investidura sin mayoría absoluta.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Los escándalos que mencionas se podrían haber cometido igual con mayorías simples. Yo creo que el problema no son las mayorías absolutas en sí, sino quién las maneja. Hemos tenido presidentes que han aprovechado la situación para sacar el rodillo y aprobar lo que les ha venido en gana, sin demasiada voluntad de negociar con la oposición con la oposición (aunque a veces la oposición tampoco se ha dejado).

Creo que es lícita esa postura, aunque yo siempre preferiré el consenso transversal. Si obran mal, pues ya está la ciudadanía para castigarles en las siguientes elecciones.

Pero sí, es evidente que en España, a día de hoy, las mayorías absolutas no han sido experiencias especialmente gratas. La prueba de ello es que todos los gobiernos con mayoría absulta han perdido peso parlamentario al volver a pasar por las urnas.

Dicho esto, yo sigo prefiriendo una absoluta a una legislatura condicionada por partidos de ámbito regional, que van a provocar que la agenda territorial sea especialmente asimétrica. Lo que habría que cambiar es la cultura de pactos entre los partidos estales, y eliminar la política de bloques.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para que no se pierda representatividad parlamentaria y se facilite la gobernabilidad, para mí lo mejor es hacer una segunda vuelta entre los dos más votados, como en Francia, para elegir al presidente.

De esta forma, nos evitamos repeticiones de elecciones y el presidente sería totalmente electo por el pueblo, y seguiría siendo complicado que tuviese la mayoría parlamentaria para votar lo que le viniese en gana.

PD: he votado quizás porque tampoco sabría decir si han sido peores que lo que hubieran sido con una mayoría relativa en el promedio, y desde luego con lo que significa una mayoría débil como la que se ha visto en estas últimas elecciones. También porque soy gallego y no me gustan estas preguntas tan categóricas 😉  

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No es que un partido tenga mayoría sea malo, lo malo es el descontrol existente y futuro con las cuentas/contratos.

Se necesita establecer una auditoría doble a las cuentas/contratos de el estado, con esto una mayoría de cualquier partido no nos supondría una ruina.

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Son nefastas porque los dos partidos que las han tenido son nefastos en si mismos en cuanto ven que pueden hacer y deshacer a su antojo.

 

Se suma a esto que los gobiernos ven el Estado como su cortijo porque tenemos un Estado debil que depende de ellos y eso se podría arreglar con más intituciones estatales que no sean tan manoseables por el gobierno de turno.

 

Tambien decir que suelen ser mas nefastas las del PP, no por sus ideas, sino porque durante muchos años incluso con el PSOE en el gobierno han controlado el senado.

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Más allá de las tramas de corrupción, creo que el problema evidente de las mayorías absolutas es la actitud del gobierno que las obtenga.

Una mayoría absoluta no debería ser un problema si los partidos fueran capaces de aceptar la naturaleza misma de un sistema democrático parlamentario, que entre otras muchas cosas habla del respeto a las minorías. Y, cuando tienes todo el poder en una cámara, el respeto a quienes no lo tienen es elemental. 

El problema es que se dejan llevar por la facilidad que supone hacer lo que te salga de los mismísimos. 

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Mi madre siempre dice: "espero que gane (....) partido, y consiga unos buenos resultados, pero por favor que no lo haga con mayoría absoluta, que luego ya sabemos lo que pasa."

 

O algo parecido jeje.

 

Y razón no le falta pero te puedo asegurar que eso pasa aquí y en cualquier país europeo.  Las mayorías absolutas es de lo peor que le puede pasar a una democracia.

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Yo no las considero malas en sí ya que ha habido gobiernos con mayoria simple como el Bipartito Gallego PSOE-BNG, el  Tripartito  progre catalán o el Bipartito Andaluz PSOE-IU que fueron un autentico desastre.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

No las calificaría como malas "per se", sino más bien que cuando las tenemos se hacen más evidentes los vicios. En este sentido, creo mejor atacar las causas que permiten estos vicios ( por ejemplo, órganos de control copados por políticos), que no las mayorías en si.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>