Muy sencillo, el PP está manteniendo un a mayoría en el CGPJ que no tiene, y por tanto carece de legitimidad.
Si se quiere despolitizar la justicia no lo veo mal, pero que el PP hable de independencia judicial cuando está haciendo lo que está haciendo me parece de risa.
Precisamente está releyendo selectivamente Camino de servidumbre para darme cuenta de las ignorantes acusaciones que se han hecho aquí sobre VOX.
Se dijo que este partido era menos que nazi, lo cual es rotundamente erróneo, debido a que, el nacionalsocialismo, como bien explica Hayek, no es más que socialismo despojado del internacionalismo y de la democracia (que solo es usada como herramienta la cual es derribada una vez alcanzadlo el poder).
Vox no es ni socialista, sino liberal económicamente, ni antidemocrático, pues jamás ha propuesto acabar con el sistema plural parlamentario. Solo se le podría acusar de nacionalista, pero eso solo no es en absoluto un indicador de ser nazi ?.
Artículo 117
1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
Me gustaria que @1 hiciera un artículo sobre la Monarquia en Tailandia, que ha pasado de ser de las más queridas de todo el mundo a haber muchas manifestaciones en contra de ellas.
Yo he estado 3 veces en Thai, una de ellas cuando murio el antiguo rey y se puso 1 mes de luto oficial, con todo cerrado, para dar el último adiós al monarca.
Ahora, en plena pandemia, la gente de Bangkok y de Tailandia en general ha salido a la calle.
Decir que manifestarse en contra de la Monarquia tiene penas de carcel muy duras.
Lo que es incomprensible es que el CGPJ tenga un mandato de 5 años y tras ese periodo siga funcionando como si nada.
Al terminar los 5 años debería disolverse el cgpj. Así los partidos tendrían más incentivos para pactar
Es bastante vomitivo el juego que se tiene con la renovación del CGPJ por parte de los dos grandes partidos y ese "sentido de Estado" del que tanto alegan deja mucho que desear.
Respecto a la renovación en sí creo que podrían optar por una solución bastante simple y dejarse de juegos... Que cada grupo parlamentario o una agrupación de estos seleccione a un juez que cumpla con los criterios preestablecidos (de capacidad, méritos, , no pertenecer a un partido concreto, etc) por cada 10 diputados. Es decir, los del grupo mixto se pueden juntar para llegar a esos 10 diputados y elegir 1, UP podría seleccionar 3 al tener más de 30 diputados, el PP 9 y así con el resto.
Luego, se hace un sorteo con ese máximo de 35 jueces seleccionados y los 12 que salgan son los que formarán el CGPJ. Además, preveyendo el posible boicot por parte de cualquier grupo parlamentario, mientras se seleccionen 18 jueces será suficiente para hacer el sorteo, impidiendo ese posible boicot como ocurre ahora.
No sé cómo lo verá el resto, así que sería interesante que hagan comentarios al respecto.
No soy muy fan del país vecino, pero en esto hay que decir que chapó por los franceses.
https://www.abc.es/internacional/abci-francia-contra-barbarie-islamista-202010181715_noticia.html
Esto ya empieza a cansar guerra PP-PSOE por Madrid. Guerra PP-PSOE por el CGPJ.
Al final Vox con la moción y Podemos filtrando cosas que han conseguido sacar para los presupuestos están aguantando o subiendo por los cansinos de los otros que siguen en su bipartidismo perfecto.
En Alemania, aunque no existe CGPJ como tal, los principales tribunales federales, como el Supremo, los elige la Comisión de elección Judicial, que está formada por los 16 ministros de Justicia de los Lander y 16 miembros del Bundestag expertos en derecho, por mayoría simple.
En otros lugares como Inglaterra los eligen exclusivamente profesionales del derecho.
El tema no es el sistema de elección, el problema en España son todos los actores que forman parte de él.
Por ello, mi opción y como dije esta mañana, es un sorteo entre los candidatos que se presenten al puesto.
Renovar el Consejo es una obligación constitucional.
Si transcurre cierto plazo y no se hace hay que suspender las subvenciones estatales a los partidos
Los de Cs también fueron a Europa a quejarse de eso, y es curioso que Carmen Calva sólo se lo critique al PP. Ojo, han hecho muy bien tanto Cs como el PP.
¿Por qué tengo la sensación de que el Psoe solo ha puesto su reforma sobre la mesa para presionar y acabar pactando con el PP?